jueves, mayo 8, 2025 | bloque ₿: 895.906
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Decred actualiza su código e integra la red Lightning Network

La versión de software 1.6, denominada Decrediton, incorpora nuevas funciones y espera brindar mayor privacidad a los usuarios de Decred.

Publicidad
  • La mezcla de criptomonedas para ofuscar direcciones se activa con la versión v1.6.
  • Los stakeholders de Decred tendrán el poder de vetar o aprobar gastos de tesorería.

El equipo de Decred anunció hace unos días el lanzamiento de la versión 1.6 de su software. Se trata de una de las actualizaciones tecnológicas que califican como de las más importantes del proyecto hasta la fecha, en la cual integran a su plataforma la red Lightning Network (LN).

Bajo el nombre de Decrediton, la nueva versión es anunciada en el sitio oficial de Decred. Allí se explica que el nuevo código ya está completo, en espera de la próxima activación. La misma se pondrá en marcha mediante una votación de consenso que se ejecutará cuando suficientes partes interesadas hayan actualizado a la nueva versión. En ese sentido, la versión 1.6 ya está disponible para su descarga.

SegWit

Segregated Witness (en español Testigo Segregado), popularmente conocido como SegWit. Su propósito principal es solucionar el problema de maleabilidad de transacciones y mitigar el impacto negativo del límite máximo del tamaño de los bloques en la velocidad del procesamiento de las transacciones de la red de Bitcoin (BTC).

Adicionalmente, en materia de privacidad, Decrediton incorpora CoinShuffle++, un protocolo para mezcla de monedas P2P que permite crear transacciones CoinJoin, aquellas que utilizan saltos y mezclas con el fin de ofuscar direcciones de salida. Con ello, se agrega la capacidad de enviar transacciones privadas en la red, pues es posible para los usuarios mezclar sus criptomonedas con las de otros.

Entre las nuevas funciones que se incorporan a la red con esta actualización, se halla la integración de LN. El equipo destaca las propiedades de esta red de micropagos de segunda capa, al facilitar el envío instantáneo de transacciones fuera de la cadena de bloques, con bajas tarifas. Se trata de una compatibilidad que «trae grandes beneficios para la escalabilidad y la privacidad del usuario», señala la publicación.

NFT

Un token no fungible o TNF (también conocido por la sigla NFT, del inglés non-fungible token) es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único; los tokens no fungibles no son, por tanto, mutuamente intercambiables.

Una vez mezcladas, rastrear las monedas hasta la cartera original no será factible, según se explica en la publicación. Esta función de privacidad opcional solo había estado disponible en Decred para usuarios más técnicos desde agosto de 2019.

Por otro lado, la nueva versión también admite el uso de una nueva forma de VSP (proveedor de servicios de votación), ahora identificado como VSPD. Su uso facilita la compra de boletos de votación con las criptomonedas mezcladas, los cuales no estarán vinculados a una sola dirección. «No es necesario registrar una cuenta con una dirección de correo electrónico y no hay un script de canje para respaldar», aseguran.

La nueva versión de software implementa Lightning, mezcla de criptomonedas y tesorería descentralizada. Fuente: Decred.org

Los VSP ya se habían implementado en junio de 2020 en Decred. Tal como informó CriptoNoticias en ese momento, el objetivo principal de esta implementación es brindar a los usuarios mayor privacidad. Sin embargo, hasta ahora solo era probada como una herramienta de cliente personalizada, no apta para su uso diario.

Avances en la descentralización de la Tesorería de Decred

Con el lanzamiento de la versión v1.6, el proyecto da un nuevo paso en el proceso de descentralización de su tesorería. Decrediton entrega un mayor nivel de participación a su comunidad de stakeholders, las personas que votan para decidir sobre los cambios en las reglas de consenso y gobernanza, así como sobre asuntos de tesorería y políticas de la plataforma blockchain.

«Cuando el código se active (una vez la comunidad complete la actualización), todas las partes interesadas de Decred tendrán el poder de vetar o aprobar todos los gastos de la tesorería», dice el equipo en su web.

En 2018, el proyecto le dio a la comunidad el poder de votar sobre cómo se gastan los fondos de tesorería con el lanzamiento de Politeia, su sistema de propuestas fuera de cadena. Pero ahora, si se aprueba el nuevo sistema de votación, las partes interesadas podrán revisar los movimientos cada mes para votar por la aprobación o el rechazo, a través de su cartera. Con este proceso se aspira dar mayor transparencia al gasto de tesorería y eliminar el riesgo de robo de fondos, aumentando los niveles de seguridad.

El proyecto Decred nació hace más de tres años como una propuesta basada en la participación de la comunidad. Utiliza un algoritmo de minería híbrido entre Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (POS). Al momento de escribir este artículo la cotización de la criptomoneda nativa de la red, DCR, es de USD 67,88, con un alza de 27% en los últimos 7 días en datos de Live Coin Watch.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña