viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.993
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

DeFi Swap de Crypto.com: aprende a intercambiar tokens de Ethereum y ganar intereses

Te enseñamos paso a paso cómo realizar intercambios con DeFi Swap de Crypto.com de forma rápida y segura.

Publicidad
  • Contarás con más de 15 tokens de Ethereum para intercambiar, incluyendo WBTC.
  • Gana intereses depositando tus tokens en los pools de liquidez del DeFi Swap de Crypto.com.

Crypto.com ha lanzado recientemente su DeFi Swap, una plataforma descentralizada de intercambio de criptoactivos de la red Ethereum, en la que puedes ganar intereses siendo un proveedor de liquidez. En este tutorial aprenderás todo sobre ella.

DeFi Swap de Crypto.com es un fork de UniSwap V2, la famosa plataforma de intercambios en Ethereum. La forma en que funciona es muy similar a su antecesor. Para empezar, los intercambios se realizan de forma descentralizada. Esto es posible gracias a los «pools de liquidez», contratos inteligentes en que unos usuarios almacenan sus tokens para que el resto cuente con liquidez para sus intercambios. A estos proveedores de liquidez se les premia o incentiva con intereses provenientes de las comisiones pagadas por otros usuarios al intercambiar.

Junto a proveer liquidez para generar intereses, Crypto.com ofrece un estímulo adicional o «Boost», que te permite multiplicar tus ganancias generadas por los pools de liquidez al depositar CRO (token ERC20 de Crypto.com) por intervalos de entre 1 a 4 años. En este tutorial te mostraremos cómo y cuánto puedes ganar.

Por otra parte, las comisiones dentro de DeFi Swap son bastante reducidas, estableciéndose una tasa única de 0,3% por cada intercambio, independientemente del volumen. Claro está, esto fuera de la comisión por conceptos de minería en la red Ethereum que debes pagar por cada transacción.

1 Cómo se fijan las tasas de cambio en Crypto.com

Quizás te estés preguntando que si son intercambios descentralizados ¿cómo sabe Crypto.com qué tasa de cambio ofrecer? Pues la ecuación es muy sencilla: todo se basa en la liquidez con que cuente el pool. A mayor oferta o tokens disponibles, menor será la tasa.

Gráfica que explica el funcionamiento de las tasas de cambio en Crypto.com. Fuente: Crypto.com

Debido a la naturaleza misma del mercado, las tasas de cambio se autorregulan y equilibran con las tasas externas de un par a intercambiar. Esto debido al arbitraje, que, en pocas palabras, es aprovechar la diferencia entre tasas de cambio de dos plataformas diferentes para generar beneficios, cambiando a tasa baja y vendiendo a tasa alta. Esto termina equilibrando la balanza entre Crypto.com y el resto de exchanges.

La ruta de intercambio se te muestra una vez hayas elegido el par de tokens a intercambiar.

Así mismo, para ofrecer tasas más adecuadas entre los diferentes pares de intercambio, dentro del protocolo de Crypto.com contarás con una «Ruta» para tratar de obtener la mejor tasa. ¿De qué se trata esta ruta? Pues, si por ejemplo deseas intercambiar WBTC por CRO, pero el pool de este par se encuentra con muy poca oferta, te encontrarás con una tasa de cambio muy alta. Para solucionarlo, DeFi Swap de Crypto.com buscará una ruta entre los diferentes pares, para obtener la tasa de cambio más favorable. Quedando, por ejemplo, intercambiar WBTC por ETH y luego de ETH a CRO. Teniendo finalmente tus CRO en tu cartera, siendo el intercambio por ETH un mero trámite para obtener una mejor tasa.

2 Qué se necesita para utilizar los intercambios de Crypto.com

Para efectos de este tutorial utilizaremos la cartera MetaMask, la cual también es compatible con Crypto.com. No obstante, también puedes utilizar cualquier cartera compatible con WalletConnect.

En cuanto al de uso de la plataforma, existe una serie de países en los cuales está restringido Crypto.com debido a legislaciones locales, entre los que puedes encontrar: Bolivia, Cuba, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos. Puedes ver el listado completo de países no disponibles aquí.

3 Cómo intercambiar en Crypto.com

El primer paso es abrir la interfaz para intercambios descentralizados de Crypto.com, a la cual puedes acceder desde el siguiente enlace.

Portada principal de DeFi Swap de Crypto.com. Fuente: Crypto.com

Al entrar a DeFi Swap de Crypto.com te encontrarás directamente con la pantalla para intercambiar. Sin embargo, antes que nada, deberás conectar tu cartera. Para ello, necesitarás ubicar la opción Connect to wallet (Conectar cartera). Allí elegirás entre MetaMask o WalletConnect. Te conectas o inicias sesión en tu cartera, como harías con cualquier otra dApp y listo.

Elegir tokens a intercambiar

Con la cartera conectada, el siguiente paso es elegir que criptomonedas deseas intercambiar.

Formulario de intercambio de DeFi Swap de Crypto.com. Fuente: Crypto.com

En el recuadro From (Desde) necesitarás desplegar el listado de tokens disponibles desde la opción Select a token (Selecciona un token) para elegir el que quieres intercambiar. Posteriormente, deberás colocar el monto que deseas intercambiar.

En el recuadro To (Para), deberás replicar el procedimiento, pero esta vez solo eligiendo el token que deseas recibir; automáticamente, se rellenará la cantidad que recibirás según la tasa de cambio del par a intercambiar. Ten en cuenta que el monto total a recibir que se muestra es aproximado.

Con todo listo, en la parte inferior se te mostrarán los siguientes datos:
Page Break

  • Minimum received (Mínimo recibido): En caso de que la tasa de cambio baje estrepitosamente justo al momento que realizas el intercambio y antes de que la transacción reciba una confirmación en la red, esté será el monto mínimo admitido que podrás recibir. Caso contrario, la transacción se reversará y necesitarás ejecutar otra orden de intercambio con la nueva tasa de cambio.
  • Price Impact (Impacto en el precio): es el diferencial porcentual entre el cambio dentro de Crypto.com y el mercado externo.
  • Liquidity Provider Fee (Comisión del proveedor de liquidez): monto total a pagar por la comisión del intercambio, recordando que la comisión es de 0,3%.
  • Route (Ruta): Denota la ruta o cantidad de intercambios.

Para finalizar solo queda presionar en Swap (Intercambiar), lo que te abrirá un pequeño recuadro para verificar que toda la información sea correcta. Posteriormente, se te abrirá una ventana de la cartera que tengas conectada para que confirmes la transacción. Hecho esto, solo te queda esperar las confirmaciones de red para ver los fondos disponibles.

4 Ganar intereses con DeFi Swap de Crypto.com

Como te comentamos al principio, una parte fundamental del funcionamiento de DeFi Swap de Crypto.com son los pools de liquidez. Ahí, puedes depositar y ganar intereses con tus criptomonedas.

La forma en que generas ganancias es a través del cobro de comisiones ¿Cómo funciona esto? Para cada intercambio se establece una tasa fija de 0,3%, que va al pool en general y es repartida entre todos los proveedores de liquidez según su aporte al pool. Por ejemplo: si un pool cuenta con 100 ETH en total, y tú has depositado 10 ETH, quiere decir que tu aporte es el 10% del total del pool. Esto se traduce en que, de cada comisión pagada, a ti te corresponderá el 10%.

Formulario para ser un proveedor de liquidez de DeFi Swap de Crypto.com. Fuente: Crypto.com

Ahora bien, para comenzar a ser un proveedor de liquidez deberás ubicar la opción Pool dentro de DeFi Swap y seleccionar sobre Add Liquidity (Agregar liquidez).

Dentro del formulario que se te abrirá necesitarás seleccionar el par de tokens al que deseas aportar liquidez.

Algo interesante que ocurre al momento de depositar, es que se transfiere la cantidad según la tasa de cambio actual del mercado. Es decir, si quieres depositar 8,7 ETH, como el ejemplo de la imagen, deberás aportar el equivalente a 8,7 ETH en CRO según la tasa actual. La razón de depositar 2 tokens a la vez es bastante sencilla y práctica: no importa la cantidad que deposites, la tasa de cambio no se verá afectada por un exceso de liquidez repentina en un solo token. Dado que, si llegases a depositar 1 solo token, podrías modificar la tasa de cambio.

Lo anterior se ve reflejado al momento de depositar, ya que al elegir el par de tokens y colocar el monto a transferir en alguno de los dos, el otro se rellenará de forma automática.

En la parte inferior verás la tasa de cambio del token A al token B y viceversa. También contarás con el Share of Pool (Participación en el pool), o lo que es lo mismo, cuánto ocupa tu depósito dentro del pool.

Con todo listo, presionas sobre Supply (Suministrar) lo que te abrirá un cuadro de confirmación, donde posteriormente será necesario confirmar la transacción desde la cartera.

Recuerda que puedes retirar tus tokens en cualquier momento que desees.

5 Gana más intereses en tus depósitos con el Boost de DeFi Swap de Crypto.com

DeFi Swap de Crypto.com te ofrece la oportunidad de hacer Stake (Depositar) CRO por periodos de tiempo de 1 a 4 años. Esto te permite generar más CRO, así como incrementar tus ganancias en tus depósitos a los pools de liquidez.

Formulario de Staking CRO en DeFi Swap de Crypto.com. Fuente: Crypto.com

La cantidad mínima de depósito es de 1000 CRO, y en este caso, no podrás retirarlos hasta que se cumpla el plazo que hayas fijado. No obstante, no podrás retirar los CRO depositados hasta que se cumpla el plazo que estableciste al inicio.

Claro está, esta herramienta de Boost no la podrás utilizar sin antes tener fondos depositados en los pools de liquidez. Esto se debe a que, según la cantidad de CRO depositado y los años escogidos, recibirás un multiplicador que se le aplicará al interés generado de tus depósitos en los pools de liquidez.

Para utilizar esta función, debes ubicar la opción Boost desde el menú de DeFi Swap de Crypto.com y seleccionar sobre Stake and earn now (Deposita y gana ahora).

Aquí deberás seleccionar la cantidad a depositar y el período (Stake Period) por el que tus CRO estarán depositados.

Con todo listo, ahora necesitarás marcar sobre Review Stake (Revisar depósito) que te mostrará un pequeño recuadro de confirmación. Los pasos siguientes son: marcar Approve CRO (Aprobar CRO), opción que deberás confirmar desde tu cartera, y finalmente Confirm Stake (Confirmar depósito) para así finalmente terminar el proceso.

6 Cuánto puedes ganar haciendo Stake de CRO en DeFi Swap de Crypto.com

El multiplicador obtenido generado a partir de tus stakes en CRO dentro de DeFi Swap de Crypto.com se calculan según la cantidad de CRO depositados y los años en que estos se «estancarán».

En la imagen anterior puedes ver una tabla que muestra el equivalente del multiplicador que obtendrás según el monto que deposites. Recuerda que este lo debes aplicar al valor de Share of pool (Compartido con el pool) que verás al momento de hacer los depósitos en los pools de liquidez.

No obstante, si no te quieres complicar la vida con procesos manuales, cuentas con la opción APY dentro del recuadro de intercambios de DeFi Swap de Crypto.com. Esta te ofrece una calculadora con la que puedes estimar el valor más aproximado que generarás con tus depósitos y stakes dentro de la plataforma.

Para calcular las ganancias totales, solo debes indicar el valor en USD de todos los fondos que hayas depositado junto con la cantidad total en CRO y los años por los que estarán en “Stake”. Fuente: Crypto.com

7 Conclusiones

Intercambios rápidos, sencillos y que además puedes ganar intereses con tu dinero: eso es lo que permite DeFi Swap de Crypto.com. Y si ya has utilizado anteriormente Uniswap, se te hará mucho más fácil el proceso de adaptación.

Lo interesante aquí es el poder generar más tokens, sin hacer nada. Es básicamente como una cuenta de ahorros: depositas y luego esperas que tu dinero gane intereses. Esto es todo lo que debes hacer dentro de Crypto.com. Claro está, sé prudente con la cantidad que vayas a depositar.

En conclusión, DeFi Swap aún está en pleno crecimiento, su White Paper apenas fue lanzado en septiembre del 2020 y todavía faltan funciones por mostrar, como el Rendimiento adicional (Bonus Yield), que aparece dentro de su White Paper pero que hasta la fecha no ha sido implementado.

Comparado con sus pares, como lo es su antecesor Uniswap o Sushi Swap (otro exchange muy conocido), no se queda rezagado en lo absoluto, ofreciendo buenas tasas de cambio y bonos extra, que quizás no encuentres disponibles en otras plataformas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña