miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.662
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Directivos de Binance y Tron se retractan por la toma de control sobre la red Steem

Binance se retracta de su participación en el proceso que llevó a casas de cambio a usar fondos de sus clientes para tomar control de la red Steem.

Publicidad
  • El CEO de Binance afirmó haber escuchado a la comunidad y retiró su participación de la votación.
  • Miembros de la comunidad mostraron las transferencias de millones de STEEM a casas de cambio.

Tras la toma de control de la red Steem por parte de casas de cambio de criptomonedas, Changpeng Zhao, CEO de Binance, anunció que la casa de cambio que conduce se retiró de la criticada votación realizada.

En un comentario realizado por Zhao en la red social Twitter, en respuesta a las denuncias de Vitalik Buterin y numerosos miembros de la comunidad de criptomonedas, este aseguró haber estado al tanto de la bifurcación de Steemit, la cual aprobó. «Los proyectos hacen esto todo el tiempo y nosotros usualmente siempre estamos dispuestos a prestar apoyo», afirmó.

Buterin fue uno de los miembros de la comunidad en criticar que las casas de cambio Binance, Poloniex y Huobi utilizaron los fondos de los usuarios para tomar control de la red Steem, conocida por su plataforma de blogs Steemit. Buterin denominó lo sucedido como un «ataque del malcriado (bribón)», en el proceso de votación.

Posteriormente, Zhao rectificó indicando que al haber recibido los comentarios de la comunidad, era muy probable que retirara los votos de Binance, una operación que «requiere que personas en diferentes zonas geográficas coordinen, por lo que podría tomar algo de tiempo»

El mecanismo de consenso de Steem es la Prueba de Participación (Proof-Of-Stake), la cual dispone que en su red se elijan hasta 21 testigos o contralores, cuyo compromiso es velar por la seguridad de la misma.

Por otra parte, Justin Sun, fundador de Tron y propietario de Poloniex, quien presuntamente se encuentra detrás de la cuenta de usuario, @dev365, y la cual concentraba todos los votos desde que el ejecutivo adquirió Steemit, también decidió retirar sus votos.

En horas de la noche de ayer, en medio de críticas en las redes sociales, Justin Sun anunció que debido a aquellos «comentarios engañosos» que apuntaban a que Sun trabajó de la mano de las casas de cambio para tomar control absoluto de la red, todos los participantes se retirarían de la votación.

«Quisimos proteger la integridad de la propiedad privada y los intereses de toda la comunidad de las malas intenciones de hackers», afirmó en el hilo de Twitter donde compartió su versión de los hechos.

Sun aseveró que el día 22 de febrero la red fue atacada por «hackers», quienes supuestamente habrían congelado hasta 65 millones de STEEM (10 millones de dólares) y amenazaron con anular todas las criptomonedas de la red.

Nos comprometemos a retirar los votos lo más pronto posible, una vez estemos seguros de que hackers maliciosos no podrán sabotear la red Steem y además devolveremos el derecho a voto a la comunidad. Todos los votos de las casas de cambio se retirarán pronto […]

Justin Sun, CEO de Tron.

Las casas de cambio habrían tomado control de la red para preservar su seguridad y descentralización, argumentó para finalizar compartiendo una carta abierta a la comunidad de Steem.

Como queda registro en los reportes, la red Steem tuvo una bifurcación suave el pasado 25 de febrero para intentar bloquear el movimiento de los fondos ninja de Steemit, fondos que fueron transferidos sin haberse gestionado un proceso de votación público y abierto.

Usuarios y desarrolladores no retroceden

Al momento de escribir esta nota, las redes sociales siguen enardecidas con la movida de estas casas de cambio. Por ejemplo, el investigador Larry Cermak respondió a Sun:

Lo que Justin denomina como «hackers» son nada más y nada menos que los testigos elegidos por la comunidad, quienes están evitando que se utilicen los fondos de Steemit para que pocos se adueñen de la red, que es lo que exactamente pasó ayer. Binance, Huobi y Poloniex apoyaron ciegamente los intereses de Justin.

Larry Cermak.

Ciertamente, la comunidad intentó recuperar y proteger la red, y activó una bifurcación suave reversible el 25 de febrero, la cual CriptoNoticias reportó oportunamente.

Cermak reportó además que uno de los desarrolladores principales de Steemit y la directora de comunicaciones renunciaron al proyecto en horas de la noche de ayer.

Otro internauta, comenta también que el tuit de Justin Sun es «una de las respuestas más amateur que he visto en mucho tiempo», pues a su parecer, «no explica nada, no toma responsabilidad por una acción maliciosa, miente sobre hechos ya confirmados, asume que la gente es estúpida y no entiende qué sucede realmente», explica.

El hecho de que los fondos de los usuarios en estas casas de cambio se hayan utilizado para impulsar esta votación contenciosa tiene muy preocupada a la comunidad en general, pues algunos no se explican cómo los directivos de estas empresas permitieron esta acción, sean cuales sean las razones por las que procedieron.

Es importante recordar que Sun adquirió a Steemit según se anunció el pasado 14 de febrero, lo que traería consigo la migración del proyecto desde Steem hacia la blockchain de Tron, de la cual Justin Sun es fundador. Con esa compra, Sun adquirió los denominados «fondos ninja», que contabilizan hasta 20% de la emisión total de STEEM.

Persisten las dudas sobre el papel de las casas de cambio

El usuario de SteemPeak @Klye, publicó una explicación de cómo los fondos se movieron entre casas de cambio en una operación que buscó asegurar el control de la red Steem.  Originalmente, los fondos depositados en Poloniex no se encontraron a la disposición del público usuario de esta plataforma, por lo que muchos consideran que se ha afectado a traders y creadores de contenido en la red Steemit.

Parte de las transacciones mostradas por @Klye muestran una serie de transferencias de grandes cantidades de STEEM al usuario deepcrypto8, cuya cuenta pertenece a Binance. Imagen: @klye.

La más notoria de las transacciones anteriores es una transferencia del usuario Steemit (presumiblemente Justin Sun) de 2 millones de STEEM, que @Klye señala como un pago a Binance, casa de cambio que participó en la toma de control de la red de Steem junto a Huobi y Poloniex.

Además, @Klye hace señalamientos de que los fondos de STEEM fueron intercambiados en repetidas ocasiones entre las casas de cambio participantes (Poloniex, Huobi y Binance) para despistar su rastreo y beneficiar a Sun, oculto presuntamente tras la cuenta @dev365, otorgándole poder y capacidad de voto en la red.

Al momento, STEEM tiene un precio de USD 0,191, con una variación positiva de 7,66% en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña