sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.137
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco de Tailandia advierte contra inversiones en servicios de OneCoin

La autoridad bancaria tailandesa extendió al público señales clave de una estafa por parte de OneCoin, aclarando puntos de legalidad, así como características preocupantes del negocio.

Publicidad

Cada vez más cerca a un punto sin retorno en la opinión pública internacional, OneCoin continúa levantando alertas y sospechas a un ritmo acelerado. Las advertencias contra el presunto esquema piramidal le han dado la vuelta al mundo, especialmente en países con un conocimiento base en criptomonedas.

En Tailandia, el uso de Bitcoin y altcoins ya es una realidad establecida. La tecnología está bajo el escrutinio de las autoridades desde 2014, con un constante flujo de usuarios que no están exentos a la estafa. Contando con experiencia en el campo, el Banco de Tailandia (BoT) advirtió al público contra el empleo de servicios de OneCoin.

Las regulaciones monetarias tailandesas y la realidad del negocio fraudulento convergen en un mismo punto: OneCoin no es una divisa. «Actualmente no existe país alguno que apruebe o certifique a OneCoin como moneda de curso legal», aseguró la autoridad bancaria en la publicación oficial.

Asimismo, el banco recalcó a los usuarios la necesidad de actuar con cautela, ya que no hay garantía alguna de recobrar su dinero una vez hecha la inversión en el negocio. Esto es un factor común en esquemas fraudulentos, que operan fuera del marco legal, dejando a los usuarios desprotegidos en caso de ser estafados.

La entidad también apuntó a varios señaladores de riesgo, tales como la publicidad optimista que promete grandes ingresos a cambio de una inversión y recolectar nuevos miembros, así como la venta de un presunto token, el cual, de acuerdo, a la compañía no será emitido sino hasta 2018.

El riesgo recae en que el valor de estas unidades electrónicas fluctuará o se degradará. Esto puede ocurrir muy rápidamente, y podría ser utilizado como un medio para engañar y defraudar al público, especialmente si es publicitado como un producto financiero que proveerá grandes ingresos si son atraídos más miembros.

Banco de Tailandia

La advertencia fue emitida por la autoridad tailandesa tras una constante ola de investigaciones y advertencias contra OneCoin que atraviesa continentes. Pese a parecer una exageración, el negocio posee en su haber una racha de denuncias sorprendente, ya que tan sólo este año ha recolectado siete alertas y acciones judiciales, la más reciente acontecida hace menos de una semana en India.

Vale acotar que existe un buen panorama para la comunidad Bitcoin alrededor de la reacción internacional contra OneCoin. Entre más definidos son los contornos de la estafa, el prejuicio contra las criptomonedas es combatido con información, ayudando a las autoridades distinguir entre buenos y malos usos de esta tecnología emergente.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña