Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
No hay productos en el carrito.
Carrito / $0.00
No hay productos en el carrito.
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Publicidad
Home Tutoriales y guías

Aprende a minar criptomonedas en pocos pasos con MinerGate

Con MinerGate la minería se vuelve muy sencilla, gracias a su opción de minado inteligente; una vez instalado, comenzarás a minar de forma inmediata.

por Miguel Arroyo
18 octubre, 2019
en Tutoriales y guías
Reading Time: 12 mins read
0 0
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • MinerGate permite minar hasta 10 criptomonedas diferentes.
  • A través de Smart Mining, MinerGate determina cuál es el criptoactivo mas rentable para minar.

MinerGate es un viejo conocido en el sector de la minería de criptomonedas. Fundado en 2014, este pool de minería ofrece la posibilidad de minar desde tu computador personal en muy pocos pasos, ofreciéndote una buena rentabilidad y pagos directamente en la criptomoneda que minas.

Ahora, si bien MinerGate nos facilita el proceso de minado, esto no nos deja exentos de los riesgos que la propia minería conlleva. Antes de comenzar, ten en cuenta que este proceso requiere un equipo de alto poder de cómputo, lo que se traduce tanto en aumento de consumo eléctrico como en subidas criticas de temperatura. Debido a ello, debes considerar tanto la electricidad que pudiese consumir tu equipo –cosa que te ayudará a calcular la rentabilidad de lo que mines–, como la adecuada refrigeración del mismo, para evitar daños irreversibles.

Por otro lado, con respecto a cómo se efectúa el minado, con MinerGate es bastante sencillo. Luego de la instalación, podrás ver la opción Smart Mining, la cual escanea el hardware de tu equipo y permite identificar cuál criptomoneda es más rentable para minar. No obstante, la aplicación te permite configurar manualmente la criptomoneda que deseas minar.

Tabla de contenido

  • Rentabilidad en MinerGate
  • Qué puedes minar
  • Dónde puedes utilizar MinerGate
  • Qué aprenderás en este tutorial
  • Descarga e instalación de MinerGate
  • Primeros pasos con MinerGate
    • Crear cuenta
    • Inicio MinerGate
  • Configuración manual de MinerGate
    • Configurar el tipo de pago
  • Retirar fondos de MinerGate
  • Ventajas y desventajas de usar MinerGate
  • Recomendaciones al minar con MinerGate
  • Conclusiones

Rentabilidad en MinerGate

Hablar de rentabilidad en minería puede ser un concepto bastante ambiguo, tomando en cuenta el principal factor que es la volatilidad propia de las criptomonedas. A pesar de ello, MinerGate te ofrece dos formas distintas de cobrar dependiendo del criptoactivo seleccionado.

Para empezar, hay que tener en claro qué es un pool de minería. En este, se reúne el poder de minado o hashrate de un grupo de mineros para aumentar la probabilidad de resolver la mayor cantidad de bloques posibles, y así obtener mayores ganancias. En el caso de MinerGate, este cuenta con un pool de minado para cada criptomoneda diferente.

Ahora bien, al minar en un pool de minería, se tiene dos maneras de obtener ganancias: La primera es PPS (Pay per Share) esta forma de pago nos da dividendos por cada solución válida que encontremos y compartamos en el pool. Por otro lado, tenemos PPLNS (Pay per last N share) que nos paga por cierta cantidad de soluciones encontradas, más un factor de suerte que nos da un bono si la solución compartida fuese la que finalmente solucionó el bloque.

Al momento de elegir la más conveniente para minar depende de dos cosas: la primera se basa en cuanto tiempo pensemos minar, ya que, si minamos en un plazo corto (menos de un mes) es mejor obtener ganancias por cada solución. Si por el contrario nuestro plan es minar por un largo periodo de tiempo, PPLNS nos permitirá ganar hasta un 30% más, en promedio que PPS. El otro factor es que no todos los pools dentro de MinerGate cuenta con ambas opciones para escoger.

Qué puedes minar

En la actualidad MinerGate cuenta con un catálogo con 10 criptomonedas disponibles para minar, entre las que encontraremos las siguientes.

Listado de criptomonedas disponibles en MinerGate. Fuente: minergate.com

En este listado, que lo puedes encontrar en el portal principal de MinerGate, podemos ver información sobre:

  • Moneda: Nombre de la criptomoneda.
  • Pool: Poder de minado actual que posee el pool.
  • Mundo: Poder de minado total que posee esa criptomoneda en particular.
  • Comisiones del pozo: Comisión cobrada por el pool.
  • Trabajadores: Cantidad de equipos de minería que se encuentran trabajando en este pool de MinerGate.
  • Tasa BTC: Valor actual de la criptomoneda expresado en BTC.

Dada la propia complejidad de minado que posee Bitcoin, no es posible minar esta criptomoneda desde MinerGate.

Dónde puedes utilizar MinerGate

MinerGate se encuentra disponible para los grandes sistemas operativos como Windows, Mac OS y Linux. No obstante, cuenta con una aplicación para dispositivos Android que permite hacer un seguimiento a nuestros mineros, mas no realizar minería en nuestro dispositivo móvil.

Por otro lado, MinerGate es visto como un software que puedes utilizar únicamente en tu computador, sin embargo, ten en cuenta que un rig de minería, básicamente es una computadora personal repotenciada, donde puedes instalar un sistema operativo comercial como Windows o Linux, y dentro de este utilizar MinerGate sin ningún tipo de problemas. Ademas, la propia aplicación te permitirá configurar las distintas GPU de tu rig de minería.

Así mismo, MinerGate pone a disposición los enlaces del pool de minería, cuando te conectes a través de Claymore u otro software de minería especializado.

Qué aprenderás en este tutorial

En primer lugar, vamos a utilizar MinerGate para el sistema operativo Windows, aunque la configuración básica es igual para cualquier plataforma donde lo utilices. Aparte de ello, aprenderemos como poner a minar nuestro equipo y como personalizar la forma en que minaremos. Por último, aprenderemos como usar Freewallet, una cartera de criptomonedas en linea, de forma básica, para realizar los retiros de criptomonedas provenientes de la minería en MinerGate.

Descarga e instalación de MinerGate

El instalador oficial de MinerGate lo podrás encontrar directamente en su portal oficial. Como consejo, recuerda siempre ir a la página web o repositorio del software a descargar, para evitar caer en aplicaciones fraudulentas que puedan afectarnos.

minergate minería
Pagina principal de MinerGate. Fuente: minergate.com

Lo que vemos en la página anterior es el portal principal de MinerGate. Para comenzar la descarga, primero tendremos que seleccionar sobre la opción Descargas del menú superior.

minergate minería
Fuente: minergate.com

Aquí te encontrarás con la opción Donwload and Start Mining que, al hacerle clic, descargará automáticamente el instalador correspondiente a tu sistema operativo.

Con respecto a la instalación, es bastante básica como cualquier programa que hayas instalado en Windows previamente. La única diferencia es que te pedirá permisos para instalar MinerGate en la variable PATH, lo que permite que todos los usuarios puedan tener acceso a la aplicación. No obstante, para no complicarnos la vida, mantendremos marcada la opción Do not add MinerGate to the system PATH (No agregar MinerGate al sistema PATH) y procedemos a instalar.

Primeros pasos con MinerGate

Crear cuenta

Con la aplicación instalada esto será lo primero que veremos.

minergate minería
Fuente: minergate.com

Aquí nos permite indicar nuestro correo electrónico para comenzar a minar. Sin embargo, necesitamos una cuenta que podemos crear directamente desde la página web o desde la aplicación presionando sobre la opción Create Account.

minergate minería
Fuente: minergate.com

En este formulario necesitarás ingresar como mínimo un correo, contraseña y confirmación de la misma, para hacerte con una cuenta. Si ingresas un link de referido, ya sea que te lo haya proveído un amigo o conocido, te permitirá optar por beneficios que MinerGate ofrece con su sistema de referidos. Queda entonces solamente presionar sobre Register para finalizar el registro.

Únete como referido de criptonoticias desde este enlace

Inicio de MinerGate

minergate minería
Fuente: minergate.com

Apenas hayas presionado sobre Register al momento de crear tu cuenta, la aplicación se ejecutará y automáticamente comenzará a minar a través de la opción Smart Mining, que realiza un escaneo previo a tu equipo para así determinar la criptomoneda a minar más rentable, según el hashrate que tu computador o rig de minería ofrece.

Aquí veremos información sobre:

  • Currency balance: Aquí veremos la criptomoneda que se está minando junto con el balance actual minado.
  • CPU mining: Hashrate aportado por el CPU para la minería.
  • CPU cores: Aquí vemos la cantidad de nucleos de nuestro procesador que se encuentran dedicados al proceso de minado de esta criptomoneda en particular.
  • GPU mining: Hashrate aportado por parte del GPU o tarjeta de video.
  • Farm setting: Aquí configuraremos la cantidad de GPU, del total de que disponga nuestro minero, que estarán dedicadas minando esta criptomoneda.
  • Shares: Good, Bad/Last: Las Good o buenas, son las soluciones aceptadas por el pool de minería que hayamos compartido. Bad o malas, son aquellas soluciones erradas o que llegan tarde debido a que no corresponden con el bloque actual que se está minando. Last o última, es el tiempo transcurrido desde la última solución compartida.
  • Shares difficulty: Esta variable es propia de MinerGate y se toma como referencia para saber qué tan complicado es para nuestro equipo conseguir una solución al bloque que se está minando. Mientras más alto sea el número, más difícil será conseguirla.
  • Unconfirmed Balance: se refiere al balance minado que aún no ha sido confirmado y no se encuentra disponible para el retiro.
  • Reward Method: Este es el tipo de pago que configuramos, ya sea PPS o PPLNS como explicábamos al principio. Más adelante mostraremos como configurar este tipo de pago.
  • Merge Mining: Este tipo de minería permite minar dos criptomonedas al mismo tiempo. En caso de tener habilitada esta opción de minería en MinerGate, veremos el indicador en esta columna.

Por ahora, detendremos un momento el proceso de minado para realizar las configuraciones pertinentes. Para ello debemos presionar sobre el siguiente ícono.

Configuración manual de MinerGate

Ya en este punto, la opción SmartMininig ha determinado cual es la criptomoneda óptima para minar, junto con el método de pago. Ahora, configuraremos MinerGate para minar de forma manual. Para ello, volveremos a la aplicación y elegiremos la opción Miner.

Aquí encontraremos todas las criptomonedas disponibles para minar dentro MinerGate. En cada una de ella verás la opción Start Mining que, al presionarla, comenzará automáticamente el proceso de minado. Lo interesante acá es que puedes minar diferentes criptomonedas simultáneamente pero siempre y cuando tu hardware lo permita.

En este listado puedes también asignar la cantidad de hardware para cada moneda minada. Por ejemplo: En la columna CPU cores, puedes fijar la cantidad de núcleos físicos de tu procesador a minar en esa criptomoneda en particular. Para el caso de las GPU, en la opción Farm Setting, puedes indicar el número de GPU que deseas que minen en ese criptoactivo en particular, como puedes ver en la imagen anterior.

Configurar tipo de pago

Como mencionamos al principio, la rentabilidad dentro de MinerGate puede depender no solo del hashrate que tengamos, sino también del método de pago seleccionado. Para este caso debemos dirigirnos al portal web de MinerGate donde iniciaremos sesión y luego elegiremos la opción Escritorio en el menú superior.

Fuente: minergate.com

Al abrir, veremos un listado de todas las criptomonedas disponibles para minar. Lo que debemos hacer es identificar la criptomoneda a minar o la que MinerGate haya determinado a través de la opción Smart Mining, donde buscaremos las siguientes opciones.

Aquí encontrarás las opciones PPS o PPLNS con sus correspondientes comisiones por minado. Estas opciones no siempre estarán disponibles para todas las criptomonedas que MinerGate maneja.

Así que, dependiendo del tiempo que desees minar, podrás elegir entre alguna de estas opciones. Recuerda que, según MinerGate, obtendrás hasta un 30% más de rentabilidad al minar a largo plazo con la opción PPLNS.

Retirar fondos de MinerGate

El retiro de fondos dentro de MinerGate es bastante particular, empezando por el hecho de que los retiros de las criptomonedas minadas no son hechos directamente a la cartera de tu preferencia sino a Freewallet.

Cabe destacar que los retiros son libres de comisiones y se realizan vía correo electrónico, a través de una dirección de correo asociada a nuestra cuenta de MinerGate. Debido a esto, es recomendable contar con una cuenta de Freewallet antes de realizar el retiro. Así que, nos dirigiremos al portal principal de Freewallet.

pagina principal de freewallet

Para empezar a crear una cuenta dentro de Freewallet, lo primero será colocar nuestro correo electrónico sobre el recuadro Enter email y presionamos Get started.

minería minergate
Fuente: freewallet.com

Ahora será necesario asignar una contraseña a nuestra cuenta. Es recomendable usar mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números. Posteriormente, tendremos que marcar la casilla I have read and accept Terms of Use como muestra de que hemos leído y estamos de acuerdo con los términos y condiciones de Freewallet.

minería minergate
Fuente: freewallet.com

El siguiente paso será fijar un PIN de seguridad. Una vez fijado, cada que nos intentemos conectar vía web en el computado donde se mantenga la sesión activa, será necesario ingresar este PIN para poder acceder a la cartera en línea.

minería minergate
Fuente: freewallet.com

Con todo esto, ya contamos con una cartera en Freewallet. Ahora volveremos a la aplicación de MinerGate.

Lo primero será seleccionar sobre la opción Wallet en el menú superior.

minería minergate
Fuente: minergate.com

Ahora, sobre la criptomoneda a retirar, seleccionaremos la opción Withdraw.

El retiro de fondos lo puedes realizar también a través de la página web de MinerGate o de la aplicación para Android.

minería minergate
Fuente: minergate.com

Los datos que debes ingresar aquí son los siguientes:

  • Amount: Cantidad a retirar. Cada criptomonedad posee un mínimo necesario para el retiro.
  • E-mail: Correo electrónico asociado a la cuenta de Freewallet que creamos previamente.
  • Confirm E-mail: Colocamos nuevamente la dirección de correo electrónico.
  • Current Password: Contraseña actual de nuestra cuenta de MinerGate.

Ahora solo queda presionar sobre Withdraw para comenzar el proceso y listo. El tiempo de espera es considerablemente rápido, aunque MinerGate no especifica exactamente cuánto.

Una vez confirmado el retiro, podremos ver el saldo disponible dentro de nuestra cartera Freewallet.

Ventajas y desventajas de usar MinerGate

Para empezar, MinerGate ofrece poder comenzar a minar con cero configuraciones, ya que con una cuenta e instalado el programa, este empezará a minar automáticamente. No obstante, es preciso realizar una serie de personalizaciones de manera que la minería se adapte a nuestra demanda.

Por otro lado, está el hecho de que no es posible obtener el mayor provecho a nuestros equipos si no se efectúa la configuración de MinerGate, ya que se estaría usando una minería muy genérica que no permite, por ejemplo, aplicarle overclocks a nuestras GPU a nivel de software, de forma tal que aumente su hashrate.

Recomendaciones al minar con MinerGate

Desde el inicio de este tutorial de minería en MinerGate, hablábamos del cuidado que debes tener a la hora de poner a minar tu equipo. Recuerda que el proceso de minería consiste en realizar una gran cantidad de cálculos para determinar la solución de un hash correspondiente a un bloque de una criptomoneda en específico. Dichos cálculos requieren un alto poder de cómputo, lo que se traduce en un alto consumo eléctrico.

Así que, lo primero a considerar es saber si la rentabilidad Beneficio/Consumo es viable. Esto lo puedes determinar en herramientas como Whattomine, que te permite saber el aproximado a generar con respecto al hashrate que tu equipo pueda ofrecer y también el consumo que pudiese tener un equipo, ya sea GPU o minero ASIC, para determinar los costes operativos.

Otra cosa a tener muy en claro, es que debido a los altos volúmenes de cómputo que realizarán nuestros equipos, estos generan altas temperaturas lo que hace que la refrigeración de los mismos sea vital. Ya sea un rig de minería o nuestra PC, mantenerlos refrigerados es esencial, para evitar daños irreversibles en nuestros equipos.

La temperatura máxima recomendada para la minería en GPU es de 70 °C.

Conclusiones

En definitiva, cuando hablamos de facilidad de uso, MinerGate destaca del resto. Con apenas un registro y un par de clics podemos comenzar a minar sin mayores configuraciones, dado que la opción Smart Mining nos facilita en gran medida esa tarea.

Con respecto a puntos negativos, nos encontramos con el hecho de no poder realizar retiros directos a la criptomoneda de nuestra preferencia, cosa que, en ocasiones, no resulta comodas para todos los usuarios, y más para aquellos que no son entusiastas de las carteras en línea como Freewallet.

En conclusión, MinerGate es una excelente opción para explorar el mundo de la minería, especialmente porque no requiere gran experiencia para comenzar. Sin embargo, es necesario tener muy en claro las consideraciones con respecto al consumo eléctrico y refrigeración de nuestro equipo, antes de poner nuestros dispositivos a minar.

Etiquetas: CriptomonedasMinerosMonero (XMR)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 octubre, 2019 05:30 pm -04 Actualizado: 03 noviembre, 2019 08:12 pm -04
Autor: Miguel Arroyo
Ingeniero de sistemas apasionado a la economía e innovación, y convertido en redactor en el camino. Creador de contenidos SEO y articulista de Criptonoticias. Fiel creyente en Bitcoin y su potencial disruptivo en la economía mundial desde 2016.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Tutoriales y guías

Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada

Por Miguel Arroyo
30 marzo, 2023

En este tutorial te guiaremos para usar Snort, un cliente de Nostr que permite enviar y recibir propinas vía Lightning Network.

Imagenes autogeneradas – tutoriales

6 abril, 2022

Imagenes autogeneradas – tutoriales

29 marzo, 2022

Imagenes autogeneradas – tutoriales

16 marzo, 2022

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme