¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
El acusado realizó ventas a más de mil clientes a través de LocalBitcoins.
-
Como parte de un acuerdo, Burrell-Campos aceptó renunciar a más de $800 mil en ganancias.
Un ciudadano estadounidense enfrenta un máximo de 5 años de prisión tras declararse culpable ante un tribunal federal de “operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia”. La información fue divulgada a través de un comunicado de prensa del Departamento de Justicia (DoJ).
El acusado, de nombre Jacob Burrell-Campos, admitió haber negociado cientos de miles de dólares en bitcoins a través de la plataforma peer to peer LocalBitcoins, con más de mil clientes en Estados Unidos. El comunicado señala que Burrell-Campos realizó operaciones de compraventa de esta criptomoneda entre 2015 y 2016.
El volumen de las transacciones ubica el negocio del acusado en la categoría de “casa de cambio de bitcoins” no registrada. Según la ley estadounidense, este tipo de comercios deben solicitar una licencia de operación ante la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU. Además, deben cumplir con las medidas Antilavado de Dinero (AML) y las políticas Conoce a tu Cliente (KYC).
Burrell-Campos firmó un acuerdo de culpabilidad en el cual reconoció que evadió el registro legal y no implementó las garantías requeridas sobre el origen de los fondos de sus clientes. Asimismo, se anunció en Localbitcoins.com y negoció sus ventas con 5% por encima del tipo de cambio vigente. También recibió dinero en efectivo a través de MoneyGram y cajeros automáticos en todo el país. El comerciante admitió que se comunicó con sus clientes a través de aplicaciones cifradas de mensajería o correo electrónico, para no ser detectado.
Inicialmente, el acusado compró bitcoins a través de una casa de cambio legal con sede en Estados Unidos, pero su cuenta fue cerrada por actividad sospechosa. Entonces recurrió a una plataforma de intercambio basada en Hong Kong, donde logró transar 3,29 millones de dólares en bitcoins. El monto corresponde a cientos de transacciones separadas, entre marzo de 2015 y abril de 2017.
Según la información, Burrell-Campos mantuvo el dinero en una cuenta en México y entre 2016 y 2018 importó cerca de un millón dólares diarios a Estados Unidos, en asociación con otros individuos. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, el acusado cederá al erario de los Estados Unidos un total de 823.357,00 dólares, correspondientes a sus ganancias.
El tribunal dictará una sentencia para Burrell-Campos el 11 de febrero de 2019. Los cargos lo podrían llevar a la cárcel por un máximo de cinco años y exigir una multa máxima de 250 mil dólares.
El pasado mes de febrero FinCEN envió una comunicación al Comité de Finanzas del senado estadounidense, donde establece que los administradores de tokens, incluyendo la modalidad de ICO y las casas de cambio, son “transmisores de dinero”. Esta calificación los obliga a cumplir con los requerimientos legales Antilavado de Dinero (AML) y Lucha contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT).
Imagen destacada por: Wit / stock.adobe.com