¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Green permite crear carteras tanto para red Bitcoin como para la cadena lateral Liquid.
-
El sistema de multifirma nos ofrece una capa extra de seguridad sobre la semilla de recuperación.
Una buena cartera es una herramienta para tu día a día. Y, con el crecimiento actual de Bitcoin en el mundo entero, llevar tus fondos a donde quiera se ha convertido en una necesidad. Para ello podemos contar con Green, un monedero versátil que podremos utilizar en nuestros dispositivos Android o iOS, desde donde, además, podemos crear y almacenar fondos de la red lateral Liquid.
Green, anteriormente conocida como GreenAddress, es una cartera código abierto perteneciente al grupo Blockstream. En su momento una de las principales precursoras en el uso de direcciones Segwit, que, entre otras cosas, permite a los usuarios reducir las comisiones de minería.
Seguridad ante todo
Las criptomonedas fueron creadas para aportarnos independencia, pero esta viene de la mano con la responsabilidad, dado que nosotros seremos los garantes de la seguridad a nuestras claves y semillas de recuperación, dependiendo de la cartera que utilicemos. En este caso, Green es una cartera que utiliza una semilla mnemotécnica estándar de tipo BIP39, compuesta por 24 palabras, desde donde podremos restaurar nuestra cartera.
Pero ¿Qué pasa si alguien consigue averiguar nuestra semilla de recuperación?
Con una cartera normal, quien se apodere de tu semilla podrá disponer de tus fondos; pero Green ofrece una solución contra esto, y es el sistema multifirmas. Este funciona de la siguiente forma: al activar el sistema de autenticación de dos factores, cada vez que restaures tu cartera a partir de la semilla de recuperación, necesitarás contar tanto con la semilla como con el código de autenticación, dando así una capa extra de seguridad.
El código de autenticación puede ser configurado para ser recibido a través de: mensaje de texto, llamada telefónica, correo electrónico o Google authenticator.
Entonces, ¿esto quiere decir que Green mantiene un registro de mi semilla de recuperación en sus servidores?
La respuesta es no. El sistema simplemente utiliza un par firmas que son utilizadas para firmar, valga la redundancia, las transacciones salientes, donde, una será manejada nosotros y la otra por Green.
Puedes aprender más acerca del sistema de seguridad multifirmas de Green desde este enlace.
Liquid, ahora presente en Green
Cuando Blockstrem adquiere GreenAddress, una de sus principales promesas fue el desarrollo de las cadenas laterales de la red Bitcoin, y ahora, con la inclusión de Liquid en Green, esta promesa se ha hecho una realidad.
Liquid Network, es una cadena lateral de la red Bitcoin que busca conectar a casas de cambio, instituciones y creadores de mercado, permitiendo así la realización transacciones en BTC, entre estos, de forma más rápida y privada. Y, gracias a la inclusión dentro de Green, podrás administrar los fondos pertenecientes a esta cadena lateral directamente desde tu cartera.
Si quieres saber más sobre Liquid, puedes visitar el siguiente enlace.
Algo que debes saber antes de comenzar a utilizar Green
GreenAddress, como anteriormente era conocida, fue una cartera multiplataforma que funcionaba en todos los grandes sistemas operativos, junto con una versión web y una extensión para Chrome. Este monedero aún puede ser utilizado dado que su antiguo portal web se encuentra operativo al día de hoy. Sin embargo, es importante señalar que dicha versión no recibe actualizaciones desde noviembre del 2018, como se puede constatar en su github. Además, las versiones antiguas para iOS y Android fueron actualizadas a la actual Green, siendo los únicos sistemas operativos, en la actualidad, en los que funciona este monedero.
Tabla de contenido
- Descargar e instalar Green
- Crear una nueva cartera
- Cómo usar la cartera Green
- Crear credenciales para crear cartera de solo lectura
- Crear cartera Liquid
- Conclusiones
Descargar e Instalar Green
Para obtener el instalador de Green, independientemente del sistema operativo que utilices, siempre es recomendable visitar el portal oficial de la cartera. Esto evitará descargar aplicaciones fraudulentas.
Aquí solo necesitarás seleccionar el sistema operativo de dispositivo y esto te enviará a la aplicación oficial dentro de la tienda de aplicaciones correspondiente, desde donde puedes proceder a descargar e instalar Green.
Crear una nueva cartera
En este punto ya cuentas con la aplicación Green en tu dispositivo, ahora procederemos a crear una nueva cartera.
Aquí seleccionaremos la opción Crear una nueva cartera.
El primer paso en el proceso de creación es con respecto a los términos y condiciones de servicio. Una vez leídos y aceptados, marcaremos la casilla correspondiente.
El siguiente paso es generar una semilla de recuperación mnemotécnica estándar de tipo BIP39. Antes de generarla, Green nos muestra una serie de recomendaciones y advertencias importantes con respecto al cuidado que debemos darle.
- Anotar la semilla en un papel y guardarla en un lugar seguro. Esto reduce la posibilidad de pérdida en caso de sufrir hackeos.
- No almacenar la frase en algún dispositivo que tenga conexión a internet.
- No sacar capturas de pantalla a la frase. De hecho, la aplicación no te permitirá realizar una captura.
Una vez la cartera haya sido creada, la aplicación deshabilitará las captura de pantalla dentro de la misma.
La semilla, conformada por 24 palabras en inglés, se irá mostrando en grupos de 6. Cada grupo debe ser anotado conservando el orden que se indica. Posteriormente, necesitarás confirmar 4 palabras correspondientes a tu frase, para así confirmar que has guardado tu semilla correctamente.
La semilla de recuperación es el único respaldo que tenemos sobre nuestra cartera. En caso de pérdida, no existe manera alguna de recuperar los fondos dentro de ella.
Lo que sigue a continuación es crear un PIN de seguridad. Éste protegerá únicamente la aplicación, y no esta relacionado en lo absoluto con tu semilla. De tal modo que, cada vez que entras a Green, se te solicitará el código PIN que hayas asignado. Asimismo, puedes reutilizar la autenticación de Android o iOS, según sea tu caso, para que cada que ingreses utilices el mismo método de seguridad que usas para tu dispositivo, ya sea un patrón de seguridad, huella dactilar, o cualquier otro. Para esto, solamente tendrás marcar la casilla correspondiente.
Ya para finalizar, la cartera nos ofrece configurar la autenticación de factores correspondiente al sistema de seguridad multifirma. Esta configuración es totalmente opcional, y puedes saltar este paso seleccionando sobre la opción Ir a Cartera, y utilizar tu monedero sin ningún tipo de problema.
Para realizar la configuración de la autenticación de dos factores, tendrás que activar el interruptor correspondiente al método de elijas. Puedes elegir más de un método, si así lo deseas. Una vez activado, necesitarás ingresar, dependiendo del método seleccionado: un correo electrónico, número de teléfono (para el caso de llamadas y mensaje) y, para el caso de Google Authenticator, se generará la clave de sincronización para que la ingreses en la aplicación y así obtener un código temporal.
Si bien mantener más de un método de autenticación es recomendado por Green, recuerda que al compartir datos personales como correos electrónicos o números de teléfonos, puede verse comprometida tu privacidad.
Con respecto a este último método, recuerda mantener un respaldo de la clave proporcionada, dado que ésta es única y no es posible recuperarla.
Finalmente, con el sistema de autenticación de dos factores configurado, ya podrás comenzar a utilizar tu cartera Green.
Cómo usar la cartera Green
En la pantalla principal podremos ver nuestro saldo en bitcoin (BTC) junto a las opciones de enviar y recibir; así como también, el historial de transacciones, ordenado cronológicamente. En la parte inferior veremos los botones que corresponden a configuración, inició y notificaciones.
Enviar y recibir bitcoin
Comencemos por recibir bitcoins la nueva cartera Green. Para esto necesitarás una dirección pública, la cual la podrás obtener presionando Recibir.
Lo que tienes aquí es tu dirección pública, junto con su abstracción en código QR. Como medida para conservar la privacidad de tus fondos, Green generará una nueva dirección cada que ingreses a la sección Recibir. De esta forma se mantiene el balance dividido en distintas direcciones, evitando así que terceros puedan rastrear el total de fondos que poseemos. No obstante, tú podrás generar una nueva dirección de forma manual, presionando sobre el símbolo de recargar en la esquina superior derecha.
Además de generar una dirección pública, Green te permite generar un enlace y su semejante en código QR, con un monto predefinido, que, al ser ingresado o escaneado, colocará automáticamente tanto la dirección como el monto a enviar. Para ello, solo basta con colocar un monto en BTC en la parte inferior y verás cómo se genera de forma inmediata.
Si deseas copiar la dirección, con presionar sobre ella esta se copiará en portapapeles.
En el momento que una transacción con destino a una de tus direcciones públicas sea colocada en el Mempool, la verás reflejada en el historial de transacciones. Pero, al no estar confirmada, no podrás mover estos fondos aún. Esto solo será posible cuando dicha transacción reciba seis confirmaciones dentro de la cadenas de bloques, así podrás disponer de estos BTC.
Para el caso del envío, debemos seleccionar la opción Enviar desde el menú principal.
Lo primero será escanear o pegar la dirección destino.
Con la dirección destino lista, ahora necesitamos indicar:
- Monto a enviar: Aquí podremos colocar el monto a enviar, ya sea en BTC o en moneda fiduciaria, ya que, al presionar sobre las letras BTC, cambiaremos a la moneda fiat que hayamos configurado para ese momento.
- Comisión de red: Aquí indicaremos el total que estamos dispuesto a pagar para que nuestra transacción sea confirmada. Ten en cuenta que a mayor sea el pago, el tiempo de espera para recibir una confirmación puede verse considerablemente reducido. Green calculará automáticamente el monto a pagar según el tiempo de espera que deseamos tener, pero podemos configurar manualmente cuál será la cantidad a pagar desde la opción Personalizada.
Con ello ya puedes deslizar para enviar. De haber configurado la autenticación de dos factores, deberás colocar el código de validación, para así confirmar la transacción de salida, y poder enviar de forma exitosa.
Crear credenciales para cartera de solo lectura
Una de las ventajas que ofrece Green, es que te posibilita utilizar la aplicación de solo lectura. Este modo permite mantener vigilado nuestro balance, sin comprometer nuestras claves privadas, ya que podemos acceder al monto total que nuestra cartera posee junto con las transacciones que ésta haya realizado. Además, contaremos con la posibilidad de generar nuevas direcciones públicas junto con la opción de barrer una clave privada.
Barrido: Operación donde se importan, a la cartera que está realizando la transacción, los fondos que una clave privada tenga, lo cual conlleva un gasto de minería por dicha operación.
Para empezar, necesitarás crear tus credenciales de acceso, y para ello tendremos que ir al menú de configuraciones.
Aquí elegiremos la opción Iniciar sesión en modo solo lectura.
La creación de las credenciales solo amerita colocar un nombre de usuario y una contraseña, los cuales no tienen por qué verse ligados a datos personales nuestros; por el contrario, es recomendable que no lo estén.
Con las credenciales listas, ahora necesitamos cerrar la sesión de nuestra cartera. Para ello, elegiremos la opción Bitcoin red Cerrar sesión desde el menú de configuraciones. Esto nos enviará a la pantalla inicial donde seleccionaremos el siguiente ícono.
Posteriormente, ingresamos las credenciales que anteriormente habíamos creado y con ello ya contaremos con nuestra cartera en modo lectura. Como podrán constatar, en este modo no contaremos con la opción enviar, ni gran parte de configuraciones que teníamos en el modo normal.
Para volver a la cartera normal, solo debes ir al menú de configuración y elegir nuevamente Bitcoin red cerrar sesión. Luego debes proceder a restaurar tu cartera a partir de la semilla de recuperación, o, en caso de que la aplicación detecte tu sesión, te indicará que se ha detectado una sesión, y desde allí podrás presionar sobre Iniciar Sesión e ingresar el código PIN que habías creado. De esta manera tendrás tu cartera nuevamente disponible.
Configurar cartera Liquid
Liquid, es una cadena lateral de la red Bitcoin, que permite realizar transacciones en BTC de forma más rápida y privada, entre casas de cambio, creadores de mercado e instituciones de criptomonedas. Para quienes pertenecemos al público en general, Blockstreem pone al servicio su nodo perteneciente a la red Liquid, para poder interactuar con ella.
El procedimiento para crear una cartera Liquid es exactamente igual al que describimos anteriormente, con la única diferencia que necesitaremos cambiar de red, ya que, por defecto, nos encontramos en la red Bitcoin. Para esto, iremos a la sección de crear una nueva cartera y seleccionaremos la siguiente opción.
Esto nos abrirá las siguientes opciones.
Aquí tendremos que elegir la red Liquid y presionar guardar.
Desde este punto ya puedes proceder a crear o restaurar tu cartera Liquid.
Dado que estas manejando redes diferentes, Green guardará un respaldo de cada red, así que, al cambiar de red, solo necesitarás presionar sobre iniciar sesión y posteriormente ingresar el código PIN que previamente habías configurado.
El uso que le des a tu cartera Liquid será el mismo que le dabas a tu cartera Bitcoin, aunque, dado que en la red lateral se pueden emitir tokens personalizados, podrás manejar, dentro de la misma cartera, tanto los L-BTC como los tokens que recibas.
Conclusiones
Green es una cartera que sorprende, principalmente al estar basada en un gigante como lo fue GreenAddress. Esta cartera les da a sus usuarios el control total de sus fondos, y además, les permite mantenerse seguros con el sistema multifirma.
Algo que salta a la vista en esta cartera es su interfaz, con un tema oscuro que predomina en todo el monedero. Este interfaz fresco e intuitivo, ofrece una grata experiencia para novatos y expertos.
Con respecto a los aspectos negativos nos encontramos con el hecho de que, en caso de no contar con conexión a internet, la cartera no te permitirá acceder a tus fondos para el caso en que hayas configurado el sistema multifirma.
En conclusión, Green es una cartera que no solo te garantiza seguridad sino también fluidez. En las pruebas realizadas, la cartera se comportó a la altura de las exigencias, dando una grata sensación al momento de utilizarla.