sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.080
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Afectados por robo a BitGrail exigen que la plataforma declare su bancarrota

Los afectados por el robo de tokens NANO a la plataforma BitGrail acudieron al sistema judicial italiano que la casa de cambio se declare en bancarrota y no reanude sus operaciones.

Publicidad

Los afectados por el robo a la casa de cambio BitGrail, que logró sustraer 17 millones de tokens NANO que equivalen actualmente a más de 132 millones de dólares, han acudido al sistema judicial italiano para exigir que la plataforma sea declarada en bancarrota.

La petición se dio a conocer a través del blog del Grupo de Víctimas de BitGrail (BitGrailVictimsGroup), un grupo de 3000 individuos afectados por este robo. En esta se solicita que el tribunal italiano declare en bancarrota a WebCoin Solutions di Francesco Firano y BG Services, anteriormente llamada BitGrail, compañía registrada en la nación europea.

Esta acción legal viene luego de varios meses de espera en los que los afectados no han recibido respuesta de la plataforma sobre el reembolso de los tokens robados.

Se tomó la decisión de confiar en el sistema legal italiano para resolver el conflicto. Confiamos en que las autoridades italianas estén mejor equipadas para exigir al señor Firano que divulgue los hechos ocurridos y que llegue a una solución que sea lo mejor para las víctimas.

Grupo de Víctimas de BitGrail

En la publicación, el grupo explica que se tomó la decisión de pedir la bancarrota porque eso podría evitar que algunas víctimas pudiesen obtener ganancias sobre otras con algunas «resoluciones privadas» y que, en cambio, los fondos sean distribuidos equitativamente. Adicionalmente, el grupo pidió que quienes no estuviesen de acuerdo respetasen la decisión y se abstuviesen de entorpecer o socavar los reclamos de otras víctimas.

La acción legal también surge luego de que algunos de los afectados se pusieran en contacto con Espen Enger, un ciudadano noruego que ha tratado de organizar los reclamos de aquellos que perdieron dinero en la plataforma desde el inicio.

Enger consultó con los afectados qué acción preferían que tomara la casa de cambio y la mayoría dijo que prefería la bancarrota. Francesco Firano, el dueño de la empresa, propuso la reapertura de la plataforma a través de su cuenta de Twitter, pero en opinión de muchos de los reclamantes esto conduciría a un mayor agotamiento de los activos restantes.

Recordemos que en febrero BitGrail indicó que al realizar chequeos internos se revelaron transacciones no autorizadas que condujeron a la falta de los 17 millones de tokens NANO en la billetera gestionada por la plataforma. Luego del robo, la compañía anunció que planeaba devolver la diferencia perdida a sus usuarios utilizando un nuevo token llamado Bitgrail Shares.

Para abril, la Fundación Nano recibió una demanda por parte de Alex Brola en la que se les acusaba de no cumplir con las regulaciones estadounidenses, promover irresponsablemente a la casa de cambio BitGrail y negarse a llevar a cabo procedimientos para el rescate de los fondos perdidos en febrero de este año. Finalmente, la fundación anunció que brindaría apoyo a las víctimas del robo con la creación de un fondo legal de hasta dos millones de dólares.

Imagen destacada de zimmytws / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña