sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.100
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Microsoft Azure lanza plataforma que permite usar la Prueba de Autoridad en Ethereum

Microsoft Azure anunció el lanzamiento de una plataforma privada basada en Ethereum en la que se sustituye el protocolo de Prueba de Trabajo por el de Prueba de Autoridad, lo que la hace más adecuada para empresas.

Publicidad

Microsoft Azure anunció este martes en su blog el lanzamiento de una plataforma permisionada basada en Ethereum, en la que se sustituye el protocolo de Prueba de Trabajo por el de Prueba de Autoridad.

Cody Born, ingeniero de software de Azure, la plataforma de cómputo de nube de Microsoft, explica en el documento del anuncio que el protocolo Prueba de Trabajo (PoW), utilizado por las blockchains de Bitcoin y Ethereum, se basa en costos de cómputo para la auto-regulación de esas redes y para permitir una participación justa. Prueba de Autoridad, en cambio, no requiere de tales costos y resulta más adecuada para redes privadas.

Esto [el protocolo PoW] trabaja muy bien en redes abiertas, anónimas, donde la competencia por las criptomonedas promueve la seguridad de la red. Sin embargo, en redes privadasm el ether subyacente no tiene valor. Un protocolo alterno, Prueba de Autoridad, es más conveniente para redes permisionadas donde todos los participantes del consenso son conocidos. Si no hay necesidad de minar criptomonedas, Prueba de Autoridad es más eficiente, y al mismo tiempo conserva la tolerancia a fallas.

Cody Born
Ingeniero de Software

Cabe mencionar que Prueba de Trabajo es un mecanismo de consenso en el que los mineros compiten en la resolución de una tarea criptográfica y cuando un minero encuentra la respuesta lo difunde a todos los nodos participantes. Para ello, los mineros obtienen cierta cantidad de criptomonedas como recompensa.

El protocolo de Prueba de Autoridad, en cambio, se basa en un conjunto de Nodos de Confianza, conocidos como «autoridades», a los que se les da la capacidad de asegurar la blockchain a través de la verificación de las transacciones, y de crear nuevos bloques. La validación de las transacciones en los nuevos bloques se realiza de forma similar que en Prueba de Trabajo, pero sin minería.

En Prueba de Autoridad, cada nodo de consenso en la red tiene su propia identidad de Ethereum. En el caso que un nodo falle, es importante que el administrador no pierda participación del consenso. Idealmente cada miembro debería correr nodos de consenso redundante para asegurar una presencia de alta disponibilidad en la red.

Cody Born
Ingeniero de Software

Microsoft, que que centra su propuesta de soluciones descentralizadas en blockchains privadas, usará una plataforma de desarrollo para Ethereum, Parity, que permite programar contratos inteligentes en lenguajes muy difundidos como C, C++ y Rust. Aunque hay proyectos en los Microsoft emplea el lenguaje creado para Ethereum, Solidity, Born afirma que los clientes corporativos consideran este lenguaje como muy difícil de manejar.

Con anterioridad, Azure ha servido para desarrollar aplicaciones innovadoras con blockchain en distintas empresas. Una de ellas fue Renault, que la utilizó para crear una aplicación para el mantenimiento de vehículos. Por otro lado, diversas instituciones financieras también se han valido de ella para mejorar sus procesos.

 

Imagen Destacada por Production Perig / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña