¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Al ser una tecnología en desarrollo, la blockchain continúa ganando impulso entre empresas e instituciones. La herramienta cubre las necesidades de un sistema de seguridad y registro al que todos los sectores aspiran en el mercado, ya que posee una cualidad que marca su éxito: la confianza.
Tomando en cuenta la necesidad de cada vez más instituciones en contar con una herramienta confiable, la blockchain por sí misma podría no ser suficiente. Es por esto que la firma consultora Deloitte anunció la finalización de su proyecto enfocado en protocolos de seguridad para proteger la transmisión de data e infraestructuras en la blockchain.
La firma consultora informó que el proyecto fue desarrollado por el equipo especialista en soluciones con blockchain Rubix de Deloitte, quienes aplicaron estándares existentes de garantía y auditoría, empleando una blockchain de Ethereum autorizada como caso de prueba. Asimismo, el equipo desarrolló procedimientos adaptados a las características de un servicio blockchain.
La empresa apuesta por ofrecer una solución aplicable a cualquier sistema blockchain, de acuerdo a Iliana Oris Valiente, co-fundadora y Jefa de Estrategia de Rubix. «Aunque la necesidad de cada cliente es única desde una perspectiva tecnológica y de modelo de negocios, hay muchas similitudes entre los procesos de diseño, construcción y operación de un producto basado en la blockchain», explicó.
Basados en su experiencia ofreciendo soluciones con blockchain a nivel global, la firma está enfocada en ofrecer una imagen de confianza en la blockchain que permita un mayor rango de adaptación a esta herramienta, como explica William Bible, socio de Deloitte. «Para este proyecto, aprovechamos nuestra experiencia como modelo de negocios multidisciplinario para colaborar a través de nuestros grupos de auditoría, tecnología y blockchain para generar la experiencia necesaria para aplicar una visión de seguridad en aplicaciones basadas en la blockchain».
A medida que esta tecnología evoluciona, sólo es cuestión de tiempo hasta que nuestros clientes nos digan que moverán porciones de sus negocios hacia una infraestructura blockchain. De ahora en adelante, para ofrecer servicios de auditoría de la mejor calidad, necesitamos adelantarnos en cuantificar y definir cómo un auditor puede proveer un nivel de seguridad en una aplicación blockchain, contribuyendo a la confianza en la red.
William Bible
Socio
Asimismo, la producción de servicios con blockchain aún es una etapa a la que la mayoría de los actores no llega todavía. Actualmente, la fase de experimentación es un factor común entre las empresas e instituciones más visionarias, las cuales continúan reticentes ante la falta de protocolos de seguridad para el uso de esta nueva tecnología.
«Debido a las etapas tempranas de madurez de la tecnología blockchain, reconocemos que muchos clientes se encuentran en fases de desarrollo en vez de producción», comentó Tim Davis, director en Deloitte & Touche LLP. «A medida que esta tecnología madura, los participantes de estas soluciones blockchain van a necesitar comprender los riesgos potenciales y ser capaces de proveer la seguridad de que tanto procedimientos como información son propiamente manejados».
Las expectativas de este proyecto están enfocadas en la creación de procedimientos y opciones de seguridad para usuarios de la red blockchain en el sector financiero, así como auditores. Con la disponibilidad de un protocolo, puede que haya una mayor tendencia hacia el desarrollo de sistemas con tecnología de contabilidad distribuida, guiando a entes empresariales e institucionales a nivel mundial hacia su empleo.