¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Rusty Russell señaló que dos tercios de los nodos no cobran por encima del valor predeterminado.
-
Si la tarifa predeterminada aumenta o no, la red se dirige en la dirección correcta.
Las tarifas ya no son un tema de discusión solamente para los usuarios de Bitcoin. A medida que madura la tecnologÃa y la economÃa se desarrolla, estas discusiones también están llegando a Lightning Network.
El pasado fin de semana, bitcoiners y usuarios de la red Lightning se reunieron en un sector industrial de BerlÃn para la primera Conferencia Lightning. Con temas que van desde la incorporación y diseño de interfaces hasta la economÃa de moda de la naciente capa de pago. Varios asistentes a la Conferencia Lightning declararon tener la sensación de los primeros dÃas de Bitcoin.
Sin embargo, Lightning Network no es del todo nuevo. Cuando debutó por primera vez, después de su publicación del libro blanco en 2015, tres equipos principales surgieron entre un mar de aficionados: Eclair, c-Lightning y Lightning Labs. Durante la conferencia de dos dÃas, las preguntas sobre el diseño del monedero y las aplicaciones Lightning se unieron a las preocupaciones sobre los próximos pasos de la red, dada su relativa explosión ocurrida el año pasado.
Una de esas preguntas se referÃa a las tarifas predeterminadas, el precio mÃnimo para enviar un pago a través de un canal de la red Lightning. Actualmente, las configuraciones de dichas comisiones tocan fondo, siendo 1 satoshi más 1 parte por millón (o 0.000001%) del pago, en pocas palabras, una suma insignificante. Un satoshi (una centésima millonésima parte de un bitcoin) vale alrededor de USD 0.00008252, al momento de la publicación.
Los operadores de nodos tienen la opción de aumentar la tarifa básica, pero históricamente la base no se ha desviado mucho. Rusty Russell, desarrollador de c-Lightning en Blockstream, señaló que dos tercios de los nodos no cobran por encima del valor predeterminado, que es de 1 sats más 1 ppm. Para estimular el desarrollo de un mercado de tarifas, Russell pidió un aumento a 5 sats y 500 ppm, en un correo electrónico enviado el pasado 10 de octubre a los desarrolladores de Lightning.
Esta propuesta busca un cámbio más profundo, los nodos ofertarÃan para procesar las transacciones en lugar de solo incrementar las comisiones.
El cambio esta en camino
Generalmente se considera necesario cierto nivel de aumento de tarifas en la red Lightning. A medida que los desarrolladores de aplicaciones Lightning (Lapp) y otros construyen sobre el sistema de segunda capa, Russell le dijo a CoinDesk que le preocupan los futuros desarrolladores que trabajen sobre la base de la configuración actual. En este sentido afirmó «Medimos los productos quÃmicos en partes por millón… alguien que venga nuevo podrÃa ir, ‘todo bien, vamos a hacer una parte por millón'». Y agregó que ellos necesitan una advertencia de que eso va a cambiar.
De acuerdo con el correo electrónico, la propuesta de Russell fue secundada por Pierre-Marie Padiou, CEO y fundador de ACINQ, la compañÃa matriz de la compañÃa Eclair . El fundador de Zap Solutions, Jack Mallers, también solicitó apoyo para este aumento, cuando fue consultado por CoinDesk.
Si bien el cambio serÃa pequeño monetariamente, otros desarrolladores de Lightning creen que una propuesta de tarifa simple podrÃa afectar negativamente la imagen descentralizada del proyecto.
¿La noción equivocada?
Como parte del universo de Bitcoin, Lightning ha cooptado el entusiasmo de bitcoin por la soberanÃa individual y los mercados libres. Entender la propuesta de Russel dentro del contexto de la red, entonces, se vuelve polÃtico ¿Los tres grandes desarrolladores Lightning estarÃan sentando un precedente al cambiar la tarifa predeterminada? Y si es asÃ, ¿cuáles son las implicaciones?
El CTO de Lightning Labs, Olaoluwa Osuntokun, se mostró firme en contra de la propuesta. Sugirió que podrÃa tomarse fácilmente fuera de contexto, y argumentó que «esta publicación promueve la noción de que de alguna manera en Lightning los desarrolladores deciden las tarifas», según una respuesta del 11 de octubre a la propuesta de Russell.
Igualmente afirmó que “los operadores establecen las tarifas. Si las tarifas son demasiado altas, no se les paga… ese es el mercado».
Osuntokun dijo las iniciativas educativas son más importantes y que los desarrolladores deben mantenerse alejados de los temas que pueden ser tergiversados.
La directora ejecutiva de Lightning Labs, Elizabeth Stark, estuvo de acuerdo y comentó que el mercado de tarifas deberÃa desarrollarse desde cero, no de arriba hacia abajo: «no creo que los desarrolladores deban cambiar estos valores predeterminados», y agregó: «creo que surgirá el mercado de tarifas, y que tendrá que profesionalizarse».
Al final del dÃa, todavÃa es temprano para la solución de pago de bitcoin. Mallers dijo que los gastos generales por participar en la red siguen siendo bajos y, aumente o no la tarifa predeterminada, la red se dirige en la dirección correcta.
«El costo de ingresar a la red y enrutar solo consiste en descargar un software gratuito en una computadora portátil», concluyó.
Versión traducida del artÃculo de William Foxley, publicado en CoinDesk.