sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.116
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

BITMAIN anuncia «plan de contingencia» para bifurcar la cadena de bloques de Bitcoin

BITMAIN ha anunciado un "plan de contingencia" para bifurcar la cadena de bloques Bitcoin en caso de que se active el BIP148 por medio de una Bifurcación Suave Activada por Usuarios (UASF).

Publicidad

BITMAIN, el gigante de minería chino, ha madrugado a la comunidad bitcoin con el anuncio de la puesta en marcha del llamado «UAHF»: Bifurcación Fuerte Activada por Usuarios. Este «plan de contingencia» de BITMAIN va dirigido a contrarrestar la inminente activación de la propuesta de actualización BIP148, que se llevará a cabo a través de un UASF (del inglés: Bifurcación Suave Activada por Usuarios), auspiciado por Bitcoin Core, el próximo 1 de agosto.

El principal fabricante de equipos de minería ha anunciado que si el BIP148 tiene éxito, entonces van a minar, básicamente, una nueva cadena de bloques con sus propias reglas, derivada de Bitcoin. Sin embargo, esto solo sucedería si, aparte de activarse el BIP148, se cumple alguna o ambas de las otras condiciones planteadas en su nota de prensa: que el mercado favorezca a una bifurcación con bloques grandes y/o que un número significativo de mineros comience a minar públicamente la cadena de bloques grandes.

La activación del UAHF sucedería al menos medio día (12 horas) después de activado el BIP148, dando tiempo para evaluar el potencial riesgo derivado del UASF. Si se activa la bifurcación fuerte, BITMAIN declara que comenzará a minar la nueva cadena de bloques grandes de manera privada, con la posibilidad de comenzar a minarla públicamente si se cumplen las condiciones antes descritas.

Uno de los aspectos más resaltantes del plan de BITMAIN es que el tamaño máximo de bloque no tendrá un límite (aunque han sugerido un techo prudencial de 8MB) y que los mineros de la nueva blockchain “suavizarán” este tamaño de bloque hasta poco menos de 2MB, pero cualquier tamaño mayor será perfectamente válido aunque penalizado económicamente.

Lo anterior sugiere que BITMAIN está imponiendo un piso para el tamaño de bloque a 1MB, instrucción que haría a esta nueva cadena incompatible con la del UASF, creando una bifurcación definitiva. Asimismo, dado que el tamaño máximo de bloque no estará escrito en código, permitiría la creación de bloques incluso más grandes que 8MB.

La propuesta, que podría estar apoyada por la mayoría de las grandes empresas mineras e inversionistas que firmaron el acuerdo de Nueva York, también añade protecciones para ataques de repetición con el uso de un dato distinto al de la cadena UASF en la función ‘SIGHASH’, lo que reforza la validez de las transacciones en solo una cadena, y una posible solución al problema de largos tiempos de confirmación de bloques grandes con la limitación del operador ‘Sigops’.

Aparte de los detalles técnicos de la propuesta, la compañía minera añade información sobre tres supuestos grupos de desarrolladores, actualmente anónimos, que se encuentran trabajando en el desarrollo del software necesario para llevar a cabo el plan. Además, plantea una ambiciosa hoja de ruta del futuro de esta posible nueva cadena de bloques que incluye, prácticamente, cualquier actualización propuesta para el protocolo de Bitcoin, desde Bloques de Extensión y Bitcoin-NG hasta una versión modificada por BITMAIN de Segregated Witness.

Este denominado «plan de contigencia» de BITMAIN es otro episodio más en el camino por el aparentemente imposible logro de consenso sobre la forma de actualización del protocolo Bitcoin, que, sin importar cual sea su desenlace, acerca un poco más a la comunidad Bitcoin hacia la mejora de la blockchain y al fin de la «Guerra Civil» entre sus miembros.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña