domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.335
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Comisión electoral rusa considera uso de blockchain en futuras elecciones

Ella Pamfilova, presidenta de la junta electoral rusa, propondrá al recién reelecto presidente de Rusia, Vladimir Putin, la posibilidad de usar blockchain en elecciones futuras para proteger el sistema contra hackers y garantizar que no haya interferencia de terceras partes.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Central Electoral (CCE) de Rusia, Ella Pamfilova, dijo que discutirá una propuesta con el presidente Vladimir Putin para usar la tecnología blockchain en futuras elecciones. Pamfilova espera que el nuevo sistema electoral centrado en blockchain esté listo para la próxima elección presidencial rusa.

La funcionaria fue entrevistada en la emisora radial «Habla Moscú», este martes, y parte de sus declaraciones fueron recogidas en el portal ruso de noticias RT:

Discutiré este tema con el presidente. Existe una demanda del público. Logramos adecuar todos los sistemas antes de la última elección, pero ahora que esas elecciones pasaron, hay que actuar de forma proactiva. Quiero un sistema que no sea analógico, un sistema basado en blockchain. Esa es mi ambición.

Ella Pamfilova
Presidenta

De acuerdo con la presidenta de la junta electoral rusa, una plataforma electoral basada en tecnología blockchain sería resistente a los hackers, conveniente para los votantes y «garantizada contra interferencias de terceras partes».

El pasado 18 de marzo se realizó la más reciente elección presidencial en Rusia, en la que Vladimir Putin fue reelecto con el 77% de los votos. Pamfilova dijo en una rueda de prensa posterior a las elecciones que el centro de datos de la CCE fue víctima de un ataque DDoS, el propio día de las elecciones, de 2 am a 5 am, proveniente de 15 países.

La funcionaria también aclaró en la entrevista que el plan para emplear la tecnología blockchain no era «una fantasía» ya que esa tecnología estaba suficientemente probada. Pamfilova expresó su confianza en que blockchain pueda ser usada en las próximas elecciones presidenciales rusas, las cuales se llevarán a cabo en 2024.

A inicios de marzo, se anunció que el día de las elecciones presidenciales por parte del Centro de Investigación de Opinión Publica (VTSIOM) se registrarían datos de encuestas de salida en una blockchain. Efectivamente, el VTSIOM cumplió su cometido y registró 162.601 respuestas de las encuestas. El ente oficial llamó a la experiencia: «Un avance industrial y de reputación único en Rusia en el campo de la e-democracia».

El 7 de marzo pasado, la compañía suiza Agora realizó una auditoría parcial durante las elecciones presidenciales en Sierra Leona y publicó los resultados. En algunos medios se habló de «las primeras elecciones presidenciales realizadas con la ayuda de blockchain», pero el gobierno de Sierra Leona desmintió esas versiones, precisando que se trataba de una auditoría parcial.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña