martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.601
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Arrestados en India y Portugal sujetos que traficaban LSD con Bitcoin

En India arrestaron a cinco personas que traficaban LSD con Bitcoin, mientras que en Portugal desmantelaron laboratorio que producía LSD líquido y otras drogas sintéticas y que realizaba las transacciones o pagos con la misma criptomoneda.

Publicidad

Durante los últimos días de este mes, fueron arrestadas 5 personas en Mumbai, India, por contrabando y venta de LSD (Dietilamida de ácido lisérgico), mientras que en Portugal desmantelaron un laboratorio de la misma y otras drogas sintéticas. En ambos casos se utilizaba Bitcoin para los pagos y transacciones.

Bitcoin les permitía a los involucrados en las ventas y tráfico de las drogas mantener el anonimato, haciendo más difícil el rastreo y posibilitando el lavado del dinero.

De esta forma, para el caso de India, el departamento de antinarcóticos de la policía nacional arrestó a cinco involucrados, entre los que resaltan dos estudiantes de prestigiosas universidades, y recuperó el cargamento de LSD. Los arrestados fueron identificados como Arbaz Khan, estudiante de primer año en Administración; Chirag Jain, otro estudiante; Farhan Khan, un agente de bienes raíces; Admiya Modi, un productor de televisión; y Laxman Rajan, un ingeniero informático. Además de Bitcoin, su rastreo y captura de dificultó porque el LSD es inodoro e incoloro, lo que obstaculiza de forma importante los escáneres.

En Portugal, los arrestados fueron dos extranjeros de 34 y 40 años, de profesión y nacionalidad desconocida. Los dos sujetos dirigían un laboratorio que producía LSD, LSD líquido, DMT, 2CB y otras drogas sintéticas. Asimismo, los pagos y transacciones en este negocio ilegal fueron hechos utilizando bitcoins, y el monto involucrado equivalía a unos 14.000 euros.

Cabe mencionar aquí que el LSD es una sustancia alucinógena que puede administrarse en forma de sellos, similares a los sellos postales, que se consumen por vía sublingual (debajo de la lengua); y cuyos efectos tienen una duración de 12 horas. Su comercio es ilegal desde la década de los 70.

En cuanto a los traficantes de India, los oficiales de policía afirmaron –acorde a una fuente local– que la banda había estado realizando el contrabando desde Estados Unidos a través de servicios de mensajería o courier. Para la captura, Sunil Mane, oficial del departamento de anti-narcóticos, organizó una emboscada para los criminales  y así  se recuperó el cargamento de LSD que tenía un valor de aproximadamente 7 millones de rupias (entre 100.000 y 108.000 dólares). Mane comentó que:

Nuestro equipo había recibido información de que esta pandilla ha estado involucrada activamente en el contrabando y el suministro de LSD o drogas del mismo partido a varios otros incluyendo celebridades.

Sunil Mane
Oficial

Respecto a Portugal, la Policía Judicial con la Unidad Nacional de Lucha contra el Narcotráfico (UNCTE) en colaboración con la Interpol desmanteló el laboratorio, ubicado en las residencias de los dos arrestados –señala noticia local, que producía las sustancias psicoactivas. La investigación de este caso se inició en 2016 y reveló que enviaban las drogas por correo en sobres y paquetes postales a todo el mundo, mientras que los pedidos se manejaban a través de Internet.

A este punto, debemos recordar que a pesar de que Bitcoin es frecuentemente asociado a crímenes, tráfico de drogas y situaciones ilegales, sus características no fueron diseñadas para estos usos. El uso de esta criptomoneda, al igual que el de cualquier otra, está ligado totalmente a las intenciones de las personas que la utilicen.

De hecho, Bitcoin no para de utilizarse en buenas causas como la recaudación de fondos o donaciones. En esta línea destaca el suceso de las víctimas del incendio de Chile,  y otros proyectos humanitarios junto a la tecnología blockchain; no obstante, quizás estos casos, siendo menos sensacionalistas, son opacados ante su lado oscuro.

Imagen destacada por Brian Jackson / stock.adobe.com 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña