domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.322
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Reportan supuesta estafa de CryptoMining.Farm en Tailandia

Treinta personas denunciaron haber sido estafadas por CryptoMining.Farm y las posibles pérdidas ascienden a 1,3 millones de dólares.

Publicidad
  • Se estima que puede haber más de 140 personas afectadas.
  • La policía de Bangkok se encuentra investigando a la empresa.

Recientemente 30 personas reportaron a las autoridades policiales de Bangkok, Tailandia, una supuesta estafa vinculada con la compañía CryptoMining.Farm, dedicada a ofrecer servicios de minería de bitcoins en la nube.

De acuerdo con lo reportado por el Bangkok Post, las quejas llevadas ante la División Tecnológica de la Policía local estima pérdidas de 1,3 millones de dólares en baht, la moneda oficial tailandesa. Las autoridades locales iniciaron una investigación y aseveraron que al menos 140 personas se han visto afectadas por la supuesta estafa.

En las denuncias presentadas se explica que CryptoMining.Farm es operado por LifeTime Technology Co. Ltd, que, a su vez, pertenece a Pimongkol Tawpibarn. La empresa en cuestión funciona desde 2014 y en su sección de preguntas frecuentas aseveran que no poseen ningún minero ASIC, mas no aclaran de dónde proviene su poder de minado.

Según uno de los denunciantes, en 2017 el proyecto prometía a sus inversionistas 70% del retorno de la inversión en un año. Una promesa compleja de cumplir, sobre todo considerando que “las ganancias dependen del mercado y del valor de la criptomoneda”, tal y como establecen sus términos y condiciones actuales. Además, esta empresa asegura que en las ganancias también influye el “tipo de minería virtual en la nube” que ejecute el usuario.

Modificaciones a las políticas de la empresa

Entre otras condiciones de contrato no cumplidas se encuentra la posibilidad de retirar la inversión en cualquier momento y sin condiciones. No obstante, uno de los demandante alega que desde agosto del año pasado “el propietario [de la empresa] comenzó a imponer condiciones para retirar el dinero”. Mientras que, a inicios de este mes, CryptoMining.Farm estableció que pagaría a los inversionistas el monto adeudado en 84 cuotas, que «podrían tomar hasta siete años para completarse».

Es importante destacar que en la página web de este proyecto de minería no se encuentra información pública acerca de la reprogramación de los pagos a los inversionistas. Además, en sus Términos y Condiciones permanece escrito que esta empresa se rige por las leyes de Tailandia y cualquier disputa será arbitrada por el Centro de Arbitraje de THAC Tailandia. Sin embargo, en el caso de comprobarse estas denuncias, el órgano que arbitrará las disputas aún está por definirse.

 

Imagen destacada por: Elnur / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña