¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Esta cartera solo está disponible para dispositivos Android y iOS.
-
Muun maneja los fondos on-chain y de la red Lightning como uno solo.
Muun es una cartera Bitcoin (BTC) con características interesantes. En ella puedes manejar BTC tanto on-chain como a través de la red Lightning como un único monto. Además, se trata de una cartera de autocustodia en la que tú eres dueño de las llaves privadas de los BTC que allí almacenes. En este tutorial te llevaremos paso a paso en cómo utilizar la cartera Muun.
Antes de empezar, cabe señalar que este tutorial está dedicado a cómo utilizar Muun. Sin embargo, si quieres saber más sobre sus características y el cómo funciona este monedero, te invitamos a ver esta review.
Descargar Muun Wallet
Esta cartera solo está disponible para dispositivos Android y iOS. Como recomendación general, siempre que quieras descargar una cartera, evita buscarla directamente en la tienda de aplicaciones. Preferiblemente ve al portal oficial, en este caso de Muun Wallet, donde encontrarás los enlaces para descargar la aplicación desde la tienda correspondiente. Esto evita toparte con aplicaciones falsas, que puedan quedarse con tus criptomonedas.
Crear una nueva cartera en Muun
Una vez descargues e instales Muun, deberás generar un nuevo monedero. Para ello, al abrir la aplicación por primera vez te encontrarás con un par de opciones: Ya tengo un monedero y Crear un monedero nuevo. Consecuentemente, para efecto de este tutorial deberás marcar la opción correspondiente que te permita crear una nueva cartera.
En el siguiente paso, deberás fijar un PIN de desbloqueo. Este pin solo protege la aplicación y no está ligado al código de restauración. Cada vez que restaures tu cartera deberás crear un nuevo PIN de seguridad.
Finalmente, con tu PIN creado, habrás generado tu nueva cartera Muun.
Respaldo de cartera
Este paso es vital a la hora de crear, no solo una cartera en Muun, sino en cualquier otra. El respaldo garantiza que, en caso de que tu dispositivo sufra una perdida, robo o daño, los fondos estarán seguros debido a que los podrás restaurar. Este proceso debe ser realizado antes de recibir fondos en el monedero.
En Muun cuentas con 2 tipos de respaldos: correo electrónico y código de restauración. El primero de ellos es opcional, y puede saltarse en caso de que no quieras utilizarlo. Por el contrario, el código de seguridad sí es obligatorio, más que recomendable, dado que brinda un respaldo real de la cartera. Es a partir de este código que se generan las llaves privadas correspondientes.
El código de respaldo es el equivalente a la semilla de recuperación que utilizan otras carteras, siendo esta un sistema de recuperación mnemotécnico para la recuperación de las llaves privadas. Puedes aprender más sobre este tema aquí.
Ahora bien, este código requiere un cuidado especial, el mismo que le darías a una semilla de recuperación. Lo más recomendable es mantenerlo fuera de cualquier dispositivo conectado a internet, siendo la opción más viable anotarlo en un papel y mantenerlo en un lugar seguro al que solo tú tengas acceso. Recuerda, quien tenga acceso a tu código, tiene acceso a tus bitcoins.
Además del código de recuperación, está el Kit de emergencia. Este te permite tener acceso a los fondos de forma independiente, incluso en caso de que la cartera Muun dejase de funcionar o desapareciera. Puedes aprender más sobre este kit de emergencia en el review de Muun hecho por CriptoNoticias.
Para comenzar el proceso de respaldo selecciona la opción de Seguridad que te aparece en el menú inferior.