¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Nebulous lanza una red descentralizada para la distribución de información.
-
La nueva plataforma promete bajos costos y descargas a gran velocidad.
Nebulous, la compañÃa detrás de la red de almacenamiento descentralizado en la nube Sia, lanzó una nueva plataforma blockchain llamada Skynet para facilitar la distribución de contenido y el intercambio de archivos de alta velocidad, a bajos costos.
Establecida en 2015, la red de Sia ofrece almacenamiento descentralizado. De acuerdo con el CEO de Nebulous, David Vorick, la plataforma posee entre 1.000 a 2.000 usuarios, quienes en conjunto han almacenado más de cuatro petabytes (PB) de información a través de más de un millón de contratos inteligentes.
Skynet, la nueva plataforma blockchain para la distribución de archivos de Nebulous, está integrada en la red de Sia. Permite a los usuarios subir información y compartir el enlace generado con cualquiera que lo desee.
Los usuarios finales pueden acceder al archivo sin tener que correr un nodo completo. Los desarrolladores de aplicaciones descentralizadas (DApps) también pueden usar la plataforma, en lugar de soluciones centralizadas como el servicio web de Amazon, por ejemplo. En ese sentido, Vorick indicó que cualquiera puede utilizar un servidor que les permita abrir el enlace:Â
No es como la nube de Amazon o la nube de Apple. La persona que cargó el archivo no necesita inicializarlo. Esto significa que en esta base de datos si una persona piensa que un archivo tiene derecho a existir, ese archivo estará disponible para todo el mundo.
De manera diferente a lo que ocurre en muchas otras soluciones centralizadas, donde la plataforma tiene la palabra final sobre si cierto contenido puede o no puede ser publicado, con una alternativa descentralizada los usuarios tienen «auténtica soberanÃa respecto a lo que se publica para el mundo», añadió Vorick.
De acuerdo con el directivo, las principales ventajas de Skynet residen en el costo y la rapidez. El precio por almacenar información en Skynet es de aproximadamente USD 5 por terabyte al mes, lo cual representa una quinta parte de los costos por almacenamiento mensual en Amazon. En términos de velocidad, el tiempo para una descarga en Skynet para el primer byte (TTFB por sus siglas en inglés) usualmente es menor a medio segundo, mientras el rendimiento es cercano a un gigabyte por segundo, sostuvo.
En el futuro, el equipo se centrará en proveer rieles e integraciones adicionales para los desarrolladores, de manera que puedan migrar a Skynet con poco esfuerzo y comiencen a construir aplicaciones de inmediato. El kit de desarrollo actual tiene soporte para tres lenguajes de programación: Python, Nodejs y Go. Esto permite a los usuarios cargar y descargar. Sin embargo, el equipo está desarrollando funciones adicionales, incluyendo la migración instantánea del Sistema de Archivos InterPlanetario (IPFS por sus siglas en inglés).
El lanzamiento de Skynet sucede meses después que Nebulous llegara a un acuerdo con la Comisión de Bolsa de Valores de los Estados Unidos (SEC) sobre las ventas de valores que llevó a cabo en 2014 y 2015. Como parte del acuerdo, Nebulous acordó pagar penalizaciones y devoluciones por aproximadamente USD 225.000.
Versión traducida del artÃculo de Yilun Cheng, publicado en TheBlockCrypto.