¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Los futuros de criptomonedas (Derivados) están disponibles en Binance Exchange.
-
Para registrarte y comenzar a operar no se requiere ninguna verificación KYC-AML.
Binance Exchange es una plataforma de trading en la que puedes operar con Bitcoin, criptomonedas y sus derivados, con interfaces adaptables a tu nivel de experiencia como trader. Este portal ofrece además la posibilidad de realizar operaciones con apalancamientos que alcanzan los 10x.
Para operar en esta plataforma con criptomonedas, solo debes realizar un registro básico con tu correo electrónico (sin pasar por un proceso de verificación de identidad) para comenzar a hacer trading con un límite de retiro máximo de 2 BTC diarios. De igual forma, puedes pasar por el proceso de verificación, lo que incrementará el monto de retiro hasta los 100 BTC. Puedes registrarte en Binance Exchange desde este enlace.
En un artículo anterior hicimos un review sobre Binance Exchange y todas sus características. Allí puedes ver datos como los pares de criptomonedas disponibles, tipos de apalancamiento, comisiones, entre otros. Dentro de este tutorial te mostraremos cómo hacer trading con Bitcoin y otras criptomonedas en Binance Exchange.
Aprende a manejar tu cartera de Binance Exchange
Antes de mostrarte cómo operar en los mercados de Bitcoin y otras criptomonedas en Binance Exchange, es necesario que aprendas cómo manejar tus carteras. Y sí, en plural, debido a que en este sitio se manejan saldos individuales entre los tipos de trading y otras secciones de Binance, como son los préstamos y ahorros. Pero, claro está, para efectos de este tutorial, te mostraremos cómo administrar las carteras centradas en trading Spot o la cartera tradicional. En otro artículo te mostraremos cómo hacer trading con margin (apalancamientos) y futuros.
Monedero Spot de criptomonedas en Binance
El monedero Spot es tu cartera principal dentro de Binance. Desde el podrás transferir saldo a las otras carteras. Para acceder a este, debes ubicar el botón de «Billetera Spot» dentro del menú de Billeteras en la parte superior.
La cartera Spot es el único medio que tendrás dentro de Binance para realizar depósitos y retiros a carteras externas, independientemente de la sección que utilices.
Los depósitos de criptomonedas los puedes realizar apenas hayas finalizado el proceso de creación de cuenta, dado que no se requiere ningún tipo de verificación. Sin embargo, si quieres realizar depósitos en cualquiera de las monedas nacionales que Binance tiene disponible, deberás pasar por el proceso de verificación KYC-AML (Conoce a tu cliente y anti lavado de dinero, por sus siglas en inglés)
¿Cómo depositar Bitcoin u otra criptomoneda dentro de Binance Exchange?
El depósito de criptomonedas es bastante sencillo, partiendo de que solo necesitarás tener la dirección de cartera que Binance te generará. Para ello, deberás ir al listado de criptoactivos que se encuentra en la parte inferior y seleccionar sobre la acción Depositar.
Al abrir la ventana, verás tu dirección de monedero de Binance (en este caso Bitcoin) con su abstracción en código QR. Queda solamente esperar que la transacción reciba el número de confirmaciones necesarias. En el caso de Bitcoin, en Binance debes esperar recibir 2 confirmaciones para que el saldo se vea reflejado.
¿Cómo retirar Bitcoin u otra criptomoneda de Binance?
Para retirar criptomonedas de tu cartera de Binance, lo primero será ubicar el criptoactivo y seleccionar sobre la acción Retirar. Allí se te abrirá un pequeño recuadro donde deberás indicar, según la criptomoneda, datos básicos como lo son la dirección destino y el monto.
También tienes que seleccionar la «Red», en este caso hace referencia a la cadena de bloques a la que pertenece la criptomoneda; por ejemplo, Tether (USDT) existe en Omni de Bitcoin, en Ethereum y en Tron. En el caso de BTC, puedes retirarlo a través de su blockchain o como BTCB, que es un token BEP2 de la red de Binance Coin cuyo valor se encuentra anclado 1:1 al precio del BTC.
¿Cómo deposito dólares, euros o cualquier otra moneda nacional en Binance Exchange?
En primer lugar, si bien lo aclaramos anteriormente en este artículo, los depósitos en monedas nacionales se habilitan únicamente al pasar por el primer nivel de verificación de identidad KYC-AML.
El dólar estadounidense no se encuentra disponibles para depósitos en moneda nacional dentro de Binance Exchange. Solo existe en su sucursal norteamericana Binance.us.
Ahora bien, al igual que en el caso de las criptomonedas, lo primero será ubicar la moneda a depositar, en el listado de tu cuenta principal. Si esta no aparece, debes cambiar la moneda de tu cuenta a Euros u otra moneda diferente al dólar estadounidense. Esto lo puedes hacer desde el menú principal.
Posteriormente se te habilitará el formulario a rellenar para completar el depósito, junto con los detalles para pagar según la moneda nacional escogida. Los métodos de pago varían según la moneda, en algunos casos puedes realizar transferencias por transacciones bancarias y en otros exclusivamente a través de operadores de pago.
¿Puedo comprar criptomonedas con mi balance en efectivo?
La respuesta es sí y existen dos formas. Algunas monedas nacionales disponibles en Binance cuentan con pares disponibles para tradear, como lo son: el Euro, Dólar Australiano, Rublo ruso, entre otros, que te permiten operar dentro del mercado de trading. Por otro lado, dentro de la opción Comprar Cripto en el menú, existe Balance en Efectivo, donde podrás comprar criptomonedas en las monedas nacionales disponible dentro de Binance.
¿Cómo hacer trading con Bitcoin y criptomonedas en Binance Exchange?
El trading dentro de Binance Exchange se divide en 2 niveles (aunque se muestren más) que son: el fácil, que es el intercambio netamente entre criptomonedas con un catálogo reducido; y el intermedio/avanzado, donde puedes operar con todos los mercados que Binance ofrece.
¿Cómo hacer trading fácil en Binance Exchange?
El trading fácil es el simple intercambio entre criptomonedas. En él, solo debes ubicar las criptomonedas a intercambiar y listo. Funciona muy parecido a servicios de intercambio como lo son ShapeShift o Changelly, con la salvedad de que los intercambios se realizan de manera interna, dentro de tu cartera de Binance.
Para hacer este tipo de trading, lo primero será contar con saldo disponible dentro de tu cartera Spot de Binance. Posteriormente, necesitarás ubicar el botón Trade, del menú superior, y dentro de la lista desplegable seleccionar la opción Fácil.
Esto que ves es el recuadro de trading fácil. Aquí solo deberás elegir la criptomoneda a enviar junto con el monto. Por otro lado, deberás colocar en el recuadro inferior la criptomoneda que quieres recibir. Una vez hecho esto, deberás presionar sobre Previsualizar conversión.
Dentro de este pequeño recuadro, donde confirmarás la transacción, verás el monto total que recibirás en la criptomoneda seleccionada junto con la tasa de cambio. Dentro del botón confirmar se encuentra un contador de 30 segundos que indica que el precio de intercambio se congelará por ese periodo de tiempo. En caso de no aceptar, deberás iniciar el proceso nuevamente. Así mismo, al confirmar, el intercambio se realiza inmediatamente y puedes ver el saldo disponible en tu cartera.
¿Cómo hacer trading intermedio o avanzado en Binance Exchange?
El trading intermedio o avanzado hace referencia a la interfaz que utilizarás para operar. Donde encontrarás todos los instrumentos disponibles (pares de intercambios), que en la actualidad suman más de 400 dentro de Binance.
Este tipo de trading maneja dos interfaces (intermedio y avanzado), que conservan básicamente los mismos recuadros e información, pero organizados de manera diferente. Para este tutorial te mostraremos la interfaz de trading avanzada. Para acceder a la misma, debes ubicar el botón Trade del menú superior y seleccionar Avanzado.
Antes de comenzar a hacer trading, vamos a mostrarte como se encuentra organizada la interfaz avanzada de trading en Binance.
- Gráfica: muestra el movimiento del precio en un rango de tiempo. Por defecto se muestran velas japonesas, que pueden ser modificadas posteriormente. Así mismo, las gráficas que ves son originalmente de Binance, en ella puedes aplicar poco más de 20 indicadores que vienen preconfigurados. No obstante, puedes seleccionar la opción Trading View, que te permite ver las gráficas que este portal ofrece, dentro de la cual puedes aplicar todos los indicadores y script que Trading View facilita.
- Listado de instrumento: aquí puedes desplegar la lista de todos los instrumentos disponibles en Binance Exchange. El número que acompaña al par, bien sea 10x, 3x o cualquier otro, denota que ese par tiene disponible la opción de apalancamiento.
- Control de apalancamiento: aquí puedes elegir con qué tipo de apalancamiento deseas trabajar o si es solo con tu dinero a través de la opción Spot. En el review que hicimos sobre Binance puedes encontrar los tipos de apalancamiento dentro de la plataforma.
- Formularios de compra y venta: aquí es donde podrás abrir las órdenes para hacer trading.
- Tablero de precio: aquí puedes ver el precio actual, diferencial de precio en las últimas 24 horas, así como el mínimo y máximo alcanzado en el día.
- Libro de órdenes y trades o intercambios realizados.
- Activos: aquí podrás ver el saldo en criptomonedas que posees dentro de tu cartera Spot.
- Órdenes: en este recuadro verás las órdenes abiertas que hayas realizado con los diferentes instrumentos de mercado.
¿Cómo colocar una orden de trading en Binance?
El proceso de colocar una orden se puede dividir en pasos, comenzando, obviamente, por contar con saldo dentro de tu cartera. Por otro lado, en este tutorial te mostraremos únicamente cómo colocar órdenes en Binance con tu saldo de la cartera Spot, es decir, sin apalancamientos.
Elige el instrumento o par a intercambiar
Un instrumento financiero o par a intercambiar lo puedes encontrar de esta manera: BTC/USDT, que se traduce en comprar bitcoin con tether, o bien vender bitcoin por tether. Para ver el listado solo debes presionar sobre el botón del listado de instrumentos dentro de la interfaz de trading avanzado en Binance.
El listado de instrumentos se organiza de la siguiente manera:
En la parte superior se encuentran los activos o pares transables, estos son:
- Margin (Activos con apalancamiento)
- ETF (Token con apalancamiento con futuros) puedes leer más sobre este tipo de activos aquí.
- Binance Coin (BNB).
- Bitcoin (BTC).
- ALTS o Altcoins, entre las que cuentas con Ether (ETH), Tron (TRX) y Ripple (XRP).
- Fíat: Donde encontrarás pares de intercambios entre criptomonedas y monedas nacionales.
Ahora queda de tu parte elegir el par de intercambio para ir al siguiente paso.
Abrir una orden
Ahora bien, has elegido tu instrumento; lo siguiente es colocar una orden. En primer lugar, debes tener en cuenta qué tipo de orden puedes colocar, por ejemplo: si tienes Tether (USDT) dentro de tu cartera y has elegido el par BTC/USDT, y no tienes Bitcoin dentro de ella, solo puedes colocar una orden de compra para cambiar tus tether por bitcoin.
Antes de comenzar a colocar una orden, debes verificar que esté seleccionada la pestaña Spot, dentro del recuadro de control de apalancamiento.
Con todo listo, ahora ve al recuadro para colocar una orden, en este caso de compra de BTC en el par BTC/USDT.
En Binance puedes colocar cuatro tipos de órdenes: Limit, Market, Stop-Limit y OCO (One-Cancels-Other). Aquí debes escoger la que más se adecue a tus necesidades como trader. Si quieres saber más sobre los distintos tipos de órdenes disponibles en Binance, te dejamos el siguiente enlace.
Lo que queda ahora es presionar sobre el botón Comprar (o, si es tu caso, Vender), que te lanzará un mensaje de alerta indicando que confirmes la operación. Una vez confirmado, tu orden se ejecutará (de haber elegido Market) o se colocará dentro del recuadro de Órdenes Abiertas, donde podrás hacerle seguimiento. Así habrás colocado órdenes de forma exitosa en Binance.
Conclusiones
Para empezar, la plataforma de Binance brinda un atractivo en particular y es la cantidad de activos disponibles. En la actualidad cuenta con más de 400 activos, sin sumar instrumentos con apalancamientos, ETF y futuros, que hacen que prácticamente todas las opciones para hacer trading las encuentres en Binance.
Otra parte llamativa, y que quizás se pase por alto, es la posibilidad de utilizar Trading View para ver las gráficas dentro de Binance. Si bien las gráficas que provee el exchange son completas y funcionales, se quedan cortas a la hora de poder aplicar indicadores, ya que en la actualidad cuenta con solo poco más de 20. Por el contrario, Trading View cuenta hasta con su propio lenguaje de programación para desarrollar indicadores personalizados.
El trading obviamente es una materia muy extensa, y en lo absoluto quisimos resumir en este tutorial cómo hacer trading utilizando Binance. El propósito de este artículo es ilustrarte cómo utilizar la plataforma para hacer trading y enseñarte todas las herramientas de Binance para tu cartera spot. Esperamos haberte ayudado.