¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Muchos estafadores se han aprovechado de la popularidad que han ganado las criptomonedas para realizar esquemas piramidales y demás negocios fraudulentos. En esta oportunidad, la procuraduría de la prefectura de Zhuzhou, en China, desmanteló un negocio de este tipo y ha procesado a casi 100 implicados.
Según reseña un medio local, las autoridades de esta localidad han investigado a la compañía de WeikaCoin por más de dos años y ha procesado a 98 participantes, de más de 100 investigados. Según diversas fuentes, esta compañía es la filial de OneCoin en este país.
Esta compañía se encuentra desplegada a lo largo del país y llega incluso a Hong Kong, una región administrativa especial. Aunque las operaciones lograron recaudar más de 2.300 millones de dólares, las autoridades han logrado recuperar poco más de 1,7 mil millones de yuanes (cerca de unos 267,5 millones de dólares).
Los juicios contra los implicados comenzaron el pasado mes de septiembre. Posteriormente, el 5 de diciembre la Corte de Zhuzhou publicó un veredicto en el que sentenciaba a 4 años de prisión a varios integrantes de la compañía, con una fianza que iba de 10 mil a 5 millones de yuanes.
ONECOIN ALREDEDOR DEL MUNDO
Aunque muchos seguidores de esta compañía aseguran que su negocio es legítimo, diversas autoridades fiscales alrededor del mundo han prohibido sus operaciones por considerarla un esquema fraudulento, que se sostiene gracias a la inversión de nuevos seguidores a través de un sistema de referidos sin presentar un modelo de negocios sustentable.
A inicios de este mes, el Banco Central de Samoa prohibió las transacciones ligadas a esta criptomoneda en el país, así como a la compañía OneLife Ltd, después de que la advertencia contra este proyecto fuera ignorada por una parte de la comunidad.
Ha llamado nuestra atención el hecho de que aún un gran número de personas quieren transferir dinero fuera de Samoa para invertir en la promoción de la criptomoneda OneCoin. Esto a pesar de las advertencias hechas por el Banco Central de Samoa (CBS) de los altos riesgos de que sea un esquema piramidal […] Por esto, el CBS ha decidido bloquear la aprobación de cualquier transacción relacionada con esta criptomoneda.
Banco Central de Samoa
Además de Samoa, otros países como Italia, Bulgaria y Portugal también han bloqueado o prohibido la inversión en este proyecto. Actualmente su fundadora, Ruja Ignatova, es buscada por la policía de Mumbai.
Imagen destacada por Pathdoc / stock.adobe.com