¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La mayoría de servicios y miembros del ecosistema parece decantarse por Bitcoin ABC
-
El autodenominado Satoshi Nakamoto, Craig Wright, encabeza la oposición a esta actualización
Este 15 de noviembre, Bitcoin Cash (BCH) realizará un bifurcación forzada en su red, lo que generará dos nuevas monedas derivadas: Bitcoin ABC y Bitcoin SV, dado que el equipo que llevó adelante el fork original, realizado desde Bitcoin en 2017, decidió separarse y apostar por propuestas diferentes, enfrentadas por características técnicas que las harían incompatibles.
El conflicto terminó escalando y en el horizonte, la bifurcación y la sucesiva generación de una nueva cadena parece inevitable. En este artículo le contamos todo lo que debe saber sobre esta bifurcación.
El conflicto
Si habían trabajado en conjunto por más de un año, ¿cuál fue el detonante de esta discusión?
El centro del debate ha sido el lanzamiento de una nueva versión del cliente de Bitcoin ABC para este 15 de noviembre. El nuevo código contará con la adición de contratos inteligentes para facilitar la posibilidad de realizar atomic swaps o intercambios atómicos, utilizando el protocolo de BCH para cambiar por otras criptomonedas. No obstante, esto ha sido entendido como una afrenta al proyecto, especialmente por los líderes más conservadores de la comunidad, encabezados por el autoproclamado Satoshi Nakamoto, Craig Wright, CEO de nChain.
Wright se asoció con Calvin Ayre, fundador de CoinGeek y operador de un importante pool de minería de BCH. Para hacer frente a esta versión de Bitcoin ABC, crearon una nueva implementación de BCH llamada Bitcoin Satoshi Vision (Bitcoin SV), para eliminar los efectos de la actualización de Bitcoin ABC.
La versión es significativamente diferente a la implementación de Bitcoin ABC y por tanto, las cadenas serían incompatibles. Esta versión elimina buena parte de los scripts nuevos propuestos e incluso amplía el tamaño de tamaño de bloque a 128 MB.
Recordemos que BCH tiene una medida de bloque promedio de 32 MB, punto fundamental para su separación inicial de Bitcoin. El funcionamiento de estos protocolos es incompatible, de manera que se generarían dos cadenas diferentes.
Los equipos y sus posiciones
Pero detallemos la postura de estos equipos y otros miembros de la comunidad en torno al debate.
Por un lado, Bitcoin ABC equipo de desarrolladores de mayor experiencia y renombre dentro de la comunidad de Bitcoin Cash, y su cliente para utilizar esta cadena de bloques es el de mayor utilización en este ecosistema. La actualización que han propuesto, la versión 0.18.0 de Bitcoin ABC plantea nuevos avances para Bitcoin Cash, esto desde la perspectiva de los desarrolladores y buena parte de la comunidad técnica de esta criptomoneda. Esta propuesta es animada por Jihan Wu y Roger Ver, otros dos importantes nombres dentro de esta comunidad.
The whole BCH community are working together to kick Fake Satoshi out. The resisitence against cult leader proves the inner strength and sophistication of the BCH ecosystem!
— Jihan Wu (@JihanWu) 9 de noviembre de 2018
Then… we start class action suits
If JW cheats…Chinese prison
PLEASE JIHAN
PLEASE defraud your shareholders
We are ready
— Dr Craig S Wright (@ProfFaustus) 11 de noviembre de 2018
Join the other miners fighting in the Winning team.
Do not be a peon of the ShitLord
Defend Bitcoin pic.twitter.com/yExyi594dK
— Dr Craig S Wright (@ProfFaustus) 11 de noviembre de 2018
La versión está disponible desde el 20 de agosto y había sido presentada como “el siguiente paso” para crear dinero contante y sonante a nivel global, a través de BCH. De acuerdo con el documento de lanzamiento, la versión 0.18.0 fue creada gracias a la colaboración de distintos miembros del ecosistema. Mineros, empresarios, desarrolladores, todos habrían colaborado para este producto.
A través del código de operación OP_CHECKDATASIG, los desarrolladores de Bitcoin ABC pretenden mejorar el lenguaje de programación de BCH para permitir la validación de data desde fuera de su blockchain, de manera que serían posibles no solo los atomic swaps, sino también el empleo de oráculos como validadores de información dentro de la red. Esto ha sido considerado como algo innecesario por la facción de Wright que enaltece la supuesta “verdadera” visión de Satoshi Nakamoto.
La coalición de Wright, compuesta por nChain y CoinGeek, con un importante porción del hashrate de la red y una significativa influencia en la comunidad, creó otra implementación para inhabilitar estos cambios, dado que son elementos ajenos a Bitcoin Cash y su objetivo.
Así, crearon un software para neutralizar la potencial activación de la nueva versión de Bitcoin ABC, refiriéndose hostilmente a esta actualización incluso en el comunicado de su lanzamiento. “El objetivo de Bitcoin SV es proporcionar una opción clara de implementación de efectivo de Bitcoin para los mineros que apoyan la visión original de Bitcoin, en lugar de implementaciones que buscan hacer cambios innecesarios al protocolo de Bitcoin original”, se lee en la nota del lanzamiento.
Pese a que el conflicto más evidente se encuentra entre estas dos partes, existen otros actores en la comunidad: Bitcoin Classic y Bitcoin Unlimited. En ambos casos hay reservas sobre el alcance que puedan tener ambas implementaciones técnicas, dado que “no responden por completo a ningún comentario o solicitud de compromiso del resto del ecosistema», según desarrollador principal de Bitcoin Classic, Thomas Zander.
Esta posición coincide con representantes de Bitcoin Unlimited como Andrew Ston, quien agregó que ambos actores han reducido el avance técnico de Bitcoin Cash a un asunto de poder e imposición de un modelo de funcionamiento, ni interés en el usuario final.
Servicios y casas de cambio
Pero la resolución del conflicto no solo ha afectado a la comunidad, sino que ha hecho que las casas de cambio que trabajan con Bitcoin Cash tengan que tomar posición sobre el respaldo que darían a una potencial nueva cadena. Si bien se supone que los tenedores de BCH deberían recibir la misma cantidad de BCH en las nuevas monedas, sin embargo, monederos y otros servicios, así como las casas del cambio tienen que garantizar la operatividad de esta nueva criptomoneda.
En general, la mayoría de empresas y servicios ha decidido detener los depósitos y retiros de BCH 24 horas antes de que se ejecute la bifurcación. Las casas de cambio Coinbase, Binance, Poloniex, OKEx, Upbit, Bitforex, Huobi, entre otras, aseguraron que darían soporte a la bifurcación.
En el caso del mercado latinoamericano, la mayoría de las casas de cambio informaron que no ofrecerán respaldo a una nueva moneda. Bitso, VolaBit, Panda Exchange y Brasiliex señalaron a través de comunicados oficiales esta postura con respecto a Bitcoin SV, asegurando que seguirán la tendencia global que parece decantarse por Bitcoin ABC.
Por su parte, servicios de resguardo y compras también manifestaron su posición sobre la bifurcación de BCH. El proveedor de servicios de pago Bitpay, el servicio para compras en línea Purse.io, Rocketr informaron que apoyarán la propuesta de Bitcoin ABC y que sus servicios no funcionarán con Bitcoin SV. La plataforma de trabajos freelance FiveBucks es uno de los pocos actores del sector que sí dará respaldo a Bitcoin SV.
En cuanto a los monederos, la recomendación general fue evitar el envío de BCH durante el fork. La empresa de monederos fríos Ledger informó que suspenderá el respaldo de BCH hasta tanto no se establezca claramente qué cadena es la que domina. Una postura similar tomó Jaxx, que informó sobre la suspensión de las operaciones con BCH, destacando que esperarán a saber qué cadena cuenta con mayor hashrate para dar soporte nuevamente.
Keep Key también señaló una decisión similar: esperar a que la bifurcación suceda y dar soporte a la cadena dominante, aunque sin descartar la posibilidad de darle respaldo a la nueva moneda en un futuro. Por su parte Trezor comunicó que respaldará la implementación de Bitcoin ABC y cabe señalar que sus servidores ejecutan nodos de esta cadena.
Como vemos, en este ámbito el panorama pareciera decantarse por Bitcoin ABC.
El fork del fork: comentario crítico
La comunidad deberá resolver sus propios problemas y pese a que el tono de ciertas discusiones y comentarios ha sobrepasado los niveles de un debate racional, alguna de las dos visiones de esta criptomoneda terminará imponiéndose.
Sin embargo, hay algunos puntos que señalar. En primer lugar, a poco más de un año de su creación, Bitcoin Cash se separa por diferencias entre los que, en el momento de la bifurcación de Bitcoin, habían jurado trabajar en conjunto para realizar la “visión” de Satoshi Nakamoto.
Los intereses privados de grupos de poder han quedado completamente por encima de las necesidades de la comunidad de usuarios. A pesar de que, en un momento dado, la implementación técnica y su discusión fue el centro del conflicto, el debate entre los líderes visibles terminó llenándose de reclamos y acusaciones que poco tienen que ver con la construcción y ejecución del nuevo protocolo.
De la supuesta cohesión con la que arrancó el proyecto, la comunidad ha visto desprenderse múltiples visiones de un proyecto que iba a mejorar todas las carencias de Bitcoin. La comunidad ha sido más bien testigo, mientras los grandes nombres luchan por imponer su idea.
La descentralización, la posibilidad de intercambiar valor de manera inmediata y entre pares ha sido la justificación de un esquema de poder centralizado, muy alejado del “ideal” de Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin. Visto en perspectiva, este conflicto sugiere que esa cadena y las que podrían derivarse de ella son cadenas privadas, donde si bien el objetivo es crear un instrumento global, masificado, son los dueños de empresas y grandes mineros los que deciden el destino del protocolo.
Actualmente cada BCH tiene un precio de 526 dólares, con una capitalización de mercado de US$ 9.182.674.848. En las últimas 24 horas ha tenido un volumen de intercambio de US$ 686.667.704 y sus principales mercados de intercambio son Coinbit, BitForex, OKEx, Digifinex y Binance.
Imagen destacada por AdrianToday / stock.adobe.com