¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El pasado domingo 18 de marzo la cadena de noticias británica, Sky News, dio a conocer que la red social Twitter se estaría preparando para restringir la publicidad relacionada con criptomonedas y ofertas iniciales de moneda en su plataforma.
Según fuentes de Sky News, ante la incertidumbre regulatoria en el mercado de las criptomonedas, Twitter ha decidido prohibir en su plataforma toda la publicidad relacionada con ofertas iniciales de moneda (ICOs), ventas de tokens y parte de las publicaciones vinculadas a criptomonedas. Esta nueva política publicitaria entraría en vigencia en dos semanas, establece Sky News.
Asimismo, se explicó que Twitter podría prohibir también la publicidad de las casas de cambio de criptomonedas una vez sea implementada esta nueva política publicitaria. Aunque cabe destacar que, al momento de la edición de este artículo, voceros de Twitter no han ni confirmado ni negado la veracidad de esta información.
Twitter es una red social bastante importante para el ecosistema blockchain, ya que en esta plataforma suelen realizarse discusiones sobre criptomonedas e ICOs, anuncios oficiales y promociones de nuevos proyectos. Con todo, también suelen encontrarse estafadores que mediante técnicas de phishing intentan hacerse con las criptomonedas de personas desprevenidas, así como invitar a invertir en proyectos inexistentes.
Dado lo anterior, una prohibición publicitaria de esta naturaleza podría traer un cambio relevante a la dinámica que hasta ahora se ha tenido en la comunidad relacionada con los criptoactivos, que tan activamente se vale de esta red social. Sin embargo, es improbable que los miembros del ecosistema dejen de utilizar Twitter para discutir respecto a la tecnología debido a que ofrece una difusión más amplia que la que puede tener lugar en foros especializados como Bitcointalk o Reddit.
La creciente presión regulatoria con respecto a los criptoactivos y especialmente con las ICO, las cuales han quedado en una especie de limbo legal en ciertas jurisdicciones, y la presencia de estafadores en las redes sociales ha llevado a estas plataformas a tomar cartas en el asunto. De hecho, el CEO de Twitter declaraba a inicios de este mes que se tomarían acciones para evitar el fraude y las estafas alrededor de las criptomonedas en su plataforma, de lo cual esta posible nueva política publicitaria podría ser parte.
En lo que va de año han sido varias empresas similares que han tomado la decisión de prohibir la publicidad de las criptomonedas y las ICO, tal es el caso de Facebook e Instagram quienes iniciaron esta prohibición publicitaria a finales del pasado enero. Y tan solo la semana pasada Google decidió restringir la publicidad relacionada a las criptomonedas y las ICO en su buscador.