sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.166
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Shaun Bridges es condenado por robo de bitcoins en el caso de Silk Road

Shaun Bridges, un ex-agente especial del Servicio Secreto, fue sentenciado a 71 meses de prisión por cargos de lavado de dinero y obstrucción de la justicia, tras haber robado aproximadamente 20.000 bitcoins durante la investigación del caso de Silk Road.

Publicidad

Shaun Bridges, un ex-agente especial del Servicio Secreto, fue sentenciado a casi seis años de prisión tras ser hallado culpable de haber robado aproximadamente 20.000 bitcoins durante la investigación gubernamental del mercado de drogas en línea Silk Road.

En el mes de septiembre Bridges asumió los cargos de lavado de dinero y obstrucción de la justicia. Su delito consistió en haberse aprovechado de su cargo y su papel en la investigación para beneficio personal. Durante una interrogación a Curtis Green, administrador del sitio web de Silk Road, el agente tomó nota de los datos de la cuenta de Green para acceder al sitio y posteriormente transferir los fondos de Silk Road a su cartera personal de bitcoins.

Esto trajo graves consecuencias para Green, quien recibió numerosas amenazas de muerte hacia él y su familia al ser considerado culpable del robo de los bitcoins y de colaborar con el gobierno. En su declaración en la corte, Green dijo haber sido traicionado por Bridges, quien le prometió beneficios en cuanto a su condena a cambio de que contestara con total honestidad a todas sus preguntas acerca de Bitcoin y Silk Road.

Es por esta razón que el juez de distrito, Richard Seeborg, decidió imponerle a Bridges la mayor sentencia posible, alegando que se trata de un delito extremadamente grave. El documento de la sentencia declara que Bridges mostró una conducta inaceptable al abusar de su autoridad. Su delito es considerado una traición a la confianza pública y un acto que afecta negativamente la reputación de las autoridades encargadas del cumplimiento de la ley.

Las autoridades consideran que una sentencia de 71 meses en prisión para Bridges es la ideal, dadas las circunstancias y las condiciones del delito cometido. Steven Levin, uno de los abogados de Bridge, intentó hacer que el juez redujera la sentencia a 3 años de prisión alegando que este delito fue sólo un error en comparación con los otros 12 años de carrera exitosa que tuvo el acusado. Sin embargo, Seeborg se mantuvo firme en su decisión.

Carl Force, otro de los agentes involucrados en el robo de bitcoins durante la investigación de Silk Road, fue condenado a finales de octubre a 76 meses de prisión por cargos de extorsión, lavado de dinero y obstrucción de la justicia. Muchos consideraban que ambos agentes podrían haber sido sentenciados incluso hasta a 20 años de prisión.

Además de su sentencia, el juez ordenó a Bridges a renunciar a las siguientes propiedades: 165.000 $ por corretaje, 306.000 $ en fideicomiso, y 4.000 $ de una cuenta del banco PNC.

El de Silk Road fue un caso delicado en el que se hallaron involucradas muchas personas y en el que aún las autoridades se encuentran trabajando. La condena de Bridges y Force era un elemento fundamental para dar fin a este caso y para que las autoridades pudieran reafirmar de alguna manera su compromiso con mantener la integridad de su labor investigativa.

 

 

Imagen destacada por Gecko Studio / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña