¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Dos firmas de abogados estadounidenses han emprendido investigaciones para presentar una demanda colectiva en nombre de los ciudadanos norteamericanos que invirtieron en la Oferta Inicial de Moneda de Tezos, para exigir el reembolso de las contribuciones. Se trata de The Restis Law Firm, con sede en San Diego, California, y Block & Leviton LLP, con sede principal en Boston, Massachusetts.
Con relación a la primera firma, la información fue divulgada a través de una publicación en su sitio web. En el artículo indicaron que la ICO de Tezos es un ejemplo de «cómo NO recaudar dinero para proyectos blockchain«. A su vez, indicaron que las leyes federales de valores estadounidenses dan cabida a un reembolso de las inversiones.
A lo largo del artículo explicaron lo que ha venido sucediendo en Tezos. Así como también, expresaron que los tokens de esta ICO podrían considerarse como valores no registrados según el marco legal norteamericano.
Uno de los principales problemas con el ICO es que los tokens de Tezos probablemente califican como «valores» según la ley de los EE. UU. Algunos especulan que esta última controversia podría convertir la mirada de la SEC hacia el proyecto Tezos. Esto es problemático porque si los tokens de Tezos se consideran valores no registrados, no se pueden intercambiar en los exchange de EE. UU.
Bajo este orden de ideas, enfatizaron que las leyes en Estados Unidos protegen a los inversionistas y debido a lo que ha venido ocurriendo en torno al proyecto Tezos, señalaron que es evidente la necesidad de una regulación de esta Oferta Inicial de Moneda celebrada en julio pasado y que marcó un hito de recaudación para aquel entonces.
«El proyecto Tezos, con sus ofertas internas, estructuras de incentivos perversas, problemas de gobierno corporativo y la supuesta capacidad para abandonar el proyecto, resaltan la necesidad de una regulación de la ICO.», estipula el documento.
Asimismo, de acuerdo con Restis Law Firm, es probable que tanto los Brietmans, como Dynamic Ledger Solutions (DLS) y la Fundación Tezos, hayan quebrantado las leyes estadounidenses referentes a los valores en la celebración de la ICO de Tezos, puesto que si en efecto los tokens son valores, la venta se debió haber registrado en la SEC. Por tal motivo, los inversionistas norteamericanos cuentan con un recurso legal del que podrían valerse para recuperar su dinero.
Parece probable que DLS, Breitmans y la Fundación hayan violado las leyes de valores de EE. UU al manejar la ICO. Si los tokens de Tezos son «valores» vendidos a inversionistas estadounidenses, la ley exige que la venta se registre en la SEC. Aquí, está claro que los tokens nunca fueron registrados. En esta situación, uno de los recursos principales es la rescisión de la transacción. Los inversionistas de EE. UU. podrían recuperar su dinero.
Asimismo, resaltaron que el internet está lleno de inversionistas pidiendo un reembolso de sus contribuciones, a los que alentaron contactarlos para conocer las diferentes experiencias y preparar la demanda.
Por otra parte, la firma Block & Leviton, también publicó un artículo referente al caso de Tezos explicando la controversia en torno al mismo y alegando que hubo un fraude de valores. En este sentido, indicaron que iniciarán investigaciones para demostrarlo, en nombre de los inversionistas estadounidenses. Para tal fin, compartieron varias opciones para contactarlos y garantizaron la confidencialidad de las identidades de los denunciantes o de cualquier otra persona que les brinde información de interés para las experticias.
Esta semana, Arthur y Kathleen acusaron al presidente de la Fundación Trezor, Johann Gevers, de enriquecimiento por medio de los fondos recaudados en julio pasado durante la ICO del proyecto blockchain, por lo que exigieron a los otros dos miembros directivos (por medio de un abogado) la destitución de Gevers y papeles sustanciales dentro de dicha fundación. También alegaron que por esa razón el proyecto se había ralentizado. Frente a tales acusaciones, Gevers salió declarando que las historias difundidas por los Breitmans eran falsas, y que se trataba de otro caso más de asesinato de personajes de parte de Arthur, que estos querían tomar control de la fundación y que son los que administran las páginas de la misma. También dijo que no dejaría su cargo y que mientras estuviera al frente, la fundación seguiría siendo independiente, acorde con la ley suiza.