viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.008
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Montos de rescate por ransomware aumentaron 90% en primer trimestre de 2019

Un estudio de la firma Coveware arrojó que el rescate promedio de un ataque de ramsomware pasó de USD 6.733 a USD 12.762.

Publicidad
  • Ha habido un auge de las infecciones por ransomware más costosas, como Ryuk, Iencrypt y Bitpaymer.
  • Bitcoin se mantiene como criptoactivo preferido para solicitar los pagos.

Durante el primer trimestre de 2019, el promedio de rescates solicitados por ataques vía ransomware incrementó un 89%, pasando de USD 6.733 durante últimos tres meses de  2018 a USD 12.762 a comienzos del presente año.

Un estudio presentado por la firma Coveware este 15 de abril muestra esos resultados, tras el análisis de datos asociados de casos de secuestro de datos ocurridos en el período de tiempo antes mencionado y que fueron manejados y resueltos por esa firma.

Para Coveware, estos números reflejan un incremento en los tipos de ataque de ransomware más costosos, en particular Ryuk, Iencrypt y Bitpaymer. Estos, alega la firma, “se utilizan predominantemente en ataques dirigidos a la medida a objetivos empresariales más grandes”.

La modalidad Ryuk de ramsomware es la preferida de los hackers que atacan empresas de más de 200 empleados.

El informe resalta también que bitcoin (BTC) se mantiene como la criptomoneda predilecta para los atacantes. Un 98% de los ataques piden los rescates en este criptoactivo, mientras que apenas el 2% restante aceptan dash.

Si bien los atacantes “limpian” la traza de los fondos recibidos en BTC utilizando criptoactivos como la propia dash o monero, el análisis concluye que “es poco probable que el ransomware gire hacia una criptomoneda diferente en el corto plazo”. Aluden a la mayor facilidad de manejo de BTC.

Aunque la variante del cryptojacking haya superado en cantidad al ransomware, esta forma de ataques está lejos de desaparecer. No solo lo muestran estos números, sino la aparición de nuevas variantes a comienzos de este año.

 

Imagen destacada por arrow / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña