lunes, mayo 12, 2025 | bloque â‚¿: 896.476
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Jueza estadounidense ordena a un hacker pagar fianza de $750.000 en criptomonedas

A un hacker italiano que robó y vendió monedas virtuales usadas en videojuegos del sitio web de Redwood City Electronic Arts, le fijaron una fianza de $750.000 que deberán ser pagados en criptomonedas, sentenció una jueza californiana.

Publicidad

El pasado 9 de agosto, una jueza federal en San Francisco, California, ordenó a un procesado pagar $750.000 de fianza en criptomonedas. Martin Marsich está acusado de hackear el sitio web de la compañía de videojuegos Redwood City Electronic Arts y obtener acceso ilegal a los registros de 25.000 clientes de esa empresa, de acuerdo al diario Daily Post de Palo Alto, California.

Marsich, de origen serbio y ciudadano italiano, fue arrestado el 8 de agosto en San Francisco e hizo su primera aparición en un tribunal federal al día siguiente, de acuerdo a una nota de prensa de la oficina del Procurador del Distrito Norte de California. Los cargos presentados incluyen acceso ilegal a datos financieros de 25.000 clientes de Redwood City Electronic Arts, cuyo computador central fue hackeado por Marsich, reportó Daily Post.

La jueza Jacqueline Corley fijó la fianza en $750.000, y ordenó al acusado pagarla con criptomonedas, para poder ser transferido a un centro supervisado de mínima seguridad.

Los jueces tienen facultad para ordenar que la fianza sea pagada en cualquier tipo de activos, declaró el asistente del procurador del Distrito Norte de California, Abraham Simmons. «Los jueces pueden ordenar cualquier tipo de fianza. Lo importante es garantizar que el inculpado cumpla la orden de presentarse luego».

Entre monedas virtuales

Si bien la jueza del caso no ha declarado a los medios sobre las razones de fijar la fianza en criptomonedas, algunos de los cargos contra Marsich tienen que ver no con criptomonedas, pero sí con el uso de las monedas emitidas por algunos juegos, que se adquieren o se ganan en competencia y permiten a los clientes comprar ítems para ser usados en dichos juegos o para crear cuentas con acceso a los juegos. Marsich usó alguna de la información obtenida de las cuentas de los usuarios para obtener monedas «in-game» y luego las comercializó.

Después de descubierta la intrusión de Marsich, la compañía afectada cerró las cuentas robadas, que representaron una pérdida de $324.000, de acuerdo con la comunicación de la Procuradoría del Distrito Norte de California.

Cabe destacar que la primera sentencia federal en Estados Unidos que involucró a Bitcoin ocurrió en julio de 2016, cuando la Corte Federal de Manhattan declaró culpable a Trendon Shavers por los cargos de fraude fiscal federal y fue sentenciado a 18 meses de cárcel; también a retribuir la suma de 1,2 millones de dólares en pérdidas a 48 inversionistas. El acusado manejaba una empresa de inversión en bitcoins, donde prometía ganancias de 7% semanales, entre otras ofertas.

Imagen destacada por kraevski / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña