sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.126
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Microsoft desarrolla herramienta de identidad basada en la blockchain de Bitcoin

Microsoft lanzó el proyecto Ion en la red de pruebas de Bitcoin, para la identidad descentralizada, que podría estar en la red principal este año.

Publicidad
  • El proyecto, llamado Ion, se define como una red pública sin permisos.
  • Se trata de una solución de segunda capa anclada a la cadena de bloques de Bitcoin.

Microsoft desarrolló una herramienta orientada a descentralizar el manejo de los datos de identidad de los usuarios. La infraestructura es una solución de segunda capa que se construye directamente sobre la cadena de bloques de Bitcoin.

De acuerdo con la información contenida en el repositorio de Github, se trata de un proyecto de código abierto llamado Ion, mediante el cual se establece una red pública que contendrá la data de los usuarios en forma de Identificadores Descentralizados (DID). Estos identificadores no requerirían permisos de uso o participación, ya que no estarían bajo el control y posesión de ninguna empresa u organización.

Un ejemplo de cómo funcionará esta herramienta, podría ser el inicio de sesión en cualquier aplicación de terceros, usando los datos de perfil de Facebook u otra aplicación social. En este caso, la herramienta Ion de Microsoft manejaría los identificadores descentralizados del usuario, que permiten demostrar que posee las claves de estos datos. Al firmar y validar la identidad del usuario a través de DIDs, un proveedor no podría revocar el acceso a la información de identificación, ya que la misma pertenece al titular del DID.

La herramienta Ion implementa el protocolo Sidetree sobre Bitcoin, y, a pesar de que funciona como una “Capa 2”, los desarrolladores aclaran que no funciona como un sistema de cadena lateral. En este sentido, los nodos de la red no requerirán ningún mecanismo de consenso adicional. Por otra parte, Ion no incluirá nuevos tokens en su desarrollo, toda vez que “Bitcoin es la única unidad de valor relevante en el funcionamiento de los aspectos en cadena de la red Ion”, dice la documentación del proyecto.

Christopher Allen, cofundador del grupo de trabajo World Wide Web Consortium (W3C) para soluciones de identidad descentralizada (DID), declaró a un portal informativo que el proyecto de Microsoft podría tener impacto en la industria tecnológica. “Muchas infraestructuras empresariales utilizan productos de Microsoft”, apuntó Allen. “Si integran esto [Ion] en cualquiera de sus productos de infraestructura, tendrán acceso a DID”.

Un vocero de Microsoft, Yorke Rhodes, dijo al mismo medio que el software se ha estado desarrollando por un año. Asimismo, otra información atribuida a una fuente anónima señala que se espera que Ion, lanzada en la red de pruebas de bitcoin, pueda ejecutarse en la red principal a finales de este 2019.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña