domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.320
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Dos iglesias ayudaron a lavar fondos de OneCoin en Nueva Zelanda

Promotores de onecoin en Samoa se saltaron restricciones locales moviendo los fondos a través de Nueva Zelanda, señala el Banco Central de Samoa.

Publicidad
  • El monto reportado de los fondos legitimados equivale a unos USD 2,3 millones.
  • Tras el bloqueo de onecoin en Samoa sus promotores abrieron operaciones en Nueva Zelanda.

Tras la prohibición de las autoridades de Samoa de cualquier transacción de onecoin en su territorio, promotores del proyecto catalogado como una estafa lavaron fondos en dicha criptomoneda a través de Nueva Zelanda, señala un comunicado emitido este jueves 25 de abril por el Banco Central de Samoa.

En dicho documento, la autoridad del país oceánico destaca haber recibido dicha información mediante un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de Nueva Zelanda.

Según el Banco Central de Samoa, dos grandes iglesias intervinieron en el lavado de los fondos, que equivalen a unos 3,5 millones de dólares de Nueva Zelanda (unos USD 2,3 millones). “Estas dos iglesias, aunque se originaron en Samoa, tienen sucursales en Nueva Zelanda y Australia”, señala el comunicado.

El documento también señala que en el ilícito están implicados individuos samoanos que han hecho transacciones no solo en bancos locales, sino en algunos de Nueva Zelanda y Australia. Estos sujetos están siendo investigados actualmente.

También bajo investigación podrían estar algunos operadores de transferencia de dinero samoanos, dada su posible participación en el lavado de los fondos referidos, aunque la autoridad local se reservó la identificación de esas entidades.

A mediados del pasado año, Samoa decretó el bloqueo de todas las operaciones con onecoin, al que calificaron como una estafa piramidal. Luego, en diciembre, Nueva Zelanda también se manifestó, incluyendo a onecoin en una lista de posibles fraudes financieros.

Eso no es todo. En China, también el pasado año se desmanteló un esquema piramidal relacionado con onecoin. Más recientemente, en Estados Unidos arrestaron a un presunto líder del proyecto, mientras que otras personas ligadas al mismo se enfrentan a la justicia en Finlandia y Singapur.

Imagen destacada por olly / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña