viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.019
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Paxful: una plataforma donde comprar y vender tus bitcoin

Paxful es una plataforma que nos permite comprar y vender nuestros bitcoins con más de 300 modalidades de pagos distintas.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Publicidad
  • Se centra en intercambios por tarjetas de regalo o saldo en plataformas como PayPal o Neteller.
  • La plataforma usa un sistema de confianza y evaluaciones entre pares.

Paxful es una plataforma donde podremos comprar y vender bitcoins, pero con la peculiaridad de que el intercambio se centra más en intercambios por tarjetas de regalo o saldo en plataformas de pago como PayPal o Neteller. Igual, podremos encontrar intercambios por depósitos o transferencias bancarias, aunque estas generalmente se dan en países como Estados Unidos, con una densa población.

Por otro lado, para mejorar la experiencia de usuario y evitar que caigan en estafas, la plataforma usa un sistema de confianza, donde cada usuario que realice una transacción dejará su comentario acerca de la transacción. Este sistema es muy parecido al usado por LocalBitcoins o MercadoLibre.

Una de las características principales de Paxful es la forma en que buscamos las ofertas. Por lo general, en otras plataformas debemos buscar de forma manual, no solo por precio, sino también una que se adapte a nuestro método de pago y provenga de un usuario confiable. Para esto, Paxful crea una serie de «camino a seguir» para comprar o vender nuestras criptomonedas, lo que es muy útil para usuario que adquieren criptomonedas por primera vez.

Creando cuenta en Paxful

Para iniciar con Paxful, el primer paso es crear una cuenta. Para esto, solo vamos a necesitar un correo electrónico y un número de teléfono, este último por medidas de seguridad, pues en ocasiones es solicitado por otros usuarios que piden este tipo de verificación. De igual forma, para darle más seguridad a nuestra cuenta podemos contar con la autenticación en 2 pasos de Google o la apliación Authy, utilizada de igual forma para brindarnos una mayor seguridad.

Como se observa, no necesitamos proporcionar ningún documento legal de identidad, como pasaporte o cédula. Debido a esto, puede que se genere desconfianza en el intercambio entre usuarios y, por lo general, algunos comerciantes pedirán fotos de estos documentos, haciendo que el proceso sea tedioso.

Ya por otro lado, vamos a comenzar la creación de la cuenta. Para empezar, vamos a ir al portal principal de Paxful y seleccionaremos en el menú superior Crear cuenta.

Portal principal de Paxful. Fuente: Paxful.

Una vez seleccionemos esta opción, rellenaremos un pequeño formulario con nuestro correo, nombre de usuario y contraseña. Terminado el proceso, se nos enviará un correo electrónico con un enlace de verificación. Abrimos este enlace y ya tendremos nuestro correo verificado.

Para terminar, nos falta verificar nuestro número de teléfono. Esto lo haremos posicionando el cursor sobre nuestro nombre de usuario en la parte superior y seleccionamos configuración.

Fuente: Paxful.

Como ven, en la parte inferior aparece un recuadro donde colocaremos nuestro numero de teléfono. Ya colocado el número de teléfono, vamos a elegir el método en el que queremos recibir el código, ya sea mensaje de texto o llamada. En la parte inferior de esta sección, veremos el recuadro para introducir el código recibido, una vez hecho esto, seleccionamos enviar y listo, hemos verificado nuestro número de teléfono.

Para darle mayor seguridad a nuestra cuenta, podemos elegir en el menú izquierdo el apartado de seguridad y configurar la verificación por dos factores.

Compra y venta de bitcoin en Paxful

Como mencionamos al inicio, uno de las características de Paxful es los pocos pasos que debemos seguir para comprar o vender.

En primer lugar vamos a aprender el proceso para comprar bitcoin en la plataforma. Para empezar, vamos a posicionarnos sobre el botón de color turquesa que se encuentra en el menú superior y elegiremos Comprar. en dicho botón se desplegarán opciones como comprar bitcoins, vender bitcoins y crear una oferta. Estas opciones las usaremos más adelante.

paxful-compras-ventas-bitcoin
Formulario para comenzar la búsqueda de ofertas de venta de bitcoins. Fuente: Paxful.

En la parte central vamos a ver un recuadro de texto donde vamos a especificar la cantidad en moneda fiduciaria que deseamos comprar y la moneda correspondiente. Por ultimo, en esta sección, debemos elegir la forma de pago. Paxful ofrece mas de 300 métodos, entre las cuales destacan procesadores de pago como Paypal o Neteller, así como el intercambio de tarjetas de regalo de Ebay, Walmart o Amazon.

Antes de elegir el método de pago, voy a darte una pequeña advertencia. Cuando se trate de transacciones de bitcoin, evita cualquier método de pago donde los reversos de las transacciones sean muy fáciles de hacer, como Paypal, ya sea para la compra o venta. Esto se debe a que, por ejemplo, si nosotros deseamos vender bitcoins por saldo Paypal, la persona que nos está transfiriendo puede hacer un reverso de la transacción y quitarnos el saldo, recordando que en nuestro caso, las transacciones de Bitcoin son irreversibles.

Entendido esto, vamos a seleccionar la forma de pago. Para nuestro caso vamos a intentar comprar 100 USD a través de una Amazon Gift Card.

comprar_bitcoin_paxful
Fuente: Paxful.

Para buscar las ofertas, tenemos dos opciones, en primer lugar y de color verde, tenemos la opción Buscar: esta opción nos permitirá buscar todas las ofertas que se apeguen a nuestros parámetros de búsqueda. Por otro lado tenemos la opción Ofrecerme lo mejor: esta opción nos abrirá directamente la oferta con el mejor precio. Hay que tener en cuenta que las puntuaciones del usuario también son necesarias para tener mas confianza en la transacción y a través de este motor de búsqueda no son muy tomadas en cuenta. Para nuestro caso, seleccionaremos Buscar.

Listado de ofertas de venta de bitcoins. Fuente: Paxful.

Vamos a entender que es lo que estamos viendo. En primer lugar nos concentraremos en los datos del listado.

En la sección Ofertas abiertas para Amazon Gift Card veremos el listado de usuarios ordenados de menor a mayor según el precio que ofrezcan por BTC.

Para empezar debemos prestar atención a dos cosas. En primer lugar, el número que aparece a lado del nombre de usuario, que nos indica la cantidad de transacciones exitosas. Por otro lado, tenemos el punto verde que vemos del lado izquierdo al nombre de usuario; este punto nos indicará que el usuario se encuentra activo. De esta forma podemos concretar nuestro intercambio de forma más rapida.

Por otro lado tenemos el Pagar con, aquí estará definido el método de pago, que en nuestro caso es una tarjeta de regalo de Amazon. Seguidamente vamos a ver el límite máximo y mínimo que esta persona permite por transacción. Debido a que nosotros definimos que queríamos vender $100, el sistema nos filtra los resultados dependiendo de los vendedores que dispongas de esta oferta. A lado de esta vemos la columna A pagar de dólar, que es el valor extra que pagaremos por cada dólar (más adelante lo explicaré mejor). Por último, tenemos la tasa de cambio, es decir, el valor neto asignado por el vendedor sobre 1 BTC.

Entre otras opciones, tenemos del lado izquierdo el menú para variar el método de pago, así como el proceso, ya sea compra o venta.

Para entrar a una oferta solo debemos seleccionar el botón Comprar.

bitcoin_orden
Aquí veremos los datos sobre una oferta. Fuente: Paxful.

Lo que vemos en la imagen anterior es nuestra oferta de compra abierta. Aquí, al igual que en el listado anterior, debemos tener en cuenta ciertas cosas:

  • En primer lugar, observar en la parte derecha, donde se encuentran los datos del usuario, la reputación que posee y contrastar los votos positivos contra los negativos.
  • Debajo del botón «comprar» van a ver una serie de datos interesantes. En primer lugar, estarán los limites máximos y mínimos. Por otro lado, tendremos cuánto vamos a pagar realmente por cada dólar comprado en BTC. Para este caso, cada dólar en BTC lo vamos a pagar a $1,34. Como explican en su FAQ, esto se debe a que es un mercado libre y los comerciantes eligen la tasa de cambio que quieran. La tasa de la plataforma es ajustada tomando en cuenta 5 casas de cambio, pero los usuarios definen la de sus ofertas.
  • En la parte inferior estarán los términos y condiciones impuestos por el usuario. Como recordarán, en Paxful no verificamos nuestra identidad, así que es muy común que los usuarios nos soliciten datos como foto de nuestro pasaporte, así como también foto de nosotros sujetando el documento, todo esto para garantizar que somos la persona que decimos ser.
  • Debajo del botón Comprar Ahora puede aparecer alguna información diciéndonos que no es posible realizar la transacción, porque no cumplimos con ciertos criterios que impone el usuario, como la cantidad mínima de transacciones. También nos puede solicitar que verifiquemos nuestro teléfono o correo.

Entendido esto, vamos a abrir nuestra orden. Para empezar, en la parte superior vamos a colocar el monto a vender en Amazon gift card, para nuestro caso. El monto no necesariamente debe ser tipeado, hay algunos usuarios que colocan montos fijos que aparecen en una lista desplegable.

Una vez hayamos colocado el monto, nos aparecerá el equivalente en bitcoins en el recuadro de a lado. Para abrir la orden, solo debemos seleccionar Comprar ahora.

informacion_pasos_seguir
Información acerca de la orden recién abierta. Fuente: Paxful.

Aquí ya la orden se ha abierto. Lo primero que encontraremos será un cuadro de texto donde se nos indican los pasos. En primer lugar vamos a seguir las instrucciones del usuario para realizar la transacción. Una vez realizada, procederemos a confirmar que ya pagamos.

Chat en vivo de la orden abierta. Fuente: Paxful.

Como ven, del lado derecho estará el chat con el usuario y de lado izquierdo estarán las opciones para marcar como pagado o cancelar la orden. En la Parte inferior estará la ventana de tiempo estipulada por el usuario para realizar la transacción. Ésta puede variar, dependiendo del usuario.

Una vez hayamos realizado el pago debemos indicar que hemos pagado. Ya solo queda de parte del usuario proceder a liberar los BTC. En este caso estamos libres de estafas, ya que el usuario no puede cancelar la transacción, solamente podemos nosotros. Así que, una vez que la orden esté abierta, los BTC del vendedor quedan retenidos y, a menos que proceda a la liberación o nosotros cancelemos la orden, estos quedarán en disputa.

Una vez sean liberados, los bitcoin aparecerán inmediatamente en nuestro monedero.

Vendiendo bitcoin en Paxful

Al igual que ocurre con el proceso de compra, debemos elegir en el botón turquesa del menú superior Vender bitcoins, pero antes debemos tener algunos satoshis en nuestro monedero, ya que, sin estos, no será posible abrir una orden de venta. Esto se debe a que, una vez se abre la orden, los bitcoins son retenidos por Paxful hasta que se complete o cancele la orden. Así que para poder depositar vamos a necesitar nuestra dirección pública. Para esto, nos dirigiremos al apartado Monedero del menú superior.

plataforma_cartera_bitcoin
Monedero personal de la plataforma. Fuente: Paxful

En esta sección se encuentra nuestro monedero. Ahora solo falta copiar nuestra dirección y enviar las monedas a ella para recibir nuestros fondos y crear nuestra orden.

Para esto, una vez seleccionada la opción Vender bitcoins en el menú superior, vamos a rellenar los datos, como hicimos con Compra.

Formulario para la venta de nuestros bitcoins. Fuente: Paxful.

Colocaremos monto, moneda y forma de pago. Después de esto vamos a seleccionar, ya sea todas las ofertas que se adapten a nuestras exigencias a través de la opción Buscar o inmediatamente la mejor oferta a través de la opción Ofrecerme lo mejor. Para efectos de este tutorial vamos a seleccionar esta última opción.

Al igual que ocurría con Comprar, vamos a tener en cuenta los mismos detalles: reputación del comprador, cantidad de transacciones, su tasa de cambio, etcétera.

Es importante tener en cuenta esto al momento de realizar una venta: no debemos liberar los bitcoin hasta que hayamos confirmado el pago. Esto es vital para evitar cualquier tipo de estafas. Siempre hay que ser precavidos, por muy buena reputación que tenga el usuario.

Para continuar, seleccionamos Vender ahora donde, de igual forma, se nos abrirá el chat con el usuario. Una vez confirmado el pago, seleccionaremos liberar bitcoin y listo. Hemos vendido nuestros BTC.

Creando anuncio en Paxful

Una de las ultimas opciones que tenemos para intercambiar bitcoins es crear un anuncio. Antes de esto, debemos recordar que, para poder crear un anuncio atractivo, mas allá del precio que ofrezcamos, necesitamos tener una buena reputación para que los usuarios de la plataforma puedan confiar en nosotros.

Para crear un anuncio vamos a seleccionar el botón color turquesa y elegiremos Crear una oferta.

creacion_oferta
Fuente: Paxful.

Para empezar, debemos definir el tipo de anuncio, ya sea para compra o venta. Por defecto, se nos abrirá el formulario para crear un oferta de venta, para cambiar esto vamos a hacer clic sobre el enlace que se encuentra debajo del titulo Venda sus bitcoin y obtenga ganancia, donde vemos Cree una oferta para comprar bitcoins para otra cosa.

Los formularios de compra y venta no difieren mucho el uno del otro. Para efectos de este tutorial, realizaremos un anuncio de compra de bitcoin. Para el caso de la venta, vamos a necesitar poseer fondos en nuestro monedero para crear la oferta.

Para empezar debemos definir el método de pago y la moneda con la que trabajaremos. Fuente: Paxful.

Para crear nuestro anuncio, debemos definir dos cosas: el método de pago y la moneda fiduciaria de intercambio.

Para el metodo de pago vamos a elegir entre más de 300 métodos de pagos disponibles en la plataforma divididos en 4 secciones: Tarjetas de regalo, depósitos en metálico, transferencias en línea y tarjetas de crédito o débito. En la parte inferior del listado de formas de pago estará el recuadro Yo invierto en donde indicaremos qué moneda fiat queremos intercambiar.

Una vez finalizado, del lado derecho seleccionaremos Next step o paso siguiente.

Se debe decir el porcentaje de ganancia sobre el precio real del bitcoins al momento de que se abra la orden. Fuente: Paxful.

Ahora es momento de definir el porcentaje de ganancia, así como los límites superior e inferior sobre el volumen de la oferta. Para definir el porcentaje de ganancia vamos a decir una cantidad de porcentaje en el recuadro de Querría obtener. ¿A que se refiere esto? Pues, dependiendo del precio del mercado, nosotros vamos a vender, en nuestro caso que estamos intercambiando tarjetas de regalo de Netflix, a un porcentaje por encima del precio actual.

En la parte inferior definiremos los limites de operación, es decir, cuánto es lo mínimo o máximo que estamos dispuestos a aceptar por transacción.

En la parte inferior de este paso vamos a colocar el periodo de tiempo por lo cual estará abierta la orden. Una vez finalice, la orden se cerrará automáticamente. Por ello, debemos definir un tiempo adecuado a nuestra disposición, para evitar malas referencias por parte de otros usuarios.

Para continuar vamos a seleccionar nuevamente Next step.

Las condiciones que señalaremos aquí es para dejar en claro cuáles son los términos para poder realizar la transacción. Fuente: Paxful.

En este paso es donde vamos a indicar los requisitos que le solicitaremos al vendedor para poder abrir la orden. En el primer recuadro, vamos a colocar una serie de etiquetas que vendrían siendo exigencias específicas por parte nuestra. Por ejemplo: No id needed, que significa que no solicitaremos ningún documento de identificación; o No verification needed, que no solicitaremos verificación. Como verán, estas etiquetas ya están predefinidas pero, de igual forma, podemos sugerir cualquier otra en la opción inferior del recuadro.

Seguidamente vamos a asignar la etiqueta de oferta. Esta etiqueta saldrá después del método de pago en el listado de ofertas de compra. Por lo general se colocan cosas como Envío rápido.

De igual forma, están las condiciones al vendedor. No confundir con las instrucciones de operaciones exactas. Estas últimas son las instrucciones que aparecerán una vez esté la orden abierta, en cambio las condiciones se mostrarán antes de que el usuario abra la orden.

Por último tendremos una serie de opciones avanzadas, que claramente son opcionales. Ya sea para seleccionar un país objetivo, la visibilidad de la oferta, entre otros.

Para finalizar vamos a seleccionar Create offer, esto hará que la orden se cree inmediatamente. Solo nos basta esperar alguna oferta para finalizar.

Para administrar nuestros anuncios podemos entrar a Panel de control en el menú superior.

Fuente: Paxful.

Detalles y recomendaciones sobre Paxful

Como hemos visto, Paxful es una plataforma bastante completa y muy amigable para nuevos usuarios, ya que reduce al mínimo la cantidad de pasos posible para comprar o vender nuestros BTC. Actualmente, Paxful cuenta con alrededor de 50.000 usuarios alrededor del mundo, así que es posible conseguir ofertas interesantes.

Aunque hay una serie de detalles que vale la pena recalcar, no son un defecto de Paxful, ya que la plataforma solo actúa como intermediario. Recordemos que Paxful maneja mas de 300 formas de pago, entre las cuales contamos con transferencias bancarias y el uso de nuestras tarjetas de crédito y débito. En esta últimas, tratemos de evitar en la mayor medida de lo posible, ya que, al ser intercambios tipo persona a persona, los datos de nuestras tarjetas de creditos o debito, serán manipulados por un tercero que podría estafarnos.

De igual forma, Paxful es bastante útil para la compra y venta de tarjetas de regalo de cualquier plataforma, pero de igual modo debemos de tener cuidado, y no siempre irnos por la mejor oferta, ya que es muy común encontrar ofertas muy llamativas, pero que pueden resultar en estafa.

Para finalizar no queda mas que invitarlos a probar por ustedes mismos la experiencia de la plataforma Paxful.

Si deseas ver el video tutorial, puedes pasar por nuestro canal de YouTube:

Imagen destacada de Paxful

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña