sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.151
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Investigaciones de la SEC afectan las acciones de Longfin, compañía estadounidense de la industria blockchain

El precio de las acciones de Longfin cayeron más de 30% luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos hiciera pública la investigación que realiza a la empresa. Los activos de esta compañía experimentaron un crecimiento acelerado en los últimos meses debido a la compra de una firma que utiliza la tecnología blockchain.

Publicidad

Las acciones de la empresa estadounidense Longfin perdieron más del 30% de su valor en los últimos días debido a la publicación de un informe de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

El documento informa que la SEC está investigando a la compañía por la compra de una firma que utiliza la tecnología blockchain llamada Ziddu.com. El anuncio de esta compra, realizado el pasado diciembre, generó un aumento acelerado del precio de las acciones de Longfin. Entre el 13 y el 18 de diciembre las acciones aumentaron más del 90%, pasando de 5 a 72 dólares.

Sin embargo, durante las últimas semanas el grupo Citron Research, que se enfoca en el análisis bursátil, indicó a través de su cuenta de Twitter que Longfin era un esquema fraudulento y que la SEC probablemente esté investigándolo. Estas declaraciones hicieron que el precio de las acciones bajara abruptamente, pasando de $59 a $33 en apenas dos días.

Este descenso continuó y el 2 de abril, cuando las acciones de la empresa se compraban por 14 dólares se publicó el informe de la SEC con declaraciones de Longfin. La empresa expresa que la Comisión solicitó documentos relacionados con la Oferta Pública de Venta (IPO) y la adquisición de Ziddu.com y recalca que el hecho de que se realice esta investigación no indica que la empresa haya violado la ley o que la SEC tenga una opinión negativa sobre Longfin o su valor financiero.

Debido a esto, entre el 2 y el 3 de abril las acciones bajaron de 14 a 9 dólares, aunque durante el día de hoy su precio haya subido nuevamente a $11.

Precio actual de las acciones de Longfin. Fuente: www.marketwatch.com/investing/stock/lfin

Con respecto a las declaraciones de Citron Research, Longfin indicó en el informe que este grupo se dedica a la actividad conocida como venta corta, es decir, adquirir valores en calidad de préstamo con la intención de comprar dicho valor cuando su precio sea menor. De esta forma la cantidad de acciones pagada es igual pero el beneficio obtenido en dinero es mayor.

Longfin expresa que debido a que las publicaciones de estos inversionistas no eran reguladas por ninguna entidad financiera:

Las opiniones que expresan pueden estar basadas en distorsiones de hechos reales o, en algunos casos, fabricación de hechos. A la luz de los pocos riesgos relacionados con la publicación de tal información y el enorme beneficio que puede recibirse al realizar sólo un ataque exitoso, a menos que los realizadores de venta corta estén sujetos a castigos es muy probable que sigan publicando este tipo de reportes.

Longfin

Al igual que Longfin, distintas empresas han experimentado dificultades en las últimas semanas por haber decidido sumarse al ecosistema blockchain durante el período frenético de los últimos meses del 2017. Las empresas Riot Blockchain y Long Blockchain, cuyas acciones también se dispararon por agregar la palabra “blockchain” a su nombre, han enfrentado demandas o exclusiones de índices bursátiles.

Imagen: www.longfincorp.com

 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña