sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.145
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Plataforma DeFi Lendf.Me reintegró criptomonedas robadas a sus usuarios

Diez días después del ataque, la startup china indicó que se completó la primera fase del plan de redistribución.

Publicidad
  • Más del 90% de los afectados recibió el lunes los fondos sustraídos, informó dForce.
  • El servicio estableció un cronograma para retirar los criptoactivos y pagar los préstamos.

El servicio de finanzas descentralizadas (DeFi) Lendf.Me informó este lunes, a través de su casa matriz dForce, que completó la primera parte del reintegro de criptomonedas a sus usuarios tras el ataque ocurrido el sábado 18 de abril.

En un mensaje difundido en Twitter, la compañía dio a conocer que ya había completado el 90% de las devoluciones y que el proceso se realizaría según el orden de llegada de las solicitudes.

«Más del 90% de los activos se han distribuido a los usuarios en menos de 24 horas. El 100% de los usuarios se ha recuperado completamente. Divulgaremos más acciones futuras en breve. Manténganse al tanto», indicó dForce.

Previamente, la empresa había informado que estaba trabajando en esta primera fase para regresar los fondos comprometidos. Los activos habrían sido devueltos por el atacante, o grupo de atacantes, debido a que las casas de cambio y los operadores pusieron los fondos en una «lista negra», dejando sin capacidad de maniobra a los delincuentes.

Sobre la devolución de los fondos, dForce aseguró que fue «gracias a los esfuerzos de nuestros socios, las fuerzas del orden público, los inversionistas, la comunidad y a nuestro equipo». Una vez que los atacantes regresaron las criptomonedas estas fueron colocadas en carteras frías para resguardar su seguridad antes de iniciar el cronograma de reintegro.

Aquellos usuarios que aún no han aceptado los términos y condiciones para los retiros, recibirán los fondos automáticamente en una semana.

Es importante mencionar que también se establecieron parámetros para quienes tienen compromisos de pagos por los préstamos solicitados y recuperación de garantías por activos colaterales.

Para estos casos el usuario debe ingresar a la plataforma con su sesión y dirigirse al enlace «Sistema de recuperación de activos» (Asset Recovery System), conectar el monedero MetaMask o usar la cartera móvil regular. Seguidamente, se debe verificar el monto del préstamo y reembolsar el saldo pendiente para que, en un lapso de 24 horas, las garantías sean devueltas a la dirección original suministrada.

En caso de que un usuario no pague el saldo completo del préstamo, antes de la fecha de vencimiento de siete días, la garantía será vendida para pagar los préstamos pendientes.

El 19 de abril, CriptoNoticias informó que una vulnerabilidad en el estándar ERC-77 de Ethereum, sobre contratos inteligentes, fue explotada, lo que derivó a un robo de alrededor de 25 millones de dólares americanos. Al día siguiente se reportó que los atacantes ya habían devuelto parte de los fondos robados y que habían dejado una nota con el mensaje «mejor suerte en el futuro».

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña