domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.322
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Europol, Interpol y el IGB se unen contra lavado de dinero con criptomonedas

Tres grandes organismos internacionales de seguridad se unen para formar un grupo de trabajo en contra del lavado de dinero con criptomonedas.

Publicidad

La Oficina Europea de Policía (Europol), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el Instituto de Gobernanza de Basilea (IGB) han decidido unirse a un grupo de trabajo contra el lavado de dinero con monedas digitales.

Esto constituye en verdad una excelente promesa para la eliminación, o al menos, para la reducción de esta práctica ilegal en todo el mundo. El IGB, un centro de competencia sin fines de lucro asociado a la Universidad de Basilea (Suiza) tiene como una de sus áreas de trabajo la recuperación de activos; la Europol es el mayor organismo de policía de la Unión Europea, y, por su parte, la Interpol constituye la mayor organización de policía internacional y también la segunda organización internacional más grande del mundo, con 190 países aliados. Con estos titanes unidos, el grupo de trabajo no puede más que tener éxito.

Según indica su comunicado, se podría decir que el principal objetivo de esta colaboración es crear un grupo de expertos en criptomonedas que determinen cómo pueden ser estas usadas para el lavado de dinero, ya que, después de todo, se trata de una tecnología emergente de la que aún falta mucho por conocer. Asimismo, planean investigar y recuperar «el producto del delito» y establecer las mejores prácticas a seguir en el futuro.

Para crear esa red de expertos, proponen llevar acabo distintos talleres y reuniones anuales, idea que probablemente provino de la Interpol, pues este organismo ya había organizado a mediados de agosto un entrenamiento de cinco días en su Complejo Mundial para Innovación (IGCI). En este, los principales objetivos fueron capacitar a los asistentes en las áreas clave relacionadas al uso de la Darknet y las criptomonedas. Y tal como ahora muestran su preocupación conjunta con la Europol y el IGB sobre el mal uso de las monedas digitales, también lo hicieron entonces:

Las Darknets están emergiendo rápidamente como el centro de negociación preferido para las redes del crimen organizado y los individuos con el fin de llevar a cabo actividades ilícitas con criptomonedas –principalmente Bitcoin–, el medio preferido para el pago de estos servicios criminales.

Silvino Schlickmann
Subdirector de Investigación e Innovación de la Interpol

Las monedas digitales, como el bitcoin, han causado preocupación en las diferentes autoridades desde su nacimiento. Lo cierto es que no se puede decir que hayan estado libres de relación con actividades ilegales, pero también es cierto que absolutamente todas las monedas del mundo lo han estado de una u otra forma a pesar de todas sus regulaciones. Sin embargo, las criptomonedas son una tecnología novedosa y aún muchos sectores deben adaptarse a su aparición y circulación, entre ellos, la ley.Muchos países y organismos se han esforzado por controlar e incluso regular de alguna forma el uso de las criptomonedas, de modo que podamos llegar a aprovechar sus beneficios legalmente, más allá de cualquier actividad ilícita.

Probablemente estas preocupaciones tengan su fundamento, pero estudios han demostrado que el bitcoin y las criptomonedas ya no se sustentan en actividades ilícitas. Por supuesto, los crímenes relacionados a ellas no han acabado, y seguramente tampoco acabarán (tal como sucede con cualquier clase de activo), pero gracias a esfuerzos notables como este por parte de los diferentes organismos internacionales, es probable que se reduzcan al mínimo y pronto podamos disfrutar de los beneficios de las monedas digitales sin ninguna sombra de ilegalidad.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña