sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.069
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Corea del Norte robó fondos millonarios de criptoactivos a Corea del Sur en 2017, según servicio de inteligencia del país

En una reunión de la Asamblea Nacional de Corea del Sur el Servicio Nacional de Inteligencia reveló que se presume que el saldo de criptomonedas robadas en hackeos por parte de Corea del norte suma decenas de miles de millones de wones en pérdidas.

Publicidad

Oficiales de Corea del Sur declararon ante el parlamento este pasado lunes que los ataques de hackers de Corea del Norte de 2017 resultaron en decenas de millones de dólares en pérdidas.

Durante una reunión de la Asamblea Nacional del país asiático, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) reveló ante los diputados que los ataques originados desde el vecino del norte para el robo de criptomonedas se contabilizan en decenas de millones. Los ataques conocidos incluyeron actividades de phishing y correos electrónicos infectados.

En este proceso, Corea del Norte ha neutralizado la tecnología de vacunas de compañías domésticas famosas y está tratando de piratear el correo electrónico y el servicio de redes sociales (SNS) de miembros de organizaciones de defensa y seguridad.

Kim Byeong-gi
Diputado

El medio Kyodo News reportó que el Servicio de Inteligencia Nacional informó a la Asamblea Nacional que está investigando si Corea del Norte estaba detrás del robo de criptomonedas por 58 mil millones de yenes ($534 millones de dólares) del la casa de cambio japonesa Coincheck el 26 de enero.

A mediados de 2017 se registró un caso en donde desapareció el 17% de los activos de la casa de cambio Bithumb, la más grande del país, equivalentes a 17 mil millones de wones (aproximadamente 17 millones de dólares). Dos meses después, se filtró la información personal de más de 31.000 usuarios. Según reportó la firma de ciberseguridad estadounidense FireEye, desde el mes de mayo de este año hasta la actualidad se han registrado ataques a al menos 3 casas de cambio surcoreanas de criptomonedas por parte de Corea del Norte.

Una oleada de rumores ha estado circulando en torno a la posibilidad de que el gobierno de Kim Jong Un esté interesado en las criptomonedas como Bitcoin para financiar al Estado tras el importante bloqueo económico impuesto por las Naciones Unidas y otros países. Las autoridades surcoreanas han declarado desde agosto del 2017 que es posible que los bitcoin que posee el gobierno de Corea del Norte deriven de ataques cibernéticos a inversionistas y usuarios provenientes de Corea del Sur.

Una unidad de hackers descubierta hace pocos días por el Sistema de Seguridad Financiera de Corea del Sur, que se denominó como Andariel, logró atacar un servidor de una empresa surcoreana el pasado verano del 2017, minando 70 monedas de Monero que generaron el equivalente a 13.962 dólares. Kwak Kyoung-ju, líder del equipo de investigación, destaca que este grupo de delincuentes está buscando generar pequeñas cantidades de dinero constantemente sin despertar las alarmas de las plataformas de ciberseguridad.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña