¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Gavin Andresen ha sido uno de los desarrolladores con mayor número de contribuciones al Bitcoin Core, uno de los pocos que ha estado presente desde los inicios de la criptomoneda y sin duda alguna, el más mediático. Entre los diversos motivos de las apariciones públicas de Andresen ante los medios, actualmente la razón principal es el debate del tamaño de los bloques de Bitcoin. Justamente sobre éste tema, el desarrollador ha anunciado públicamente su última propuesta: Bitcoin Classic.
Bitcoin XT, el anterior intento de Andresen junto a Mike Hearn, fracasó al alcanzar la fecha esperada (11 de enero de 2016) con tan solo un 10% de la red ejecutando el código propuesto, cuando se necesita como mínimo el 51% para lograr el consenso. Sin embargo, el desarrollador sigue en su lucha por presentar una alternativa que resuelva el problema principal de Bitcoin en la actualidad, el cual es el bajo tamaño de los bloques de registro para el gran número de transacciones realizadas.
Bitcoin Classic
Esta nueva alternativa propone directamente aumentar el tamaño de los bloques de Bitcoin a 2MB mediante una bifurcación dura (hard fork). En la página web de presentación de Bitcoin Classic, se muestran datos de encuestas realizadas a grupos de minería y a usuarios en general sobre sus respectivas preferencias y opiniones sobre las diversas alternativas propuestas para el aumento del tamaño de los bloques. Dichos datos avalan que la demanda mayoritaria aboga por un aumento realizado mediante un hard fork.
Bitcoin Classic se inició con el trabajo conjunto de Marshall Long, Olivier Janssens, Ahmed Bodiwala, Jonathan Toomim, Michael Toomim y Gavin Andresen. La alternativa está en sus primeras fases de desarrollo y espera anunciar pronto nuevas características que darán mayor información sobre la propuesta. A diferencia de Bitcoin XT, esta nuevo proyecto parte con el apoyo de importantes empresas del ecosistema Bitcoin como Bitmain/Antpool, BW.COM, Genesis Mining, OkCoin, Foldapp, Bitcoin.com y Brian Armstrong el CEO de Coinbase.
Para garantizar la participación de los usuarios de la comunidad Bitcoin en dicho debate, la página de Bitcoin Classic también ha puesto a disposición del público un canal comunitario en Slack, el repositorio de código en Github y un enlace donde se puede votar sobre diversos detalles referentes a la propuesta y el tema del tamaño de los bloques en general.
Reacción de la comunidad
El debate del tamaño de los bloques de la red Bitcoin fue el tema principal durante gran parte del 2015 y en este año no ha perdido su vigencia, puesto que aún no se ha llegado a una solución. Si bien Bitcoin Classic pudiera verse como otra simple alternativa más, llama la atención que escasos medios del ecosistema Bitcoin han reseñado el tema cuando en los foros de Bitcoin en Internet se está hablando muchísimo sobre Bitcoin Classic.
Tanto en Reddit como en BitcoinTalk.org, las conversaciones sobre Bitcoin Classic, sus detalles técnicos, diferencias entre hard fork y soft fork, las diferentes alternativas al aumento del tamaño de lo bloques y, por supuesto, Gavin Andresen; han cobrado mayor fuerza luego del anuncio de ésta nueva propuesta. Específicamente en Reddit, el moderador del subreddit de Bitcoin, Theymos, ha generado otra nueva polémica al censurar una conversación al respecto. Esta acción fue criticada por Erik Voorhees y posteriormente secundada por muchos usuarios de la red social.
Mientras tanto en BitcoinTalk, resalta un debate sobre Gavin Andresen donde se cuestionan sus relaciones con diversos personajes dentro y fuera del ecosistema de Bitcoin a lo largo de la historia. Esto ha generado diversas reacciones a favor y en contra del desarrollador, pero que colocan en discusión la integridad de la propuesta de Bitcoin Classic.
Bitcoin Classic calienta nuevamente el debate
Cuando parecía que la opción de Segregated Witness acercaba el consenso hacia esta alternativa para resolver el problema actual del tamaño de los bloques, Bitcoin Classic despierta con fuerzas otra vez el debate sobre el tema. Diversas hipótesis se han generado sobre éstas y muchas otras alternativas que proponen ser la válvula de escape que proporcione un respiro a la red Bitcoin en éstos momentos. Sin embargo ninguna parece estar cerca de lograr el consenso.
La necesidad de modificar el protocolo de la red Bitcoin es inminente debido al aumento del número de transacciones de la red, lo que ha ocasionado que el actual tamaño de los bloques (1MB) sea insuficiente para registrar con rapidez todas las transacciones que hoy se realizan. Ante las diferentes interpretaciones sobre la filosofía de Bitcoin y la visión que Satoshi Nakamoto expresó en su papel blanco, han surgido diversas alternativas que hoy generan un debate político que también posee intereses económicos de por medio.
La naturaleza descentralizada de Bitcoin exige que sean los usuarios quienes decidan cuál de las opciones es la más adecuada para garantizar un futuro sólido y próspero para la criptomoneda, más allá de la fuerza con que cualquier persona o sector promueva una alternativa como la más adecuada. Con respecto al tema del tamaño de los bloques de la red, se acerca el momento en el cual la comunidad tomará una posición mayoritaria. Sin embargo, aún es tiempo de que estudiemos a fondo todas las opciones que están sobre la mesa.