viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.003
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Craig Wright no es Satoshi Nakamoto: expuesto por plagio en sus investigaciones

Peter Rizun y Emin Gur , dos reconocidos expertos del ecosistema, expusieron pruebas de plagio de Craig Wright en algunos de sus trabajos, enfatizando que el australiano, definitivamente, no es Satoshi Nakamoto.

Publicidad

Que Craight Wright no es Satoshi Nakamoto ha sido demostrado varias veces, aunque el australiano insista en tratar de afirmar lo contrario. Sin embargo, los últimos sucesos en torno a este polémico caso de apropiación de identidad parecen no dejar dudas e incluso dejan muy mal parado a Wright, quien podría haber incurrido en plagio en varios de sus trabajos de investigación.

De acuerdo con el investigador Peter R. Rizun, de Bitcoin Unlimited, quien a través de su cuenta en la red social Twitter expuso parte de sus plagios, Wright «es un estafador». Según dijo, una publicación académica de Wright incurrió en una copia casi total de una realizada por los investigadores Wen Liu y Jinting Wang, e incluso, algunas de las modificaciones que hizo para disimular el plagio incurren en faltas sustanciales para el estudio.

https://pbs.twimg.com/media/Dab623_VAAobZmj.jpg
Así luce el plagio de Wright según Peter Rizun. Fuente: Peter Rizun.

La investigación de Liu y Wang ofrece un teorema que sirve para corroborar el límite en el sistema de juego para las secuencias de Bernoulli, mientras que la publicación de Wright se trata de la “falacia de la minería egoísta”, una “crítica matemática” construida con las ecuaciones de Liu y Wang. En su argumentación, Wright asegura que una operación de minería para ir en contra de la red sería demasiado costosa, haciendo que la minería egoísta sea un falso enemigo del protocolo y el proceso de minado de criptomonedas en sí mismo.

Un usuario consultó si en su artículo Wright citó la fórmula de los asiáticos, ante lo que el investigador de Unlimited respondió que no solo no lo hizo, sino que la mitad del trabajo fue una copia:

No cita a Liu y Wang a pesar de que más de la mitad de su trabajo fue copiado directamente de él (hizo pequeños cambios en la prosa, en muchos casos presentando errores).


Sobre el plagio de Craig Wright

Emir Gun Sirer, especialista en blockchain y Bitcoin, también opinó sobre este caso, asegurando que Wright sencillamente cambió la publicación de los investigadores asiáticos para hacer que funcionara para su planteamiento, aunque en el proceso cometió errores teóricos importantes.

Según dijo, «cortó y pegó, con la esperanza de impresionar al lector con sus conocimientos de matemáticas. Introdujo errores en las pruebas en el proceso. Y cometió nuevos errores que traicionan una comprensión errónea de la minería Bitcoin”, sentenció, agregando que esta vez no podrá alegar que la publicación no le pertenece, porque él mismo compartió el link en sus redes sociales.

Hace poco Vitalik Buterin calificó a Wright como un fraude durante el Deconomy de este año, un evento de desarrolladores y entusiastas de la tencología de contabilidad distribuida. Antes ya se había publicado una investigación en donde se demostraba que buena parte de las cuentas de Bitcoin que Wright había asociado a sí mismo en realidad no son suyas, sino que se trata de carteras con importantes saldos en bitcoins que al parecer, habría elegido al azar para adjudicárselas y asegurar que es un inversor temprano de la criptomoneda.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña