viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.953
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Dónde comprar y vender bitcoin en Venezuela (2020)

En esta guía encontrarás dónde comprar y vender bitcoin en Venezuela, desde cajeros hasta exchanges como Binance, Cryptobuyer, SatoshiTango.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Publicidad
  • Venezuela es uno de los países donde el trading P2P de bitcoin es más activo, pese a la crisis.
  • El número de exchanges, grupos y canales en redes para compraventa de bitcoin crece continuamente.

En Venezuela se respira bitcoin (BTC). Las personas que compran y venden bitcoin en el país de las playas, los tepuyes y la arepa han impulsado los mercados de las criptomonedas a niveles récord entre los países de Latinoamérica y el Caribe. Los venezolanos se han convertido rápidamente en una de las comunidades de usuarios que más realizan trading P2P y la adopción de bitcoin en el país ha permitido que aparezcan numerosos exchanges de criptomonedas, que en conjunto contribuyen a que Venezuela sea uno de los países de mayor volumen de intercambio en distintos mercados.

Pese a la crisis que ha atravesado el país durante los últimos 20 años, las personas que han apostado por el uso de criptomonedas han puesto en evidencia el alcance de las finanzas emergentes. Como prueba de esto, la consultora Chainalysis determinó que Venezuela es el tercer país en adopción de bitcoin y criptomonedas, de acuerdo al análisis del valor de transacciones recibidas y del comercio de minoristas, incluyendo el intercambio en exchanges P2P (de igual a igual) y el número total de depósitos de criptomonedas.

Precisamente los exchanges P2P de criptomonedas, donde puedes comprar y vender bitcoin en Venezuela, muestran las cifras más altas de intercambio en esta parte del continente desde hace más de 3 años. De acuerdo con UsefulTulips, en los últimos 6 meses Venezuela comerció más de USD 100 millones en LocalBitcoins y Paxful (este último en menor medida).

Según Vladislav Alimpiev, community y partnership manager de la empresa, en Venezuela se comercian hasta USD 5 millones semanales en Localbitcoins. De hecho, durante los meses álgidos de la crisis provocada por la pandemia del Covid, el comercio de bitcoin no decayó y se estimaba que superaba por 40% el de las remesas en el país.

En 2020, los venezolanos asistieron a la llegada de la primera tarjeta Visa recargable con criptomonedas en el país y la adopción de bitcoin como forma de pago de numerosos comercios, como Pizza Hut, Excelsior Gama, tiendas Traki y más, a lo largo de todo el territorio.

De modo que, si te encuentras en Venezuela y estás buscando cómo comprar y vender bitcoin, puedes echarle un ojo a esta lista que te muestra exchanges P2P, puntos de pago y grupos en redes sociales ideales para hacer tus intercambios de criptomonedas.

Exchanges P2P para comprar y vender bitcoin en Venezuela

En los exchanges P2P y los descentralizados (DEX) que operan en Venezuela vas a encontrar la posibilidad de comprar o vender bitcoin con una amplia gama de formas de pago. De hecho, en plataformas como LocalBitcoins es común encontrar anuncios de intercambio que aceptan PayPal, transferencias bancarias dentro y fuera del país, dólares estadounidenses en efectivo, cupones de Bitmain, tarjetas de regalo y bienes como carros.

Entre este tipo de exchanges diseñados para hacer intercambios de igual a igual hay también distintas opciones de acuerdo a tus intereses. En la mayoría encontrarás plataformas que ofrecen monederos custodiados (es decir, que guardan las llaves privadas de los monederos que ofrecen) y en otros podrás hacer uso de tu monedero personal o crear uno desde cero, ideal para personas que quieren tener un nivel extra de privacidad, seguridad y soberanía. En este artículo de CriptoNoticias podrás examinar la privacidad de 5 exchanges P2P de criptomonedas y cuál se adecua a tus necesidades.

Otro aspecto en los que encontrarás diferencias es el que concierne a la posibilidad de proteger las transacciones con un contrato inteligente, pues no todas las plataformas cuentan con esta opción.

LocalBitcoins

LocalBitcoins es un exchange P2P fue fundado en 2012 que se ha convertido en referencia mundial por el volumen de comercio que se mueve en su red. De hecho, el 12% del volumen total comerciado en esta plataforma se realiza en Venezuela y la red cuenta en la actualidad con 13.000 usuarios activos que intercambian entre 300 BTC y 500 BTC semanales.

En LocalBitcoins puedes comprar o vender bitcoin en Venezuela a través de anuncios que puedes colgar fácilmente en la plataforma para que otros lo vean, como te explicamos en este tutorial de CriptoNoticias. También puedes buscar anuncios de otros, que te permitirán intercambiar tus bolívares con transferencia bancaria, tus tarjetas de Amazon, saldo en PayPal y cualquier otra moneda que tu contraparte acepte.

El 12% del volumen de comercio total en esta plataforma se realiza en Venezuela. Fuente: Localbitcoins.
  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC / VES.
  • Comisiones: 1% del monto transado en cada anuncio de compra o venta / transferencias entre monederos de LocalBitcoins no cobran comisiones / depósito de monedero externo 0,00015 BTC; envíos a monedero externo 0,00005 BTC.
  • Volúmenes de comercio: entre USD 4 millones y USD 5 millones semanales.
  • App móvil: se espera para 2021.

Compra y vende bitcoin en Localbitcoins

LocalCryptos

LocalCryptos es uno de los exchanges que más ha crecido en los últimos años, pues ya opera en más de 100 países. Fue creado en 2017 con el nombre de LocalEthereum y a partir de entonces la compañía comenzó a adoptar más criptomonedas, con las cuales puedes hacer intercambios swap o entre distintas blockchains.

Crea tu propio monedero autocustodiado desde cero o vincula tu monedero Ledger, MetaMask o Trust para iniciar sesión en la plataforma sin necesidad de introducir contraseña o usuario, lo que te permitirá tener un extra de seguridad.

Puedes mejorar tus oportunidades para conseguir mejores ofertas si tienes una cuenta de LocalBitcoins, porque tienes la opción de importar tu reputación. Cuentas con un sistema de contratos de garantía y seguridad de dos factores (2FA). Con este tutorial de CriptoNoticias, aprende a comprar y vender bitcoin en LocalCryptos.

Puedes crear tu propio monedero autocustodiado o vincular tu monedero Ledger, MetaMask o Trust. Fuente: Localcryptos
  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, LTC, DASH / VES.
  • Comisiones: 0,25% a quien publica (maker) y 0,75% a quien responde a la oferta (taker).
  • Volúmenes de comercio: 100 BTC y 6.000 ETH almacenados en monederos de LocalCryptos.
  • App móvil: No posee.

Compra y vende bitcoin en LocalCryptos

Hodl Hodl

Hodl Hodl fue fundada en 2016 en Reino Unido como una plataforma P2P que te permite comprar y vender bitcoin a través de un sistema de depósito de garantía con contratos multifirma. Los intercambios se realizan directamente con monederos externos, por lo que la plataforma no custodia ninguna llave privada. Además, de acuerdo con su política de privacidad no necesitas compartir ningún tipo de documentación para poder operar.

Hodl Hodl te permite comprar y vender bitcoin a través de un sistema de contratos multifirma. Fuente: HodlHodl.

Con este tutorial para comprar y vender bitcoin en Hodl Hodl, podrás hacerte experto en poco tiempo.

  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC / VES
  • Comisiones: Entre 0,5% y 0,6% por cada operación.
  • Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
  • App móvil: No posee.

Compra y vende bitcoin en Hodl Hodl

Binance P2P

Binance P2P comenzó sus operaciones en octubre de 2019 para usuarios que prefieren hacer intercambios peer to peer (de igual a igual). El servicio llegó al sitio web de la compañía en 2020, extendiéndose por Latinoamérica. En la actualidad su volumen de comercio en la región ya compite con los exchanges P2P de larga data.

Binance P2P te permite crear anuncios de compra o venta de bitcoin en Venezuela a cambio de transferencias bancarias con bolívares (VES), USD, Neteller, giftcard de Amazon y otras criptomonedas.

Binance P2P llegó a Venezuela en 2020 para sus usuarios tuviesen acceso a una plataforma peer to peer. Fuente: Binance / wikipedia.org
  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, USDT, BNB, BUSD, DAI / VES.
  • Comisiones: Según el volumen de comercio, entre 0,02% y 0,1% (maker) y 0,04% y 0,1% (taker).
  • Volúmenes de comercio: 782.855 / USD 14.850 millones (global, incluye todos los mercados de trading de Binance).
  • App móvil: Haz clic aquí para Android y aquí para iOS.

Compra y vende bitcoin en Binance P2P

LocalCoinSwap

LocalCoinSwap fue fundada en 2019 en Hong Kong. Su llegada a Venezuela fue pausada, pero, a partir del cese de operaciones de Paxful en el país, parece haber tenido un repunte, pues, según la compañía, hubo un incremento reciente de 230% en la cantidad de sesiones nuevas.

En esta plataforma podrás comprar y vender bitcoin en Venezuela con numerosos métodos de pago. Estos incluyen transferencia bancaria, PayPal, Skrill, Western Union o tarjetas de regalo de Amazon y iTunes.

A finales de 2020 LocalCoinSwap tuvo un incremento en el número de nuevas sesiones. Fuente: localcoinswap / facebook.com

Posee un token denominado LCS que se usa como participación o acción de la compañía (distribuida de distintas maneras), cuya cotización es de USD 0,16, con una capitalización de USD 850.000. El 20% de los ingresos por comisiones se usa para recomprar este token y quemar LCS.

  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETC, DASH, USDT +10 / VES.
  • Comisiones: 1% del momento transado en cada anuncio.
  • Volúmenes de comercio: No hay datos públicos.
  • App móvil: No posee.

Compra y vende bitcoin en LocalCoinSwap

CryptoWay

CryptoWay fue fundada en Costa Rica a comienzos de 2018 como una opción para comprar o vender bitcoin en Venezuela. Ofrece un monedero custodiado y un sistema de garantía o escrow para asegurar los intercambios con criptomonedas. La seguridad de los fondos, y por lo tanto de las operaciones, consiste en almacenamiento en monederos off line que, en principio, representa un nivel extra de seguridad contra posibles atacantes externos. Cuentas, además, con un sistema de autenticación de dos factores para proteger sus sesiones (y un tercer nivel de autenticación para los usuarios más exigentes) y un sistema de disputas en caso de que tu contraparte no cumpla con su acuerdo.

En CryptoWay podrás intercambiar BTC, ETH, USDT, LTC, DASH y DOGE a cambio de bolívares. Fuente: cryptoway / cryptoway.io
  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, USDT, LTC, DASH, DOGE / VES.
  • Comisiones: 0,4% en los intercambios. Solo ETH y USDT tienen comisiones por depósito y para retiros es variable. Cliquea aquí para ver.
  • Volúmenes de comercio: No hay datos públicos.
  • App móvil: No posee.

Compra y vende bitcoin en CriptoWay

Exchanges centralizados para compraventa de BTC en Venezuela

Los exchanges centralizados (CEX) de criptomonedas tienen ventajas que no encontrarás en otro lugar. Puedes programar intercambios con herramientas automatizadas y usar escritorios que muestran en tiempo real distintos parámetros del mercado, para hacer análisis más completos sobre tus futuras operaciones de compraventa de bitcoin en Venezuela.

Los exchanges centralizados también ofrecen opciones para hacer staking, apalancamiento, préstamos con criptomonedas e incluso para negociar futuros de bitcoin. Estas plataformas poseen monederos custodiados (pues administran las llaves privadas) y facilitan la liquidez en los mercados por los volúmenes de comercio y la cantidad de usuarios que poseen alrededor del mundo.

Cryptobuyer

Cryptobuyer es una pasarela de pago fundada en 2015 con capital venezolano y sede en Panamá. Permite comprar y vender bitcoin en Venezuela como en cualquier exchange con moneda local. Puedes obtener giftcards a cambio de criptomonedas y enviar fondos a cualquier parte del mundo. También, puedes conseguir descuentos en sus plataformas al usar su criptomoneda XPT.

Criptobuyer ofrece descuentos en su plataforma con el uso de su criptomoneda XPT. Fuente: Cryptobuyer.

La compañía posee un nodo de Bitcoin conectado al satélite de Blockstream para asegurar la verificación de la red en el país. Cuenta con una plataforma web para brókers y traders avanzados, puntos de venta y cajeros en Panamá.

  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, LTC, DASH, USDT, XPT / VES.
  • Comisiones: entre 0% y 7% en todas sus plataformas. El valor de las comisiones se actualiza cada 3 segundos, de acuerdo con los movimientos del mercado.
  • Volúmenes de comercio: Sin datos públicos.
  • App móvil: No posee.

Compra y vende bitcoin en Cryptobuyer

SatoshiTango

SatoshiTango es un exchange que comenzó sus operaciones en Argentina en 2014 y desde entonces ha llegado a más de 250 mil usuarios en 33 países, incluyendo México, Chile y Brasil. A través de este operador puedes obtener créditos, hacer trading y comprar o vender bitcoin en Venezuela a cambio de transferencias bancarias, gIftcards de Amazon y más. Además, puedes hacer tus recargas de teléfono móvil y otros servicios.

SatoshiTango ya cuenta con más de 250.000 usuarios en 33 países. Fuente: SatoshiTango.
  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, ETH, LTC, BCH, XRP, DAI / VES.
  • Comisiones: Entre 1% y 2% por operaciones de compraventa.
  • Volúmenes de comercio: No hay datos públicos.
  • App móvil: Haz clic aquí para Android y aquí para iOS.

Compra y vende bitcoin en SatoshiTango

AirTM

AirTM es un exchange que fue fundado en 2015. En esta plataforma puedes intercambiar criptomonedas; saldo en pasarelas de pago como Neteller, PayPal, Payoneer; o comprar giftcard de Amazon; euros, y dólares norteamericanos. Para cualquier tipo de operación puedes cargar saldo en tu cuenta con bolívares, aunque se verá reflejado en USD.

En la actualidad solo se puede acceder al sitio web a través de una conexión VPN debido al bloqueo que impuso el gobierno a través de los servicios de Internet nacionales.

AriTM es una opción popular en Venezuela, pero en la actualidad solo puedes acceder con una conexxión VPN. Fuente: AirTM / airtm.com
  • Criptomonedas y monedas fíat: BTC, LTC, XRP, ZEC, ETH, ETC, DAI, USDT, DOGE / VES.
  • Comisiones: USD 0,40 por cada transacción.
  • Volúmenes de comercio: No hay datos públicos.
  • App móvil: Se encuentra en fase de desarrollo en GooglePlay.

Compra y vende bitcoin en AirTM

Exchanges venezolanos regulados por Sunacrip

A partir del boom de las criptomonedas de 2017, nacieron en Venezuela varios proyectos para comprar y vender bitcoin y otras criptomonedas en el país. Por ejemplo, Criptolago, Criptomundo, Amberes, AFX.trade, Bancar, Cryptia, Coincoinx y CriptoEX. La mayoría de estos proyectos ya están regulados por la Sunacrip y ofrecen mercado para las criptomonedas más populares, incluyendo al Petro, la controvertida moneda que el gobierno lanzó hace pocos años.

Respecto al uso y seguridad que pueden proporcionar estas plataformas, no hay mayores diferencias respecto a otros exchanges centralizados con monederos custodiados. Vale mencionar que Bancar sufrió un hackeo a finales de 2020 en donde se sustrajeron 101 BTC, casi USD 2 millones, y cuyos responsables terminaron en manos de las autoridades.

Cajeros automáticos de bitcoin en Venezuela

Las personas que viven o visitan Venezuela han tenido la posibilidad de usar cajeros automáticos BATM para comprar o vender bitcoin a cambio de dinero en efectivo; o cajeros Teller que son esos que lucen como un punto de venta, permiten aceptar pagos con criptomonedas y son portátiles.

En la actualidad hay 1 cajero de bitcoin BATM instalados en el país, una cifra que coincide con lo que reporta Coin ATM Radar. Para utilizarlo, solo necesitarás un dispositivo móvil para leer un código QR, tanto si se trata de los cajeros BTM o los cajeros BATM.

A finales se 2020 solo había un cajero de bitcoin operativo en la ciudad de Caracas. Fuente: Juan Ibarra / twitter.com

Compañías como Veinte y Panda Group anunciaron a comienzos de 2020, antes de la declaración de la pandemia por Covid-19, que tenían planes de incluir otros cajeros a la red ya existente, pero en esta ocasión de doble vía o capaces de aceptar venta de bitcoin también.

Sin embargo, los 4 cajeros BTM que Panda había instalado en Mérida, Táchira y Caracas, incluyendo uno de los de la compañía Veinte, dejaron de prestar servicios en los meses más difícil de la crisis generada por el virus. Al menos hasta que la nueva normalidad permita que los proveedores de servicios instalen o reubiquen estos y otros cajeros de bitcoin en Venezuela.

Cajero de bitcoin en Caracas

Veinte, Traki, El Recreo, Av. Casanova, Sabana Grande 1050. Solo compra de BTC y DASH a cambio de USD. No posee límites de compra y las comisiones no están reportadas.

Tarjetas de bitcoin en Venezuela

Quienes han pensado en la posibilidad de usar una tarjeta recargable con criptomonedas, ya tienen la opción que lanzó Cryptobuyer en 2020. Esta tarjeta Visa tiene un costo de USD 40 y está libre de comisiones de mantenimiento durante el primer año. A partir del segundo año, el mantenimiento anual cuesta USD 15. Los pagos en comercios no tienen comisiones adicionales, pero cada recarga cuesta 3%.

De acuerdo con la compañía, la tarjeta Visa recargable con criptomonedas está disponible en todos los países de Latinoamérica y en Estados Unidos. Las recargas puedes realizarlas con BTC, LTC, DASH, ETH y USDT, además acepta las monedas locales que Cryptobuyer incluye en su plataforma.

Compra y vende bitcoin en Venezuela sin intermediarios (redes sociales)

La rápida adopción de bitcoin a lo largo y ancho del país caribeño permitió que las comunidades de bitcoiners se organizaran rápido y de manera prolífica en las redes sociales. Por esta razón es fácil encontrar grupos para comprar y vender bitcoin en Venezuela con los cuales se puede interactuar y hacer las cosas como en el comienzo de todo: sin casas de cambio ni compañías intermediarias.

En las redes puedes ponerte de acuerdo con quien esté interesado en tu oferta o buscar a alguien que venda lo que quieres. Así de simple. Lo importante es verificar la reputación de tu contraparte.

Así encontrarás grupos en Telegram como CryptoMarketVnzla Service donde podrás intercambiar saldo de criptomonedas de manera rápida. Tiene un solo administrador, pero ya cuenta con más de 820 miembros y si quieres ofrecer algo solo habla con el admin y llega a un acuerdo. También hay otro grupo denominado FastVen que tiene cierto movimiento y más de 800 miembros, aunque los intercambios de criptomonedas a veces dependen de la disponibilidad de su único vendedor y suele ser más lento que otros.

En Facebook hay una comunidad interesante de divulgación que integran Bitcoin Venezuela, con más de 12.000 miembros. Otros grupos, un poco más informales, pero con reglas para colocar los anuncios, ofrecen comunidades más pequeñas en esta red social. Precisamente los grupos pequeños es lo que caracteriza la forma en que se organizan las personas en redes de WhatsApp e Instagram.

Si conoces algún grupo o canal para comprar o vender bitcoin en Venezuela escríbenos a nuestras redes sociales.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña