sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.166
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tras desprestigiar a Bitcoin, JP Morgan es acusado de lavar dinero por la Autoridad Financiera Suiza

Luego de que su CEO Jamie Dimon acusara a Bitcoin de fraude y burbuja financiera, recientemente se pudo conocer la polémica en que se haya envuelto el banco JP Morgan, quien esta vez ha sido acusado de lavado de dinero por parte de la Autoridad Federal Supervisora del Mercado Financiero Suizo.

Publicidad

Luego de las polémicas declaraciones que han dado los ejecutivos del banco JP Morgan en contra de Bitcoin y las criptomonedas en los últimos meses, recientemente salió a la luz que el banco se ha encargado de ocultar una sanción que ha emitido la FINMA en su contra, tras haberse descubierto que se encuentra incumpliendo las leyes suizas contra el lavado de dinero.

JP Morgan, una de las empresas de servicios financieros con más años de trayectoria en el mundo, realizó esfuerzos legales en contra de la publicación de la sanción que la Autoridad Federal Supervisora del Mercado Financiero Suizo (FINMA) emitió el 30 de junio en su contra, pero el Tribunal Administrativo Federal de Suiza ha desestimado el recurso contra publicación y el documento con los detalles de la sanción será publicado la semana próxima, afirma la agencia de noticias Handelszeitung.

El banco se defendió de las acusaciones y las calificó como falsas. En este marco, uno de los representantes de la empresa indicó que, por el contrario, desde JP Morgan se encuentran trabajando activamente en contra del lavado de dinero:

En los últimos años, hemos desarrollado significativamente nuestras medidas contra el blanqueo de dinero y trabajamos constantemente para mejorarlas a fin de garantizar que cumplamos con las expectativas de los reguladores. 

JP Morgan

Aunque la opinión pública no sabía nada al respecto, las acusaciones de lavado de dinero en contra de la entidad financiera por parte de la FINMA comenzaron a procesarse varios meses antes de que Jamie Dimon, CEO del banco, arremetiera en contra de la criptomoneda bitcoin y la tildara de fraude y de burbuja financiera a inicios de septiembre del presente año; y que posteriormente se descubriera que el banco actuó de intermediario para comprar bitcoins a bajo precio.

El 13 de septiembre Dimon realizó una comparación entre el bitcoin y una crisis holandesa de 1634 y aseguró que despediría a cualquiera de sus empleados que fuera tan «estúpido» como para comerciar con la criptomoneda.

Unos días después, salió a la luz que el banco aprovechó la polémica que desataron las declaraciones de Dimon y la caída momentánea del precio de bitcoin para encausar órdenes de compra a algunos de sus clientes interesados en invertir en la criptomoneda con un título intercambiable llamado XBT que fluctuaba proporcionalmente a los movimientos del bitcoin.

Esta medida de la FINMA en contra del banco deja mucho que desear, ya que no es la primera vez que JP Morgan es acusado de acciones fraudulentas. Ya en el 2013 canceló un total de 20 millones de dólares en multas por estar involucrado en estafas y esquemas Ponzi como el de Bernard L. Madoff. En aquel entonces, el principal beneficiario del proceso fue Jamie Dimon, quien aumentó la cifra de su bono de compensación.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña