¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Las pruebas y el proyecto con Dash han sido suspendidos hasta nuevo aviso, dice KFC Venezuela.
-
KFC tiene 24 restaurantes en Venezuela y el plan piloto iniciaría en Chacao.
La red venezolana de restaurantes Kentucky Fried Chicken (KFC) desmintió informaciones que surgieron desde el pasado viernes, en las que se afirmó que los establecimientos locales comenzarían a aceptar el criptoactivo Dash como forma de pago para sus clientes. En contacto con CriptoNoticias, Antonio Sampayo, CEO de KFC Venezuela, explicó que el procesamiento de pagos con Dash “no es un hecho, ni ha sido autorizada la publicación de ninguna noticia al respecto”.
El ejecutivo afirmó que sí se han adelantado conversaciones para realizar pruebas en uno de sus establecimientos y aceptar el criptoactivo, pero que aún no se han concretado. Sampayo lamentó que representantes de Dash Venezuela divulgaran información sin estar autorizados. En relación con el proyecto, su continuidad y la supuesta noticia exclusiva que publicó Forbes el pasado viernes 7 de diciembre, Sampayo indicó lo siguiente:
Por ahora solo hemos conversado acerca de la posibilidad de hacer pruebas en una de nuestras tiendas. Lamentablemente la gente de Dash Venezuela se apresuró en publicar una noticia sobre algo que aún no es un hecho y que no ha sido aprobado por nosotros, ni ha sido autorizada la publicación de ninguna noticia al respecto. La semana pasada hicimos una llamada de atención a Dash Venezuela para manifestarles nuestra molestia por dicha publicación, y luego de disculparse, ofrecieron publicar nuevamente una noticia haciendo la aclaratoria. Mientras esto no suceda, las pruebas mencionadas y por lo tanto el proyecto, están suspendidos.
Antonio Sampayo
CEO
Aunque el señalamiento del ejecutivo apunta a Dash Venezuela, esta organización indicó a CriptoNoticias, a través de Hanny Figueroa, coordinadora de comunicaciones, que las conversaciones no se adelantaron con el grupo que representa. “Quiero aclarar que nosotros no adelantamos conversaciones con KFC, no fue con nuestro grupo, fue con el equipo de Dash Merchant”.
La ejecutiva dejó claro que el desmentido del representante de KFC no guarda relación con Dash Venezuela, ya que no hubo negociaciones con ellos, sino con otro grupo que también opera en el país bajo el nombre de Dash Merchant Venezuela.
Reporte erróneo
Forbes informó erróneamente que KFC comenzaría a aceptar pagos con Dash desde esta semana y que su tienda ubicada en el municipio Chacao sería la primera del país en aceptar la criptomoneda, antes de iniciar su expansión al resto de las tiendas venezolanas. La revista estadounidense reseñó las declaraciones de Alejandro Echeverría, cofundador de Dash Help, Dash Merchant Venezuela y Dash Text, quien aseguró que “tener una marca reconocida a nivel mundial, como KFC, que acepta pagos con Dash en Venezuela, es un gran logro para las criptomonedas y una mayor validación de la continua tendencia de la adopción de Dash”.
En Venezuela sí existen establecimientos que, por diferentes razones comerciales, han comenzado a aceptar criptomonedas como forma de pago. En junio de este año unos 180 locales venezolanos ya aceptaban criptoactivos para colocar sus productos o servicios, según el seguimiento que efectúa el portal Criptolugares. Actualmente esta cifra ya se encuentra en 326 comercios entre los que incluyen hoteles, concesionarios, agencias de viaje y restaurantes, aunque no aparece Kentucky Fried Chicken.
En el país se comercializan, además, unos 4.352 bitcoins mensuales a través de LocalBitcoins, lo que coloca al país en el segundo puesto, a escala mundial, con respecto al comercio de la principal criptomoneda del mercado en dicha plataforma.
Kentucky Fried Chicken es una franquicia internacional de origen estadounidense de comida rápida especializada en pollo frito, que cuenta con miles de restaurantes en todo el mundo con especial presencia en China, Estados Unidos, Japón y Suráfrica, entre otros países.
Actualización: Este artículo fue actualizado luego de su publicación para agregar las declaraciones de la coordinadora de comunicaciones de Dash Venezuela, quien aseveró que su equipo de trabajo no adelantó conversaciones con KFC, sino que se trata del grupo Dash Merchant Venezuela.
Imagen destacada por fpic / stock.adobe.com