¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Una de las Ofertas Iniciales de Moneda más esperada en el ecosistema blockchain ha sido la ICO de Telegram, campaña de financiación que busca recaudar fondos para la consolidación de una blockchain dedicada exclusivamente a una de las app de mensajería instantánea más importantes del mercado. En consonancia con el furor desatado, la ICO de Telegram también se ha convertido en una exitosa coartada de estafa proliferando en la red, método que ha engañado a inversionistas particulares y que podría afectar la credibilidad de esta compañía en el mercado de criptoactivos.
El fenómeno ha sido reportado por la plataforma Karpesky Labs, quienes destacaron que la red social Instagram ha estado plagada de publicaciones que buscan convencer a usuarios de invertir en la ICO de Telegram en diferentes paginas web que no son la red oficial de Telegram —portal donde su CEO, Pavel Durov, ha confirmado que se publicará toda la información oficial de las ventas de la ICO.
If you see or receive offers to "buy Grams", let us know at https://t.co/ctdTBQCRNc
— Pavel Durov (@durov) 21 de enero de 2018
Pavel Durov ha tenido que confirmar que toda la información referente a la blockchain de Telegram, TON (Telegram Open Network) será publicada de manera oficial por la empresa, incluyendo los datos y estadísticas de la venta de su criptoactivo en el mercado.
Los anuncios son realizados por personajes conocidas en el ecosistema, una metodología que facilita que terceros caigan en la estafa. Asimismo, Nadezhda Demidova, investigador del suceso, resaltó que estas plataformas que permiten la supuesta adquisición de Gram —la criptomoneda que está siendo lanzada por Telegram— son muy trabajadas y parecen auténticas, a diferencia de otros casos de pishing en la web.
Por ejemplo, algunos de estos portales tienen conexión segura, requieren de registro de información personal y generan billeteras para cada usuario, un método que dificulta el seguimiento del dinero invertido y, por ende, el rastreo del robo. Sin embargo, otras de estas web también trabajan con carteras estáticas y ofrecen diversas criptomonedas para comprar el Gram.
El precio de la criptomoneda puede variar según la pagina web y, aunque los directivos de Telegram han alertado a los usuarios de Internet sobre la posibilidad de estafas o cuentas clonadas, este tipo de sitios falsos todavía sigue funcionando y goza de cierta popularidad.
¿A qué se debe el éxito de esta gran estafa? Nadezhda Demidova destaca que la Oferta Inicial de Moneda de Telegram no fue anunciada en el 2017 por la empresa ni por sus directivos, el evento se confirmó por la publicación de información aprobada por la Comisión de la Bolsa y Valores de los Estados Unidos —también conocida como SEC— y la filtración de documentación técnica a la red cuya autenticidad no ha sido confirmada. Un secretismo que ha promovido la especulación y el uso de este terreno para la estafa.
En este sentido, la plataforma destaca que la Oferta Inicial de Moneda de Telegram es un asunto privado empresarial que ha captado la atención de muchos empresarios profesionales, por lo cual una inversión basada y popularizada en las redes sociales puede tratarse altamente de una estafa. Un dato que podría salvar el ahorro de muchos y evitar que los más incrédulos apuesten por unos cuantos Gram falsos.
Sin embargo, se puede excusar que muchos quieren participar en la Oferta Inicial de Telegram, ya que la misma podría batir todos los récords de financiamiento registrados hasta la fecha en el ecosistema blockchain, una realidad que seduce al mercado. La ICO ya ha recaudado 1,700 millones de dólares en lo que va de campaña.
Imagen destacada por zoommachine / stock.adobe.com