sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.093
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Compañías chinas desarrollan protocolo blockchain de protección para inversionistas en ICOs

Seis compañías chinas especializadas en investigación de tecnología blockchain han emitido un protocolo conjunto diseñado para gestionar los riesgos financieros presentes en las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO). Se espera la participación gubernamental para la creación de cajas de arena regulatorias en este campo.

Publicidad

Seis compañías chinas especializadas en investigación de tecnología blockchain han diseñado un protocolo para gestionar los riesgos financieros presentes en las ofertas iniciales de monedas (ICO).

Según el anuncio, el protocolo conocido como Guiyang Blockchain ICO Consensus es el primero de su tipo y busca proteger a los inversionistas de startups mientras contribuye a mantener la estabilidad financiera dentro del país.

Los riesgos que el protocolo específicamente apuntaría a disminuir serían los presentes a la hora de ser emitidos tokens durante las ofertas iniciales de moneda, así como la liquidez de los mismos una vez puestos en circulación. En general, la seguridad representa el ámbito de acción cubierto por el protocolo con especial énfasis en que no es la primera vez  que millones de dólares son sustraídos por hackers durante un proceso primario de recolección de fondos y los inversionistas son estafados.

Entre las instituciones que toman parte en la iniciativa se encuentran la Alianza Guizhou de Innovación Industrial y tecnología Blockchain, la Alianza industrial Blockchain Zhongguancun, la Asociación Financiera de Blockchain, el Instituto de Innovación e Investigación en Blockchain Guiyang y finalmente, otras dos entidades cuyos nombres no fueron revelados por el portal. Es este último punto el que genera cierta incertidumbre.

Si bien se afirma que  la iniciativa constituye el primer esfuerzo privado  por regular dentro del gigante asiático un tema tan sensible como lo son las ICO, es desde el banco central de la nación dónde se han tomado la mayoría de medidas en lo concerniente a transacciones que involucren criptoactivos y sus asesores incluso han comentado públicamente al respecto.

Por tanto, sí existiría una participación del gobierno chino en el protocolo ya que el proyecto, además de gestionar los riesgos financieros de las ICO, contemplaría la creación de un plan de cajas de arena en aras de establecer estándares, limitar licencias y crear un marco auto regulatorio para todos los startups, así como reducir costos de innovación inherentes a cualquier ofrecimiento inicial de moneda.

Al respecto, el director ejecutivo del Instituto de Innovación en la Cadena de Distrito de Guiyang, Ye Qiang, comentó:

El plan de cajas de arena, contenido en el Guiyang Blockchain ICO Consensus, pronto se materializará, y será pionero en poseer un carácter auto disciplinado y regulador, dirigido por el gobierno con el sector privado planeándolo e implementándolo.

Ye Qiang
Director Ejecutivo

Parece ser que el estado chino no es el único recientemente interesado por aplicar regulaciones al ecosistema. Curiosamente, en el nuevo continente, la liberación de mencionado protocolo llega en un momento en el que la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) anunció en un informe que las fichas DAO son valores y por tanto  deben ser reguladas por el gobierno federal.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña