sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.178
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

CEO de Mt. Gox afirma que no se quedará con los mil millones de dólares de su bancarrota

El CEO de Mt. Gox, la extinta casa de cambio caída en bancarrota, ha publicado una carta comentando sobre su posición respecto a los fondos que recibiría de la quiebra y del proceso legal de rehabilitación civil para tratar de evitarlo. Principalmente, afirmó que no se permitirá recibir beneficio alguno por la bancarrota.

Publicidad

Mark Karpelès, quien se desempeñó como CEO de la ya desaparecida casa de cambio Mt. Gox hasta que se declaró en bancarrota en 2014, ha vuelto a sacudir al ecosistema con su más reciente post publicado en los foros de Reddit, pues en él afirmó no esperar ningún beneficio por parte de la mencionada bancarrota.

El ex-ejecutivo compartió una carta este 5 de abril, explicando los más recientes acontecimientos relacionados a la recuperación de los fondos de la extinta casa de cambio y su posición en cuanto al dinero que se recuperaría del proceso legal. Karpelès comenzó el documento hablando sobre las implicaciones del cierre de la compañía, que lo habían llevado a cumplir una condena y luego ser liberado bajo fianza.

El CEO se enfocó especialmente en el escrito que ahora su norte es ayudar a Mt. Gox a comenzar un proceso de rehabilitación civil que permita a todos los afectados recibir el dinero que les corresponde, en lugar de que los accionistas reciban la mayor parte, como sucedería normalmente con una declaración de bancarrota según la ley japonesa. Argumentó además que en su momento había tomado todas las medidas posibles para garantizar que Mt. Gox pudiese mantenerse a flote.

Esta es la única forma en que la ley de bancarrota japonesa puede funcionar. Esto significa que los reclamos pueden devolverse en su totalidad, y todavía habrá más de 160.000 activos de Bitcoin y Bitcoin Cash en el patrimonio de Mt. Gox. La forma en que funciona la ley de quiebras es que, si quedan activos después de que los acreedores hayan recibido el pago completo, esos activos se distribuirán a los accionistas como parte de la liquidación. Esa es la única forma en que una ley de bancarrota puede funcionar razonablemente. Y, sin embargo, en este caso, produce un resultado extremadamente desagradable en el sentido de que los accionistas de Mt. Gox se irían con el valor de más de 160.000 bitcoins como resultado de lo sucedido.

Mark Karpelès
CEO

Karpelès continuó la carta calificando de aberrante el hecho de que bajo la situación actual de bancarrota pudiera recibir más de mil millones de dólares en beneficio propio. De acuerdo con la información conocida en noviembre, el ejecutivo podría recibir alrededor de 859.7 millones de dólares netos. Esto, gracias a que los reclamos de los depositarios se calcularon en función del valor en yenes de la criptomoneda al comienzo de los procedimientos de liquidación de la empresa, en abril de 2014, cuando BTC tenía un precio de apenas unos 400 dólares.

Según lo comentado por el CEO, la mayoría de los acreedores están de acuerdo con un proceso de rehabilitación civil que permita una repartición más justa de los fondos a los afectados, y se encuentran trabajando en conjunto para que se haga realidad.

No quiero estos mil millones de dólares. Desde el primer día, nunca esperé recibir nada de esta bancarrota. El hecho de que hoy sea una posibilidad es una aberración y creo que es mi responsabilidad asegurarme de que no suceda. Una de las formas de hacerlo sería la rehabilitación civil, y como parece que la mayoría de los acreedores están de acuerdo con esto, estoy haciendo todo lo posible para ayudar a que esto suceda. No quiero ser instantáneamente rico. No pido perdón. Solo quiero ver este final tan pronto como sea posible con que todos reciban su parte de lo que tenían en Mt. Gox para que todos, incluido yo mismo, logremos un cierre.

Mark Karpelès
CEO

Karpelès no dio más detalles acerca de cómo se llevaría a cabo el proceso legal. Sin embargo, ofreció responder preguntas a los interesados en el post, que al momento cuenta con más de 1.500 comentarios.

Mt. Gox fue noticia hace no mucho debido a la venta de más de 400 millones de dólares en bitcoin realizada por el administrador de los fondos restantes tras la bancarrota, Nobuaki Kobayashi. Para algunos inversionistas del ecosistema, dicha venta parece haber afectado la cotización del bitcoin, llevándolo a caer hasta casi la mitad de su valor a principios de 2018.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña