¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La casa de cambio de criptomonedas japonesa Zaif reportó este jueves 20 de septiembre que sufrió un ataque informático, lo que derivó en el robo de 60 millones de dólares en bitcoins, monacoin y bitcoin cash. La startup informó, a través de un comunicado, que el hecho ocurrió el pasado 14 de septiembre, pero fue descubierto el lunes 17 y confirmado el martes 18.
Del monto total sustraído, unos 19.6 millones de dólares pertenecen a la casa de cambio, mientras que el resto de los fondos es de los clientes. La compañía, con sede en Osaka y propiedad de Tech Bureau Corp, suspendió temporalmente todos los depósitos y retiros hasta restaurar los niveles de seguridad, de acuerdo a la nota de prensa.
Aunque las investigaciones se encuentran en su fase inicial, la empresa dijo que los atacantes desviaron las criptomonedas de sus carteras calientes. Tan solo en bitcoins el robo fue de 5.966 BTC, es decir unos 37.8 millones de dólares al cambio actual. Zaif no especificó el monto en monacoin ni bitcoin cash.
El motivo por el que no se puede determinar la cantidad de daños en este momento es que el servidor no se reinicia hasta que se garantice la seguridad para evitar daños secundarios. Tan pronto como se determine la cantidad de moneda virtual perdida, la informaremos puntualmente.
Zaif
Casa de cambio
El incidente fue reportado por Zaif a la Agencia de Servicios Financieros (FSA), como parte de su protocolo en caso de presentarse ataques de este tipo, con el fin de iniciar investigaciones y dar con el paradero de los hackers.
Tech Bureau dio a conocer que la empresa Fisco Digital Asset Group contribuirá con 44,5 millones de dólares para cubrir los activos perdidos de sus clientes.
Ataques en Japón
En el pasado, los ataques a las casas de cambio japonesas han representando un duro golpe para el ecosistema. Así ocurrió en enero de este año cuando fueron robados 530 millones de dólares en XEM, la criptomoneda de NEM, a la startup Coincheck. El suceso fue considerado por Lon Wong, fundador de NEM, como “el robo más grande en la historia del mundo”.
Otro de los casos de robo que antecedió al de Zaif, y que alcanzó relevancia mediática, fue el ocurrido en el 2014 a la casa de cambio Mt. Gox. Para entonces la empresa dominaba el 70% de todas las transacciones que involucraban bitcoins. El ataque permitió sustraer 744.000 BTC de los usuarios y otros 100.000 BTC de la propia startup. En ese entonces el precio del bitcoin rondaba los 500 dólares, lo que se tradujo en un robo de unos 422 millones de dólares.
Zaif es uno de las casas de cambio más reconocidas en Japón. De acuerdo al portal CoinMarketCap, se encuentra en el puesto 35 a escala global al comparar su volumen de mercado (24 horas) que se ubica en unos 70.263.580 millones de dólares. Al momento de culminar este artículo el precio de bitcoin se sitúa en 6.433 dólares.
Imagen destacada por Production Perig / stock.adobe.com