sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.166
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Máximas autoridades en Belice y Curazao denuncian actividades de OneCoin

En publicaciones recientes, máximos entes reguladores en Belice y Curazao emitieron advertencias contra los servicios de OneCoin y OneLife, ordenando el cese de sus operaciones y alertando al público sobre la posible estafa.

Publicidad

En su recorrido a nivel mundial, los esquemas fraudulentos con criptomonedas han encontrado público en cada continente. En el caso de OneCoin, el rastro de la estafa atraviesa fronteras y hace eco desde los cuatro puntos cardinales. Esta vez, autoridades de países en Centroamérica y Sudamérica alertaron a los usuarios contra los servicios de la empresa.

De manera consecutiva, autoridades de Belice y Curazao emitieron advertencias sobre actividades ilícitas realizadas por el esquema piramidal OneCoin y su equivalente OneLife. En ambos casos, recalcando la ausencia de supervisión en actividades realizadas por las empresas y su riesgo para el público.

Alerta desde Curazao

El Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten (CBCS) sonó las alarmas ante la aparición de publicidad de servicios de OneCoin así como cualquier otra forma adoptada de la empresa en la isla. Asimismo, la entidad bancaria se refiere a la misma como una criptomoneda, lo cual es un error común que revela la falta de información sobre el funcionamiento de esta tecnología.

Advertimos a los consumidores contra OneCoin, OneLife, OneLife Banking System así como entidades relacionadas, ya que estas entidades manejan monedas digitales, las cuales no son supervisadas por el CBCS.

Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten

Por otra parte, este año la entidad bancaria también se unió a la advertencia masiva sobre el uso de monedas digitales, señalando a los usuarios sobre las implicaciones de éstas al no estar sometidas a la regulación de ninguna autoridad, así como la volatilidad del mercado.

Asimismo, el CBCS apunta al anonimato de las criptomonedas como puente para delitos informáticos de gravedad como lavado de dinero, advirtiendo que en caso de tratarse de casas de cambio, la acción judicial contra éstas podría retener el dinero de inversores, los cuales a su vez no estarían protegidos por la ley en caso de ser víctimas en su asociación con negocios fraudulentos que se relacionan a las monedas digitales, como es el caso de OneCoin.

Belice cierra filas

En Centroamérica, el auge con criptomonedas sigue pasando debajo de la mesa, pero las autoridades financieras ya tienen el ojo puesto en esquemas piramidales, y OneCoin no escapó de la atención del máximo regulador de mercados de Belice, la Comisión Internacional de Servicios Financieros (IFSC).

En un comunicado, la IFSC alertó específicamente contra los ‘servicios’ ofrecidos por OneLife Network Limited en el país centroamericano, una de las varias formas adoptadas por el esquema fraudulento. Asimismo, la autoridad mercantil ordenó el cese de operaciones inmediato del negocio por carecer de licencia.

Mediante la alerta emitida por la Directora General de la IFSC, Neri J. Matus, es recomendada máxima cautela al público sobre la promoción de este negocio, el cual carece de permisos para realizar actividades comerciales en Belice.

Es ordenado a One Life Network Limited cesar y desistir de continuar con las susodichas actividades sin licencia, las cuales constituyen una ofensa bajo las leyes de Belice. Todas las personas interesadas quedas advertidas de ejercer extrema cautela.

Centrale Bank van Curaçao en Sint Maarten

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña