sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.107
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

España: sector pesquero invertirá más de 100 millones de euros en tecnología blockchain

La Confederación Española de Pesca prevé modernizarse para 2023 con un proyecto que transformará este sector mediante una blockchain.

Publicidad
  • El uso de blockchain permitirá la trazabilidad de las actividades del sector.
  • Se espera lograr sostenibilidad en las actividades pesqueras que han caído en un 20%.

La Confederación Española de Pesca presentó un plan de inversiones de 381 millones de euros para transformar el sector en tres años, previstos desde 2021 a 2023. La idea incluirá una transición a la tecnología blockchain e inteligencia artificial.

Del presupuesto total, se requieren al menos 142,8 millones de euros para lograr, mediante blockchain, un registro de su cadena de producción y suministro, una plataforma online que conecte directamente a la tripulación con el personal en tierra, un programa de reducción de la contaminación marina y la telemedicina.

El sector pesquero en España ha tenido grandes deficiencias por la falta de gente joven que quiera trabajar en esta área y flotas muy viejas que han complicado realizar la actividad pesquera como es debido, dando como resultados una caída de al menos 20% de consumo de pescado en 10 años.

En este sentido, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó que “el objetivo es fomentar la calidad, la sostenibilidad, la economía circular, la producción ecológica, así como reducir el desperdicio y generar valor y empleo”.

El proyecto también prevé destinar unos 179,3 millones de euros para la adquisición de nuevos equipos para la gestión de residuos a bordo y la promoción de su reutilización, la construcción de buques más eficientes con tecnología nueva y la investigación de combustibles alternativos.

Blockchain está siendo utilizado desde hace varios años en sectores de la pesca de otros países para ayudar a la cadena de suministros y combatir la pesca ilegal, esta sería otra razón para que España siga apostando en esta tecnología para lograr sus objetivos.

De hecho, tal y como informamos en CriptoNoticias, ya otros sectores de la economía en España, como el maderero, decidió implementar el blockchain en su cadena de suministros.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña