¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Nostr es un protocolo de internet que permite el intercambio de mensajes de forma descentralizada.
-
Este protocolo no requiere que compartas ningún dato personal para utilizarlo.
Nostr es un protocolo que permite la interacción y el intercambio de mensajes de forma descentralizada, sobre el que se están construyendo nuevos modelos de redes sociales. Su funcionamiento es bastante similar al de Twitter, aunque crear una cuenta y configurar una conexión en la red es un tanto diferente. En este tutorial, te guiaremos paso a paso para que puedas hacerlo.
Este protocolo fue creado por el desarrollador de Bitcoin que se identifica como fiatjaf. Si bien no se trata de una red de criptomonedas, su operatividad se asemeja mucho a Bitcoin. Cada usuario debe crear una cuenta a través de la generación de una llave privada y pública. Los mensajes viajan a través de una red de nodos conocidos como repetidores o relés. Incluso recientemente, se añadió una funcionalidad para enviar propinas o «zaps» a través de la red Lightning de Bitcoin, según lo reseñó CriptoNoticias.
Para aclarar, Nostr no es una plataforma, sino un protocolo de conexión. Debido a ello, existen múltiples clientes que, aunque presentan diferencias visuales entre sí, comparten la misma información y mensajes que envían a través de los relés de Nostr. Para efectos de este tutorial hemos elegido el cliente Snort en su versión web. No obstante, vale aclarar que los mensajes que compartes en Snort, podrían ser visualizados, por ejemplo, en Amethys, un cliente de Nostr para Android.
Ten en cuenta que la configuración general, de generar las llaves y compartir mensajes, que verás a continuación, aplica para cualquier cliente Nostr que decidas utilizar, sin importar el sistema operativo.
1. Cómo crear una cuenta en Nostr
Nostr no requiere ningún correo electrónico ni cualquier otro dato personal para crear una cuenta, solo la generación de un par de claves (privada y pública) que se crean de forma automática al entrar al protocolo, desde el cliente que seleccionaste, en este caso Snort.
Para empezar, lo primero será ir a la web snort.social. En pantalla te encontrarás con página principal de Snort. Para continuar el proceso de creación de la cuenta, deberás hacer clic sobre «Acceso», marcado en el recuadro en rojo de la imagen siguiente.
Ahora, en pantalla verás la opción para restaurar una cuenta ya creada a través de la clave privada, o bien generar una nueva. Aquí vamos a hacer clic sobre Generar clave.
2. Crear un identificador personalizado
El siguiente paso es elegir el nombre de usuario, este es un identificador en la red.
Puede existir el mismo nombre de usuario infinidad de veces, esto a diferencia de otras redes, como Twitter, en donde este es un identificador único e irrepetible. Lo que diferencia a cada usuario es su clave pública. Este paso es opcional. Puedes utilizar Snort sin nombre de usuario.
El siguiente paso es la creación de identificadores personalizados, lo cual es opcional. Si bien tu clave privada será el identificador en Nostr, tanto en Snort y cualquier cliente, es posible crear identificadores personalizados que harían las veces de nombre de usuario. Esto a través de un estándar establecido en la NIP-05 (propuesta de mejora de Nostr).
Estos «nombres de usuario» funcionan como un servicio DNS, utilizado en internet. Por lo que cada nombre de usuario lleva la terminación del proveedor del servicio que, en el caso de Snort, es «@snort.social».
Snort cuenta con su propio servicio de NIP-05. No obstante, también es posible utilizar los nombres de usuarios generados por Nostr Plebs, un servicio de terceros para la creación de notificadores en Nostr . La creación opcional de un nombre de usuario, tanto en Snort como en NostrPlebs, tiene un coste en bitcoin (BTC), que ronda entre 0,00012 y 0,0005 BTC, que se paga mediante la red Lightning
3. Importar seguidos de Twitter
El siguiente paso, y una de las funciones especiales que ofrece Snort, a diferencia de otros clientes de Nostr, es importar los seguidos de Twitter.