¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Una nueva investigación propone cambios en la BIP 173 para reducir errores en direcciones Bech32.
-
La actualización traería mayor compatibilidad para la implementación Taproot.
Los desarrolladores Pieter Wuille y Gregory Maxwell, pioneros de Bitcoin, propusieron hacer ajustes en la BIP 173 para reducir el impacto de ciertos errores en el uso de las direcciones bech32 (SegWit) y hacerla más compatible con Taproot.
Aunque para consideración de los investigadores, la versión nativa de las direcciones Bech32 (BIP 173) es bastante robusta, al momento de implementarla Taproot, no ocurre lo mismo.
Los cambios propuestos ayudarían a extender la integridad de la versión nativa de las direcciones Bech32 hacia su versión Taproot, posibilitando la detección de errores de sustitución, borrado, inserción, cambios y duplicado de caracteres.
La investigación concluida este diciembre, y cuyos resultados fueron enviados en una lista de correos de la fundación Linux, fue reseñada por el Bitcoin Optech Newsletter en días recientes.
“La investigación reveló que la mayor parte de las carteras necesita actualizarse para poder realizar pagos a direcciones Taproot aún si continuamos utilizando una versión no modificada del formato de direcciones BIP173”, se lee en el boletín informativo.
Aunque en este momento se sigue investigando y recibiendo opiniones de otros desarrolladores, quienes podrían objetar la investigación, Wuille planea escribir una nueva Propuesta de Escalabilidad de Bitcoin (BIP, por sus siglas en inglés) para permitir que las direcciones SegWit nativas sean compatibles con Taproot. El código creado por Wuille y Maxwell fue insertado en GitHub para revisión de la comunidad.
De momento, las direcciones nativas de SegWit podrán seguir utilizándose para el envío y recepción de fondos, sin que su formato se vea afectado. Sin embargo, aquellos que utilicen otras versiones de SegWit y sus direcciones correspondientes, no tendrán compatibilidad con Taproot a través de la nueva propuesta de Wuille. Estas carteras serían Bitcoin Core y BRD, según una encuesta realizada por el desarrollador.
A pesar de que la mayoría de carteras no tendrían que actualizar a estos cambios en la BIP 173 para seguir teniendo compatibilidad, Wuille señala que eventualmente todas tendrán que hacerlo, cuando los usuarios comiencen a demandar la implementación de Taproot y el formato de dirección derivado de SegWit que utilizará. No obstante, esta actualización debería ser fácil, considera, debido a que los cambios en el algoritmo son pequeños.
En qué consiste el problema de mutabilidad de las direcciones Bech32
En el planteamiento de este problema, realizado en 2019, Wuille menciona que en el peor de los casos, una dirección bech32 mal escrita tiene una probabilidad de error de 1 en mil millones. Sin embargo, señala un descubrimiento realizado el año pasado al notar que aquellas direcciones bech32 que terminan con un carácter p, se les puede agregar o remover cualquier número de caracteres q sin afectar la integridad de la dirección.
Esto no representa un problema para las direcciones bech32 en SegWit, ya que se tendrían que agregar o remover al menos 19 caracteres consecutivos para cambiar la dirección, además de que cualquier otra longitud invalidaría estas direcciones, dice.
Pero según señala, no ocurre lo mismo para la nueva versión de direcciones SegWit que se planea utilizar en Taproot, “donde agregar o remover un solo carácter en una dirección vulnerable puede llevar a la pérdida de fondos”, afirmó.
Otro de los beneficios mencionados sería que más aplicaciones puedan utilizar las direcciones bech32 y otros formatos, además de reforzar la diferenciación entre direcciones de Bitcoin y direcciones de Bitcoin Cash.
A pesar de que la modificación de la BIP 173 traería mayor compatibilidad entre las direcciones nativas de SegWit con Taproot, el cambio del formato de direcciones ha sido criticado y debatido por bitcoiners previamente como una vulneración de la privacidad, como reportamos en CriptoNoticias.