Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías

      Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      mercado reddit wall street

      Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

      comprar bitcoin cuba 2021

      Dónde comprar y vender bitcoin en Cuba (2021)

      Mujer con logo de bitcoin dibujado en libreta junto a monedas de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; Bitcoin / wikipedia.org; DragonImages / elements.envato.com.

      6 cosas que necesitas saber antes de comprar tus primeros bitcoins

      Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

      Dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)

      criptomonedas mercado compra exchange

      Dónde comprar y vender bitcoin en Bolivia (2021)

    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 17, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Publicidad
Home Tecnología

Hagelstrom (IBM Blockchain): “Latinoamérica aprovecha experiencias de otras geografías”

Martín Hagelstrom, blockchain líder de blockchain en IBM para Latinoamérica, habló sobre la situación de la región y los desafíos que enfrentan.

por Nicolás Antiporovich
2 noviembre, 2020
en Tecnología
Reading Time: 8 mins read
0 0
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las blockchains corporativas en Latinoamérica están extendidas como en todo el mundo.
  • Para implementarlas, las empresas deben trabajar en conjunto y esto demora la adopción.

«Nosotros empezamos un poco más tarde, pero creo que aprovechamos experiencias y aprendizajes que tuvieron otras geografías», dijo Martin Hagelstrom, graduado en sistemas de información y líder de blockchain en IBM para Latinoamérica. Así se refirió al desarrollo e implementación de las blockchains corporativas en la región.

Sus palabras fueron vertidas en diálogo con CriptoNoticias, al ser entrevistado en el marco del Blockchain Summit Latam, que lo tendrá como orador. Allí, entre el 2 y el 6 de noviembre, 80 participantes expondrán sus conocimientos sobre infraestructura, dApps, finanzas descentralizadas (DeFi), servicios financieros, gobiernos y negocios.

Agregó que Latinoamérica tiene la «ventaja de poder absorber todos los conocimientos de qué funciona y qué no funciona afuera”. Asegura que, en cuanto al uso blockchains corporativas, «no hay una gran diferencia con respecto a otras geografías».

Para Hagelstrom, Latinoamérica está tan avanzada como el resto del mundo en desarrollo de blockchains corporativas. Fuente: @mhagelstrom/Twitter

Aun así, explica que, debido a la extensión de Latinoamérica, se ven casos de uso variados y que difieren en cada país. «Brasil tiene un avance enorme con esta tecnología y mucho desarrollo en servicios financieros», dijo Hagelstrom a modo de ejemplo. “Nosotros hemos trabajado con casi todos los bancos y tenemos ejemplos de redes de logística de efectivo, herramientas para evitar fraudes y distintos casos de uso”, agregó.

Señaló también el caso de México, en donde IBM tiene una red con 26 empresas de seguros que utilizan su blockchain permisionada. «Lo que buscan estas empresas es bajar el fraude con las pólizas de seguro para automóviles», explicó.

Por último, se refirió a las compañías en Latinoamérica que emplean otros “servicios blockchain” que brinda IBM. «Tenemos más de 50 puertos y terminales en la región que son parte de Tradelens (solución digitalizada de comercio global), pero también tenemos redes de trazabilidad de alimentos, redes para certificados de matrimonio o nacimiento… es decir, hay distintos casos de uso», afirmó Hagelstrom.

¿Blockhains públicas o privadas?

Hagelstrom no rechaza el valor de las blockchains públicas como lo es, por ejemplo, la de Bitcoin. «No es que hay un tipo de blockchain que es bueno y otro tipo que es malo», explica y agrega: «Yo soy un fanático de las criptomonedas, me encanta, pero resuelven un determinado tipo de problemáticas. Para las empresas, en cambio, las problemáticas son otras».

Este argentino residente en la capital chilena está en permanente contacto con la comunidad bitcoiner de su país. Dice que conoció la criptomoneda en 2012 tras tener un problema con Paypal, pero en aquel entonces le pareció «una pésima idea». El tiempo y el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, le hicieron cambiar de opinión.

Al ser consultado sobre los beneficios que brindan a las empresas las blockchains permisionadas, también llamadas privadas, como la de IBM, Hagelstrom señala varios puntos. Uno de ellos es el soporte: «Las empresas no quieren poner un mensaje en un foro en el momento de tener un problema, sino que necesitan un número telefónico».

Señaló también la importancia de la identificación de los participantes: «Si somos un grupo de bancos, para poder hacer transacciones me tengo que identificar. No puede venir alguien e insertar una transacción en esa red que, en realidad, está pensada para esos bancos».

Mencionó también la cuestión de la privacidad de los datos en las blockchains permisionadas: «Cada uno decide quién puede ver los datos propios y eso es importante cuando, por ejemplo, la competencia se encuentra dentro de la misma red. Un proveedor no va a querer que otro proveedor vea cuánto está entregando o a qué precios».

También hizo referencia a los métodos de consenso de la red, a los que califica como «bastante más simples» que en las blockchains públicas. «No necesito hacer prueba de trabajo (PoW) para lograr consenso, sino que tengo otros mecanismos que son más eficientes», explicó y aclaró que no es una crítica a la minería, a la cual considera «una genialidad para coordinar una red de miembros anónimos».

Gracias a formas de consenso que él considera más eficientes, puede lograrse un rendimiento mayor: «Se puede llegar a miles de transacciones por segundo, cosa que, en las blockchains públicas actuales, no es posible».

Para concluir su explicación sobre el tema, volvió a enfatizar en que, según él, «no es que una blockchain sea mucho mejor que la otra, sino que resuelven problemáticas completamente distintas».

Pero Hagelstrom no pensó siempre así. En 2014 y 2015, cuando estaba en proceso de desarrollar su tesis universitaria, el tema de su estudio era, precisamente, las blockchains privadas.

«Inicialmente en mi tesis lo que pensaba transmitir era que no me parecían una buena idea o no les encontraba demasiada utilidad», recuerda. Pero, a medida que fue avanzando en su estudio, cambió por completo su opinión: «Me convencí de lo contrario y entendí que las blockchains privadas atacan a problemas completamente distintos que las blockchains públicas».

¿Las blockchains siguen siendo algo tan prometedor como se pregonaba?

Consultado por CriptoNoticias, Hagelstrom dio su opinión, basada en su experiencia, sobre las posibilidades de uso actual de las blockchains para casos no financieros y la sobrevaloración de la idea de blockchain, que se dio años atrás.

Hagelstrom dijo que, para él «es sano ver la curva de expectativas donde en 2017, blockchain estaba arriba de todo». Actualmente, según explicó, está en una etapa más sana. «Lo que no tiene que pasar es que esto sea una tecnología en busca de un problema», agregó.

“Para otros problemas hay otras tecnologías que son más eficientes. Pero, más allá de los casos de uso de servicios financieros, nosotros en lo que son cadenas de suministros tenemos muchísimos casos de uso. Yo creo que ahí ésta es una tecnología ideal. Hay múltiples actores y es muy complejo tener transparencia de todo lo que pasa en una cadena de suministro, entonces esta tecnología soluciona un problema, sobre todo de gobernanza.”

Martín Hagelstrom, líder de blockchain en IBM para Latinoamérica.
La trazabilidad de alimentos es uno de los principales usos que se le da a las blockchains permisionadas. Fuente: CriptoNoticias.

Mencionó particularmente a IBM Food Trust, una red de trazabilidad de alimentos. «No solo tiene actores grandes como Walmart, Carrefour o Nestlé sino también productores de fruta en Chile, productores de aceite de oliva en Argentina y productores de camarones en Ecuador, entre otros». Tras dar esos ejemplos, volvió a mencionar que «para todo lo que tenga que ver con cadenas de suministro, es una tecnología que aporta muchísimo».

«A veces decimos ‘solución basada en blockchain’, pero también podríamos decir que tiene otros componentes», señaló Hagelstrom para ejemplificar el sobre-uso que a veces se le da al término “blockchain”. «Normalmente una arquitectura está conformada por varios componentes», agregó.

Nombró el caso de los clientes que utilizan Watson (servicio de inteligencia artificial de IBM) para evaluar contratos previamente digitalizados, que luego son compartidos entre distintos actores. «Es una combinación de tecnologías en donde cada tecnología hace lo que debe hacer».

¿Qué pasa si hay un actor malicioso en la cadena?

Durante el transcurso de la charla con CriptoNoticias, surgió la pregunta sobre la posibilidad de que alguien ingrese información que no sea verídica en la blockchain, específicamente en lo que respecta a trazabilidad.

Hagelstrom no negó ese problema, pero señaló que actualmente «las empresas tienen problemas aún más graves». Agregó que «la regulación normalmente lo que les exige en una cadena de suministro es que cada actor conozca la información del eslabón anterior y del eslabón siguiente, pero no toda la cadena. Entonces, el primer problema que resuelve esta tecnología es tener transparencia de punta a punta».

IBM Food Trust permite trazar cada movimiento de los elementos de la industria alimenticia. Fuente: byteally.com

Existe, además, lo que se denomina “separación de responsabilidades”. «Hay distintos actores que van insertando datos y cada actor va validando los datos del otro. Entonces, si alguien dice que envió una determinada cantidad de alimentos de un eslabón a otro, el transportista al que le pagan por transportar esos alimentos, también va a decir cuántos recibió y cuántos entregó”. Así, según explicó Hagelstrom «hay distintos actores que van cargando datos de distintas formas y van validando los datos anteriores».

«¿Pueden coludir entre todos y decir “cambiemos un dato” todos juntos?», se preguntó Hagelstrom para responderse él mismo: «Probablemente sí, se puede, pero justamente ellos lo que quieren es tener eficiencia en esa cadena».

También, según explicó, es posible automatizar la entrada de algunos datos para que así no dependan del factor humano. «Existen distintas cosas que se pueden hacer para mitigar el riesgo», agregó.

«Hay un cambio de filosofía que es necesario hacer»

Tras mencionar los múltiples beneficios que él ve en este tipo de herramientas, CriptoNoticias le consultó a Hagelstrom cuáles son las razones para que no haya aun una adopción masiva. Su respuesta giró alrededor del desconocimiento que hay sobre esta tecnología y la necesidad de que las empresas trabajen en conjunto con su ecosistema.

“El punto que yo creo que es el que la hace una tecnología más lenta de implementar es que no la implementa una empresa sola. Lo que busca es resolver algo en una red de empresas, en un grupo de organizaciones y para eso hay que ponerse de acuerdo. Normalmente las empresas diseñan sistemas para ellas mismas y, en este caso, es distinto.”

Martín Hagelstrom, líder de blockchain en IBM para Latinoamérica.

Para terminar, Hagelstrom sostuvo que «cuando la red está bien planteada y otorga beneficios e incentivos para todos, la adopción también pasa a ser muy rápida». Ahí, según él, está uno de los grandes desafíos: «Diseñar estas redes para que tengan los incentivos que provoquen la adopción y no mueran en las pruebas de concepto».

Etiquetas: DestacadosEntrevistasIBMTrazabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2020 07:19 pm -04 Actualizado: 03 noviembre, 2020 07:14 pm -04
Autor: Nicolás Antiporovich
Ser humano desde 1988; hecho en Argentina; técnico en periodismo (Instituto TEA & DeporTEA); en medios desde 2011; bitcoiner desde 2013.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Tecnología

El merge llegó a Ethereum: no más minería

Por Rafael Gómez Torres
30 abril, 2022

Tempora.

Decred actualiza su código e integra la red Lightning Network

29 enero, 2021

Desarrollador cree que es incorrecto diferenciar Ethereum 1.0 y 2.0

28 enero, 2021

Dominios punto com de Internet se pueden usar en la red de Ethereum

27 enero, 2021

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme