¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
DAI se integrará inicialmente a la cadena de bloques de Tron.
-
Algunos usuarios en redes sociales expresaron dudas sobre las reglas de consenso de este sistema.
El token DAI, la moneda de valor anclado al precio del dólar estadounidense del proyecto MakerDAO, estará disponible en múltiples blockchains según el reciente anuncio de Loom Network. La startup publicó la información el pasado jueves 19 de septiembre, en su blog institucional.
“Maker será el primer proyecto de terceros en hacer uso de las puertas de enlace cruzadas de Loom”, expresó Luke Zhang, uno de los cofundadores de Loom Network. De acuerdo con el comunicado, la implementación de una puerta de enlace (gateway) permitirá que DAI exista en otras blockchains de primera capa, como Tron y Binance Chain, lo cual incrementará significativamente su base de usuarios.
DAI es una stablecoin (moneda anclada) descentralizada, basada en Ethereum, y es parte de los activos del proyecto MakerDAO. Este producto de finanzas descentralizadas (DeFi), ha venido ganando popularidad y su uso ha tenido un amplio crecimiento en lo que va de 2019.
Según Zhang, Maker cuenta con casi USD 350 millones en activos para generar DAI. No obstante, por tratarse de un token ERC20, actualmente solo está disponible para usuarios de Ethereum, hecho que cambiaría con la implementación de la puerta de enlace de Loom.
De Ethereum a Tron
El comunicado señala que el primer enlace de DAI a otra cadena de bloques se realizará con Tron. “En este momento, la stablecoin más grande en Tron es USDT [el token de Tether], y creemos que una moneda colateralizada y descentralizada sería de gran utilidad para los usuarios de esa cadena”, dijo Luke Zhang.
Tal como se explica, la puerta de enlace cruzada permite que los token se transfieran entre blockchains de primera capa, transitando a través de Basechain (antes PlasmaChain), la cadena de bloques de Loom. Esto implica que “un token ERC20 como DAI puede ingresar a través de la puerta de enlace de transferencia de Ethereum y salir a través de la puerta de enlace de transferencia de Tron como un token TRC20”, puntualizó Zhang.
Algunas dudas sobre la seguridad
En cuanto a la seguridad, Zhang señaló que usan un sistema multisig (de firmas múltiples) que requiere la validación de tres cuartas partes de los validadores en Loom Basechain. Cabe recordar que el consenso de este proyecto se basa en el protocolo DPoS o Prueba de Participación Delegada (Delegated Proof of Stake).
En este punto, surgieron algunas dudas por parte de los integrantes del ecosistema de las criptomonedas. Tal es el caso de Eric Conner, desarrollador de Ethereum, quien usó la red social Twitter para expresar al equipo de Loom su preocupación por los riesgos de colusión que podría presentar el sistema. “Sería bastante fácil para 34 personas coludir por dinero”, expresó Conner.
Curious about this line «The transfer gateways are secured via a multisig that requires three quarters of the validators on Loom Basechain plus one to sign off on any transfers, making it safe for million-dollar transactions»
It’s it rather easy for 34 people to collude for $?
— Eric Conner (@econoar) September 19, 2019
En respuesta, desde la cuenta oficial de Loom se explicó que sería necesario “controlar ¾ partes más 1 de todos los tokens bloqueados” para atacar la red, lo cual podría llegar a ser más costoso que la mayoría de los ataques en una red gobernada mediante el protocolo de Prueba de Trabajo (PoW), dice el tuit.
Sustenta tal afirmación en que actualmente más de 16 millones de DAI están bloqueados para la participación en el consenso de Loom Basechain. “Alguien podría comprar LOOM [el token nativo de Loom Basechain] para intentar robarlo, pero también elevaría el precio de LOOM al hacerlo. Por lo tanto, sería cada vez más caro hacer un ataque de 3/4”, se explica en otro tuit.
De igual forma, Loom reconoce que el sistema no es perfecto, pero afirma que es un buen comienzo mientras su capitalización de mercado aumenta. Por lo pronto, habilitaron las transferencias preliminarmente en la red de pruebas, para detectar cualquier problema antes de activarlas en la red principal. El comunicado no indica una fecha para que las transferencias estén disponibles en la red principal.