¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La reconocida empresa de fabricación de automóviles alemana, Porsche, anunció un concurso de startups dedicadas al desarrollo de la tecnología blockchain.
Fundada en 1931, Porsche es una marca muy reconocida por los vehículos lujosos y de alta cilindrada, que no solo apuesta al desarrollo de este ámbito de su actividad, sino que busca potenciar y sofisticar sus procesos con la implementación de la tecnología de contabilidad distribuida a partir de su Porsche Innovation Contest, nombre que llevará esta competencia.
#Porsche announces first innovation contest for start-ups focusing on blockchain technology. Application details: https://t.co/mH7xggV8bM pic.twitter.com/jKtpzF6jLT
— Porsche Newsroom (@PorscheNewsroom) 3 de abril de 2017
El objetivo es develar la aplicación que tendría blockchain en la cadena productiva de Porsche, pues a pesar de haber nacido como una tecnología destinada al mundo financiero, sus potencialidades para otros ámbitos de la economía se antojan interesantes para el futuro de la empresa.
Los interesados podrán inscribirse en el certamen hasta el 15 de mayo, y los ganadores se llevarán hasta 25.000 euros, así como un cupo por tres meses en el SpinLab – The HHL Accelerator, un laboratorio de negocios e ideas ubicado en Leipzig, desde donde ayudan a empresas a emprender y afianzar su negocio en Alemania.
Porsche es de mente abierta y reconoce que muchas empresas jóvenes tienen ideas interesantes que nos ayudará a construir el mejor coche deportivo posible. A través del Porsche Innovation Contest estamos buscando socios y proveedores de cooperación futuros que nos proporcionen valiosos productos y servicios. No queremos obtener una participación de capital en esos socios, sino una fuerte relación de colaboración.
Para Porsche, este premio es una extensión ideal para que la startup ganadora pueda conocer de primera mano el trabajo de campo del fabricante de automóviles deportivos -la planta de la empresa en la región está muy cerca del SpinLab- y ponga en marcha su propuesta. Además, los miembros del equipo ganador recibirán coaching personalizado, pudiendo explotar toda su creatividad en esta sede, enclavada en un antiguo molino de algodón.
La invitación al evento hace especial énfasis en las bondades que ofrecen los contratos inteligentes, aunque también se hace referencia a algunas fortalezas de los libros distribuidos, como su acceso público y la inviolabilidad de los registros.
El sistema de reservas descentralizado y extremadamente transparente tiene el potencial de extenderse a la negociación de acciones, coches, casas; es decir, cualquier tipo de transferencia contractual.
No se trata de algo nuevo. La empresa alemana informó la creación de un Laboratorio Digital que entró en operaciones en agosto del 2016. Allí los investigadores intentan responder cómo Porsche puede entrar en la era digital de manera definitiva, indagando sobre las potencialidades en campos como la big data, el Internet de la Cosas, tecnologías en la nube, y convertir estas potencialidades en soluciones para la empresa.
Además, empresas y países del mundo incentivan este tipo de encuentros organizando hackathones para premiar las ideas innovadoras en la aplicación de esta tecnología de contabilidad que puede transformar varios ámbitos la economía global.