domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.334
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Elon Musk y creador de Dogecoin unen fuerzas para erradicar cripto-estafas en Twitter

Elon Musk busca una solución tecnológica para erradicar a los estafadores de criptomonedas en Twitter, un proyecto que podría hacerse realidad gracias a Jackson Palmer, creador de la criptomoneda Dogecoin.

Publicidad

Elon Musk ha decidido buscar una solución tecnológica a la problemática de los estafadores de criptomonedas que pululan en Twitter.

Musk, CEO de Tesla Motors y co-fundador de Paypal, contactó directamente a Jackson Palmer, creador de la criptomoneda DogeCoin, por medio de un tuit enviado desde su cuenta oficial, donde propuso desarrollar una solución que pusiese fin a los robots y estafadores, quienes suplantan la identidad de personalidades en Twitter con el objetivo de robar dinero o información a los usuarios de la red, un método de phishing que lo ha afectado directamente, aunque en un pasado le producía perplejidad y risa.

Palmer respondió de inmediato, afirmando que había desarrollado un sencillo script que se encontraba listo para ser ejecutado y que tenía la capacidad de erradicar a los robots estafadores de la plataforma. Según palabras del creador de Dogecoin, logró mantener una conversación con Musk para idear una manera de presentar dicho script al equipo de Twitter y así solucionar el problema de forma automatizada.

«Elon tiene el script…tuvimos una buena conversación sobre cómo @jack y el equipo de Twitter definitivamente deberían automatizar y arreglar este problema por su parte», afirmó destacando que Jack Patrick Dorsey, creador de Twitter, debía tomar en cuenta esta solución para implementarla en su plataforma. 

En este sentido, si los dos fundadores logran unir fuerzas, presentar el proyecto y conseguir un visto bueno de la directiva de Twitter, los criptoestafadores de esta red social podrían ser un tema del mañana. Una noticia que podría beneficiar enormemente al mercado de criptomonedas que hace vida en Twitter.

Una gran problemática

No es un secreto que los estafadores son una realidad cada vez más notoria en la red social, convirtiéndose en todo un problema para los directivos de la plataforma, usuarios y agencias de seguridad a nivel internacional.

Por ejemplo, se calcula que hay unos 15 mil robots en Twitter estafando a usuarios desprevenidos que entregan sus ahorros de criptomonedas sin verificar la autenticidad de las publicaciones o la identidad de las personalidades.

La proliferación de estos robots estafadores ha logrado incluso afectar la figura del Papa, quien también ha sufrido una suplantación de su identidad. De esta manera, y haciéndose el problema cada vez más dificil de manejar, la directiva de Twitter ha anunciado que estudia utilizar blockchain en sus servicios para evitar este tipo de situaciones, una implementación que podría tardarse mucho tiempo.

Elon Musk ha sido uno de las personalidades más afectadas por estos estafadores. El pasado mes de febrero un criptoestafador logró robar ethers a un grupo de usuarios desprevenidos haciéndose pasar por Musk, una situación que hoy en día es regular, ya que el CEO de Tesla Motor se ha vuelto un objetivo popular para este tipo de phishing, situación que ha motivado al empresario a tomar cartas en el asunto.

En este sentido, este neutralizador de estafadores se convertiría en el primer proyecto relacionado con blockchain en el que participa activamente Musk. No obstante, no es la primera solución tecnológica ideada para erradicar esta problemática, puesto que en el mercado se encuentran las aplicaciones MetaCert Protocol Cryptonite y Scam Clerk, que se encargan de identificar a este tipo de fraudes cibernéticos.

 

Imagen destacada por heisenbergmedia / flickr.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña