sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.118
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Fundador de Wikipedia advierte que muchas ICO son «estafas absolutas»

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, aseguró que muchas Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) son "estafas absolutas". Así lo dijo en una entrevista concedida este miércoles.

Publicidad

El florecimiento de las Ofertas Iniciales de Criptoactivos (ICO) ha sido uno de los hechos más relevantes de 2017, ya que a través de este esquema de financiamiento se han recabado más de 2.4 billones de dólares, lo que ha llamado la atención de emprendedores, entusiastas, críticos e incluso, de las autoridades financieras de distintos países del mundo.

Esta vez fue el fundador y CEO de Wikipedia, Jimmy Wales, quien en una entrevista con CNBC tuvo duras palabras con respecto a estas Ofertas, afirmando que su irrupción ha abierto una puerta a potenciales estafas, sobre todo por la falta de regulación en cuanto a posibles pérdidas de los inversionistas, así como los fraudes que puedan aprovechar este tipo de Ofertas. Algunas pueden ser «estafas», según expresó.

Wales insistió en la necesidad de que los interesados sean “cautelosos”, calificando las ICO como una “moda”, aunque aprovechó para alabar las potencialidades de la tecnología blockchain más allá del mundo de los criptoactivos, calificándola como “muy interesante”:

Creo que blockchain es una tecnología muy interesante, pero hay un montón de modas pasando ahora. Hay una gran cantidad de estas ofertas iniciales de monedas que en mi opinión son estafas absolutas y la gente debe ser muy cautelosa con lo que está pasando allí.

Jimmy Wales
Fundador y CEO

Wales aseguró que la tecnología blockhain tendrá amplia difusión en un tiempo no tan largo. “Estará con nosotros en un tiempo”, expresó.

No es su primer acercamiento al ecosistema durante este año, toda vez que a finales de abril Wales lanzó un portal de noticias con periodistas profesionales llamado Wikitribune, inspirado en la comunidad bitcoiner, un proyecto financiado por donaciones que intenta acercar a los comunicadores a la comunidad para que se generen contenidos de altísima calidad y que respondan a las necesidades informativas de todo público.

“Estoy pensando particularmente en esta comunidad como un gran ejemplo de cómo muchas cosas importantes son desatendidas por los modelos de medios tradicionales”, declaró entonces.

La oleada global de regulaciones contra las ICO

Recordemos que, a pesar de que en la mayoría de los países no ha regulaciones sobre as ICO, algunos otros como Estados Unidos, China, Singapur o más recientemente Corea del Sur han tomado cartas en el asunto, llegando a prohibir la realización de este tipo de recaudaciones en su territorio nacional.

En julio, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) emitió una importante resolución en donde se establecía que algunas de las fichas ofertadas en las ICO serían valores, por lo que quienes comerciaran con ellas tendrían que obtener los permisos necesarios y cubrir la carga impositiva si la hubiera.

En China las decisiones fueron más radicales y el Banco Central prohibió la realización de las ofertas, e incluso el gobierno central ordenó la suspensión de las actividades asociadas a los criptoactivos, motivando el cierre de operaciones de las casas de cambio del país. Más recientemente, las autoridades reguladoras de Corea del Sur decidieron aplicar una prohibición total de las ICO aunque la decisión no afectará la circulación de criptoactivos en el país. Las ICO se encuentran actualmente en un momento de incertidumbre.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña